Les haré un cuento de terror, que aún recordándolo me eriza los pelos. Una noche tranquila, estaba jugando una “sana” sesión de Gears of War en casa. Al ver la hora, eran 1am de la mañana. “¡Rayos, mañana trabajo!” Me despido de mis amistades, apagó todo, televisor, Xbox, Home Theather…todo. Al final me levantó y apago la luz. Lo que vi luego, fue espeluznante…

Sí, todas esas luces pequeñas son de equipos electrónicos que supuestamente están apagados. Sin embargo, las luces encendidas lo que indica es…consumo de electricidad. Esto es lo que se conoce como Vampiros de Electricidad (o consumo fantasma). Estudios indican que puede conllevar hasta un 5% de los costos de electricidad en un hogar. Pero esa estadística es de hace unos 4 años atrás. Ahora en la época de los Router Wireless, los TiVo, los Xbox, Wii y Playstations, las PC, las impresoras, los marcos de fotos digitales, consumiendo mas y mas electricidad, yo diría que 5% es un número demasiado conservador (y peor cuando la electricidad sigue subiendo y subiendo).
Tenía que tomar acción. Una forma era desconectando los equipos del enchufe para que no se estén chupando la energía toda la noche. Aburrido y tedioso. Investigando en el web se me ocurrió aplicar una tecnología para atender el tema.
Z-wave es una estandarización propietaria de comunicación inalámbrica diseñada para automatización del hogar. ¿Alguna vez has visto las casas que salen en MTV Cribs cuando las cortinas bajan solas, las luces se ponen tenues y el TV prende listo para ver una película, todo con el toque de un botón? Bueno, hay una gran posibilidad de que eso se programó con Z-wave (otras tecnologías disponibles son X10 y ZigBee). Lo mejor, equipos diseñados con Z-wave han bajado de precio considerablemente en los últimos años.
Una visita en eBay y encontré lo que necesitaba. Aquí los ingredientes: HomeSettings HA07C y HA02.

Ambos son manufacturados por HomeSettings. El HA07C es un control máster inalámbrico programable. Cada botón se puede asignar a un equipo Z-Wave (hasta doce equipos). Lo mejor de este control es que utiliza RF y no infrarrojo, o sea, no tiene que tener contacto directo a los módulos Z-Wave (inclusive, cada modulo Z-wave funciona como replicador de la señal, repitiéndolo hasta llegar a su destino final). Mas toda comunicación es codificada (“encrypted”), así ningún chistoso te podrá apagar y prender tus cosas desde afuera de la casa.

El HA02 se conecta directo al enchufe, y permite encender cualquier equipo electrónico conectado a este usando un control Z-wave.
Luego de tener los ingredientes necesarios hice estos pasos:
- Programar cada HA02 al Control Máster.
- Enchufar el HA02.
- Enchufar los equipos electrónicos al HA02 (puedes conectar varios a un “multi-outlet” y este al HA02 si quieres controlar la electricidad de varios equipos en una zona).
- ¡Listo! Cuando quiero usar algún equipo conectado al HA02, sólo tomo el Control Máster y enciendo el HA02 para que este provea electricidad al equipo. Cuando ya no lo esté usando, apago el equipo y luego con el control apago el HA02. ¡Eureka, el equipo no consume electricidad toda la noche evitando consumo fantasma!
Luego puedes ser más creativo. Por ejemplo a la hora de dormir, oprimes el botón ALL OFF en el Control Master y de esta forma apagas todo equipo electrónico durante la noche. ¿Más creativo? Consigues uno de estos accesorios USB (por ejemplo el HA23 de HomeSettings) y utilizando varias aplicaciones disponibles de manejo de redes Z-wave (por ejemplo ThinkEssentials: http://www.controlthink.com/thinkessentials/), puedes crear reglas de que apague estos equipos de forma automática a una hora en específico (y encenderlo nuevamente en la mañana para que estén listo para uso).

Usando un contador de voltaje como Kill-A-Watt, pude ver que estaba ahorrando mensualmente aproximadamente de $10 a $15 dólares.

¡Esto se pago sólo! Así que si quieres ayudar a la Madre Naturaleza (y a tu bolsillo), sigue estos pasos y luego me lo agradeces.
[ad#Adsense For Posts]