Después de tantos rumores (ya casi se estaba convirtiendo en una leyenda urbana), Steve Jobs, junto con su batallón de Apple anunciaron el nuevo miembro de la familia, el iPad. Alanxr y yo decidimos tener una conversación (nada más y nada menos que por Google Wave) sobre el anuncio y debatir los pros y los contras de lo que muchos consideraban el lanzamiento más importante de Apple en los últimos 5 años. Les adelanto que uno de nosotros lo ve con optimismo y el otro no tanto. Determinen ustedes mismos cual es cual. A continuación nuestra conversación por Wave.
Carlos: Luego de haber digerido el evento y des toxicarme del campo de distorsión que produce Jobs en sus presentaciones, puedo decir que el evento creo más dudas que respuestas. Vamos a sacar las preguntas obvias de una vez: ¿porque el iPad no tiene una cámara? ¿Porque todavía no vemos señales de multitasking? ¿Cuál es el antagonismo de Apple contra Adobe y Flash? ¿Porque todavía su alianza con AT&T? ¿Y porque rayos llamarle el iPad (yuck!)?
Alanxr: ¿Que les puedo decir? Para mí el evento de Apple era algo que estaba esperando con ansias, pero creo que fui uno de los muchos que a medida que fue avanzando el evento se fue decepcionando con la nueva creación de Apple o como horriblemente le pusieron iPad.
Tenía la impresión de que iba a ser una tablet con OSX y me veía utilizando Adobe Illustrator o Photoshop para hacer sketches. Pero no fue así me topé con iPod Touch en esteroides que me dio la impresión que no era nada de lo que Jobs describía en su presentación y entiendo que era más una cuestión de cómo se dirigió la presentación.
Carlos: Para mí, mucha gente está equivocada de que se suponía iba a ser la nueva tablet de Apple. Gente, este producto no iba a tener un sistema operativo completo como Snow Leopard. ¿Ustedes vieron la presentación de HP y su tablet, la Slate? Es bastante parecida a la recién anunciada iPad físicamente. Inclusive, corre Windows 7 (Starter Edition). Sin embargo, la comunidad de bloggers no quedó impresionado.
¿Porque? Porque estos sistemas operativos no se hicieron pensando en una tablet. Estos equipos tablet cuentan con pantallas más pequeñas y no están hechas para usarse con un teclado y un ratón (mouse) para uso diario. Estos equipos no cuentan con los espacios en disco o procesadores que estamos acostumbrados en una laptop o desktop. Y sobre todo, estos equipos están hechos para consumir la menor electricidad posible. ¿Ustedes se imaginan usar una tablet enchufado a la toma de electricidad? ¡Horrible! Pero el primero en equivocarse es quien menos uno se lo esperaba, el mismo Steve Jobs. Fue un error mencionar las netbooks en la presentación. Decir que las netbook no hacen nada bueno, sin embargo estos pueden hacer multitasking, muchos incluyen cámaras (perfecto para videoconferencia), y más importante aún, permiten instalar cualquier aplicación y no limitado a lo que diga el manufacturero. Jobs debió haberse concentrado en el mercado en que la iPad puede, no tan solo ser un buen competidor, si no prácticamente aplicar las nuevas reglas del juego, las eBooks. Equipos dedicados mayormente a una sola función, algunos con precios parecidos a los anunciados para el iPad (el Kindle DX está a $489 en Amazon), y ni pensar tener la interacción que puedes tener con el producto de Apple. Sin embargo, fue una fracción de la presentación y los rumores de que íbamos a ver una ola de periódicos, revistas y libros uniéndose al lanzamiento no se cumplió. Quizás mientras pasa el tiempo ahora que el producto es real y no un producto de la imaginación del internet, otros publicadores se unan.
