Para algunos, la segunda década del siglo 21 empieza en el 2010. Otros dicen 2011. Independientemente quien tenga la razón, el 2010 va a marcar una nueva época en la industria de la tecnología. ¿Creen que exagero? Veamos algunas de las tecnologías que pronosticamos impactaran el 2010, y los próximos años por venir.
Tablets:
El 2010 se conocerá como el año de las tablets. Tablets, tablets, tablets. Aunque este tipo de producto lleva años en el mercado (Microsoft lleva ofreciendo versiones para Tablets de su sistema operativo desde Windows XP), en el 2010 veremos otro enfoque en estos productos. Antes, compañías como HP ofrecían (y aun ofrecen) Tablets que prácticamente son laptops, con el mismo sistema operativo, con los mismos componentes en su interior, simplemente con una pequeña variación en la pantalla la cual permite el uso de un lápiz especial o el tacto para ingresar información. Aunque versátil, estas tablets tienden a ser pesadas, con un rendimiento de batería de unas 5 a 6 horas y al final, uno terminaba usándolo de la forma tradicional, como laptop.
El 2010 veremos una lluvia de tablets, y aunque muchos de estos varían en que componentes incluyen, veremos los siguientes puntos en común:
· Equipos más pequeños y livianos
· Pantallas con detección de tacto (“touchscreen”)
· Pantallas entre los 7 a 10 pulgadas
· Sistema operativo más liviano (Android, Google Chrome OS…)
· Enfoque en aplicaciones en el “cloud”
Algunos de los productos ya anunciados o ya disponibles en el mercado son:
Joojoo
Archos Tablets
Camangi Webstation
ICD’s Vega
Y claro, no podemos terminar esta sección sin mencionar el rumorado tablet de Apple (conocido en el web como el iTablet o iSlate o iGuide o iPad…). Se rumora que Apple estará haciendo su anuncio en enero 26, con un enfoque en atacar dos mercados las cuales Apple no ha ingresado aun, revista/periódicos y libros. ¿Cómo esto puede afectar el mercado de las eBook readers (Kindle, Nook…)? Eso lo veremos en el 2010. Hablando de eBooks…
eBooks:
El Kindle recibirá fuerte competencia este año 2010. El Nook de Barnes & Noble se ha robado parte de la atracción, Borders ya anuncio que estará lanzando próximamente el suyo, y nuevas compañías (por ejemplo Qualcomm) están demostrando nuevas tecnologías de pantallas eInk con capacidad a color. A eso le añadimos el factor Apple (ver sección de Tablets) y el 2010 puede ser el inicio del fin de la publicación impresa.
Nook
Kindle
Sony
Televisión por web:
Hulu ha demostrado que el web puede ser un método viable para ver televisión. El 2010 veremos como esto se llevará al otro nivel con la integración de servicios como Hulu en diferentes equipos. Por ejemplo, HDTVs con capacidad de conectarse al web y ver tus programas favoritos usando este servicio. También cabe mencionar los rumores de Apple (si, 2010 parece que va a ser un año bastante ocupado para Apple) y como la compañía de Steve Jobs ya ha convencido canales como Disney y ABC para que ofrezcan todos sus programas por iTunes por un bajo costo mensual. Y no olvidemos de Boxee, quien anuncio su nueva versión hace unas pocas semanas y el cual da una buena idea de cómo será ver la televisión en los próximos años. El 2010 puede ser el inicio de cómo estos proveedores de Cable TV se conviertan de meros proveedores de señales de TV, a exclusivamente proveedores de contenido de web.
Boxee Box
Autos inteligentes:
Tuvimos que esperar 20 años para tenerlo, pero por fin podrás tener en el garaje de tu casa tu propio KITT. Microsoft junto con Ford llevan varios años ofreciendo su producto Sync en varios de los modelos del manufacturero de autos americanos. Sync permite hacer varios ejercicios con la capacidad de dictar los comandos por voz. Ver el tiempo, escuchar las noticias, buscar una dirección, e inclusive ver el status en tiempo real de tu auto.
En el 2010 veremos como otros manufactureros también empezarán a ofrecer productos similares como lo son Audi, BMW y Toyota.
Sync de Microsoft
El fin de los cables
¿Han tomado el tiempo de ver cómo está la parte de atrás de su Home Theater? ¿Un desastre verdad? Llenos de cables y más cables. Bueno, esas imágenes se acabaran pronto con la introducción de varias tecnologías inalámbricas. Primero, veremos más equipos Home Theater las cuales permitirán enviar todo tipo de señales de audio y video de forma inalámbrica, todo en alta definición (pienses en HDMI Inalámbrico). Segundo, veremos como estos equipos obtendrán su energía también de forma inalámbrica, parecido a lo que vemos hoy día en productos como el Powermat y el cargador de la Palm Pre (esto se le llama carga por inducción).
Dentro de pronto, solo tendrá que sacar el equipo de su caja, y automáticamente obtendrá energía, se conectará a la red de su casa y a cualquier otro dispositivo, sin cable alguno.
Powermat
Realidad Aumentada
En el año 2009 vimos varios productos con la tecnología conocida como “Augmented Reality”, la cual apuntas la cámara de tu Smartphone y automáticamente este te despliega información de las imágenes capturadas. Si no han probado esto aún, les recomiendo Layar (iPhone y Android) y Google Goggles (Android). Pero el 2009 fue solo un adelanto de lo que esta tecnología puede ofrecer, y Google ya ha mencionado que está trabajando fuertemente para añadirle más capacidades a Goggles (por ejemplo, apuntar la cámara a una persona y que de forma automática te lleve a su página de Facebook, Twitter, etc.).
Google Goggles
¿Se nos quedó alguna tecnología que entienden el 2010 explotara al máximo? Déjanos saber en los comentarios.
UUUuuuuff quiero la Kindle y el Boxee super fino.