digitalika
// como ingresar cualquier archivo en el iPhone / iPod Touch usando SSH (y otros métodos)

// como ingresar cualquier archivo en el iPhone / iPod Touch usando SSH (y otros métodos)

openssh

Muy bien, ya hiciste jailbreak al iPhone. Bajaste mil y un emuladores, para el Nintendo, para el Sega Genesis, en fin, toda una colección de videojuegos. Y ahora, ¿cómo se supone que almacene todos estos juegos dentro de mi iPhone? Esto es tan sólo un ejemplo de cómo podemos usar OpenSSH para comunicarnos con el iPhone. OpenSSH es un conjunto de herramientas completamente gratuita (“open-source”), la cual permite una conexión segura (“encrypted”) entre diferentes computadoras. Algo parecido a telnet o FTP, pero con la tranquilidad de que temas como contraseñas están codificadas o cifradas para evitar la intercepción de estas, y de esta forma evitamos un futuro ingreso no autorizado. Al instalar OpenSSH en el iPhone, usando alguna de las múltiples herramientas disponibles que trabaje con dicha solución desde la PC, podemos ingresar cualquier archivo dentro del móvil. Una nota importante, las aplicaciones que trabajan SSH en el AppStore no pueden manejar todos los archivos del iPhone por restricciones del SDK (“software development kit”) de Apple. Sólo aplicaciones disponibles en Cydia o Icy permiten total ingreso al iPhone.

En este tutorial, usaremos para ingresar al iPhone WinSCP en Windows y Cyberduck en Mac. Al final, hablaremos de otra herramienta que permite ingresar a las carpetas dentro del iPhone usando la conexión USB. Ideal para archivos grandes. ¿Me siguen?clip_image001

Preparativos en el iPhone:

Paso #1: Ingresar a Cydia (recuerden que está disponible también en Icy).

clip_image003

Paso #2: Ingresar a “Sections” (menú en la parte inferior) y escoger la sección de “Networking”.

clip_image005

Paso #3: Escoger “OpenSSH”.

clip_image007

Paso #4: Oprimir el botón de “Install”

clip_image009

Paso #5: Oprimir el botón de “Confirm”.

clip_image011

Paso #7: Esperar mientras Cydia instala los servicios de “Open SSH”.

clip_image013

Paso #8: Al finalizar, oprimir el botón de “Return to Cydia”

clip_image015

Paso #9: Ya tenemos Open SSH disponible en el iPhone. Ahora un detalle, esto puede crear una debilidad de seguridad al permitir que el iPhone tenga el servicio arriba. Si la persona sabe la contraseña para ingresar al iPhone usando SSH usando una conexión inalámbrica,  puede ingresar al móvil y a todos los archivos que este contenga. Para evitar esta situación usaremos SBSettings. ¿No lo tienes instalado aún? Sigue los próximos pasos. Dentro de Cydia (o Icy), ir a la sección de “System”.

clip_image017

Paso #10: Escoger la opción “SBSettings”.

clip_image019

Paso #11: Oprimir “Install”.

clip_image021

Paso #12: Oprimir “Confirm”.

clip_image023

Paso #13: Esperar a que Cydia instale SBSettings.

clip_image025

Paso #14: Al completar, oprimir “Restart SpringBoard”.

clip_image027

Paso #15: Si tiene un número de “pin” de seguridad, reingresarlo de lo contrario estará de nuevo en la pantalla inicial del iPhone.

clip_image029

Paso #16: ¿Ve donde está ubicado la hora y el status de la batería? Bueno, pase su dedo por esa área de izquierda a derecha.

clip_image031

Paso #17: ¿Lo tomó esto de sorpresa? Están viendo SBSetings haciendo su función. Ahora, desde cualquier pantalla donde se vea la barra informativa en el tope (el que contiene la hora, batería, conexión al proveedor y conexión Wi-Fi), puede ingresar a SBSettings con sólo pasar su dedo. En este menú fácil de ingresar puede iniciar o desactivar servicios cómo el Wifi, 3G, Bluetooth y ahora, el SSH. De esta forma pueden dejar el SSH apagado y fácilmente encenderlo cuando sea necesario.

clip_image033

MAC OS:

Para ambiente MacOS usaremos Cyberduck (si esta en ambiente Windows, salte a la próxima sección). Pueden conseguir Cyberduck en el siguiente enlace: http://www.apple.com/downloads/macosx/internet_utilities/cyberduck.html

1. Luego de ser instalado, suban la solución. Opriman el botón “Open Connection” en el menú superior a la izquierda.

2. Ingresar la siguiente información:

– Escoger como método de conexión SFTP (SSH File Transfer Protocol)

– Server: la dirección de ip del iPhone, pueden averiguarlo rápido haciendo el paso #16 , arriba

– Port: 22

– Username: root

– Password: alpine

clip_image035

3. Oprimir “Connect”

4. En el siguiente mensaje oprimir “Allow”

clip_image037

5. Listo, podrán ver todos los archivos en el iPhone. Simplemente muevan el archivo (“drag”) desde el Mac a la carpeta donde se almacenará dentro del móvil.

clip_image039

WINDOWS:

Para ambiente Windows usaremos WinSCP. Lo pueden conseguir en este enlace: www.winscp.net/

1. ¿Instalado? Perfecto, al subir WinSCP entren la siguiente información:

clip_image040

Host name: la dirección de ip del iPhone, pueden averiguarlo rápido haciendo el paso #16, arriba

Port Number: 22

username: root

password: alpine

2. Saldrá la siguiente pantalla, simplemente opriman Sí (“YES”).

clip_image041

3. Al fin total ingreso al iPhone. Buajaja…BUAJAJAJAJAJA….ahem….disculpen.

clip_image042

La sección a mano izquierda son los archivos en PC. A mano derecha, los archivos del iPhone. Mueva un archivo de un lado al otro (“drag”) para transferir los archivos.

BONO EN WINDOWS: CONEXION USB

Si queremos mover un archivo grande (una película por ejemplo), quizás hacerlo usando el inalámbrico resulte en una transferencia muy lenta. Si tienes una PC con Windows, puedes conseguir esta solución, iPhone Browser (http://code.google.com/p/iphonebrowser/downloads/list). De esta forma, usando la conexión USB, podemos ingresar al iPhone de una forma mucho más rápida.

clip_image043

¿Recomendaciones? Envíanos tus comentarios.

[ad#Adsense For Posts]
CyB3RMUDEZ

carlosbermudez

Editor en Jefe de dgtallikä.com. Desde que tuvo su primer "gadget", un Nintendo 8-bit, Carlos ha intentado jugar con cuanta tecnología o equipo electrónico este disponible en el mercado.

Archivo