Alanxr: Apple en su presentación ataco a las netbooks y laptops pero en realidad este producto no es una competencia para las netbooks ya que está bastante limitada. Si la vi con potencial para competir contra un E-Reader ya que los que hemos visto hasta el momento solo tienen pantallas en escala de grises y no brindan la oportunidad de poder navegar la web de manera decente. Además de que provee la oportunidad de ver videos entre otras cosas. Así que si querías un Kindle este puede ser un producto para ti. Otros que deben poner atención, son las compañías de juegos con Handheld devices (¿he dicho nombre yo?) ya que como vimos en la presentación posee muy buenas graficas a un buen framerate, claro nadie dijo que era child safe. Lo que más me aleja de este producto por el momento es lo siguiente:
- No trajo cámara
- No tiene multitasking
- No corre flash
- No es expandible
Carlos: Sin embargo, yo sí voy a ser un “early adopter”. Admito que el iPad, como está diseñado hoy día, no es para todo el mundo. Pero yo sí le veo función en mi hogar. Quiero actualizar mi eBook Reader (tengo el Kindle, primera generación y Amazon prácticamente ha abandonado este modelo). Quiero algo cómodo para navegar el internet desde el sofá o acostado en mi cama (personalmente yo no extraño mucho Flash, y entiendo que poco a poco HTML5 lo estará sustituyendo ahora que gigantes como Google están moviendo toda su plataforma (Youtube, Google Docs, etc.) a este nuevo formato). Pero sobre todo, la iPad donde va a brillar no es por su diseño per se, si no por lo que vas a poder incorporar con aplicaciones.
Veo la iPad como la controladora de mi casa (usando aplicaciones que hoy día están en el iPhone con soporte de tecnología como Z-wave). Veo la iPad como una buena opción de juegos casuales, y hasta un MMO (¿qué tal, adictos de Warcraft?). Si yo fuera Milton Bradley, publicaría todos mis juegos de mesa en el iPad. Sólo acuesto el iPad en la mesa y ¡listo!, tenemos una mesa de Monopolio. Al apoyar ePub (y no un formato propietario como el Kindle) veo muchos de mis libros tanto técnicos como literarios dentro de mi iPad. Veo mi iPad como controladora de mi Home Theater (imaginen viendo el TV Guide desde aquí, oprimes un botón y tu TV cambia a lo que seleccionaste). Lo que si yo no me veo es caminando con este por las calles (para eso tengo el iPhone), y por ende mi modelo no necesitará 3G (aparte, ¡para eso está el tethering!).
Alanxr: ¿Por qué esto me aleja de ser un “early adopter” de este producto? Sencillo, sé que en verano o noviembre cuando Apple acostumbra sacar nuevos productos, y mi estimado es que en menos de un año saldrá el iPad con alitas y más absorbente, con cámara, más capacidad de “storage “(hay un iPod Classic de 160gb come on Apple!) y “multitasking”.
Sobre flash les digo, porque no darnos full browsing si quieren limítenlo al browser, no tienen que dejar al iPad correr aplicaciones flash si temen que les afecte el AppStore pero al menos déjenme navegar por el internet con todo.
A mi entender sé que una vez los hackers le pongan las manos encima y salga un modelo con más capacidad este será un producto con mucho potencial y al que hay que ponerle atención. Así que dejemos que otros lo compren y yo solo espero al segundo modelo si no le pasa como al Newton (el PDA de Apple que vimos en Under Siege 2) o el Apple TV (un producto con mucho potencial que Apple dejo caer y como el iPhone, con un hack es que se ve su fruto) que nunca vieron más generaciones.
Sé que muchas de las cosas se las atribuirán al ahorro de batería, pero si ahora se supone que dure 10 horas de uso yo estaría dispuesto a que durara 8 y me dieran más capacidades. No creo que un disco duro más grande, un puerto USB o sd card port subirían tanto el costo de fabricación o se chupe la batería.
Además que es esto del micro sim para el 3g es como una forma de darle exclusividad a AT&T por el momento pero sin decirlo ya que hasta ahora solo ellos lo utilizan en estados unidos y según pude ver por el internet, puede que T-mobile en estados unidos lo traiga en un futuro cercano, pero repito, T-mobile US en Puerto rico no sé qué está esperando la compañía para traer 3G pero eso es otro tema. Y no se me puede olvidad otro punto importante y es que espero que ahora no empiecen a bloquear el iBook store para Puerto Rico y solo tengamos un iPad para comprar iPhone Apps y no para lo que realmente creo que es, ver e-Books.
Carlos: Nadie puede imaginar que otras aplicaciones pudieras estar manejando desde el iPad en los próximos años (¿alguien imaginó la cantidad de opciones y capacidades que tiene hoy día el iPhone cuando se lanzó en el 2007?). El iPad no se recordará de aquí a unos años por su diseño, si no, por su contenido. Y sobre todos esos otros temas sobre falta de multitasking, mejor uso de espacio en pantalla, mejor teclado virtual…oigan, para eso está la comunidad homebrew y el jailbreak 🙂
Alanxr: Solo el futuro dirá si termino sucumbiendo al iPad o me niego a caer en el embrujo de Apple. No me mal interpreten, soy un usuario de Apple y las maquinas son excelentes y OSx es un sistema operativo súper, pero he aprendido a no comprar equipos de primera generación de Apple.
[ad#Adsense For Posts]
Saludos muchachos tremendo site, me gusto mucho su análisis. Venia con unas opniones que fueron cambiando un poco según lei los diferentes puntos de vista pero esto es lo que pienso: Si fue un error relacionar el Ipad (feisimo nombre por cierto) con las netbooks. Pregúntale a cualquier usuario de Ubuntu,XP o hasta Hackintosh. Entiendo que lo quisieron hacer dado a que es un mercado en el que no se van a meter solo por no sacrificar la experiencia del usuario y limitarla a 10 pulgadas.
Entiendo que todos los argumentos de las funcionalidades que tiene el equipo son positivas pero no hacen ir corriendo a buscar uno. Todos son cosas de las que el iphone es capaz. Claro esta al tener una interfase mas cómoda la implementacion sera mas completa en un “home enviroment”. El potencial a largo plazo lo veo relacionado con que tan “hackeable” sea y que tanto provecho los desarrolladores le puedan sacar.
Creo que aunque exista la capacidad de hacer un Itablet que corra algun tipo de Osx asi sea trimmed todavia Apple no lo va a hacer pues el mercado de Tablets no es tan grande el “next big hype” son los ebooks. Por mas mala que yo piense que es la idea si Apple crea 100 millones, venderán los 100 millones por que hay 100 millones de usuarios que no comparten mis mismas necesidades.
Creo que tenemos que acostumbrarnos a como trabaja Apple y entender la ausencia de componentes tan básicos como una cámara en el 2010 en un articulo de primera generación. Mientras esperare la Super Tablet que corra un OS bueno e intuitivo por el mismo precio. Carlos cuando la cuando la compres me dices y jugamos Iouja en mi casa.
Josue
Muy interesante su discusion y sus puntos de vista. Pienso que el iPad sin duda tendra su publico aunque no creo sea adoptada por las masas como lo fueron el iPod o el iPhone. Las especulaciones sobre lo que seria las creo la misma gente y obviamente todo el mundo tiro a mas, es por eso la decepcion de la gente. Ahora bien, puedo pensar en muchas aplicaciones tanto a nivel comercial como a nivel de usuario final en las que este equipo tendria un nicho, sus ejemplos soy muy buenos.
Exito Muchachos
Primero q nada y esto todo el mundo lo sabe …es un iphone mas grande pero sin camara de q va a hacer lo mismo ?…no creo de q tiene pal d cosas nueva si ,no muchas pero las tiene .osea tiene capacidades d 1GHz puede correr programas facilmente y por lo del multitasking eso ni me importa pq tu no vas a jugar y meterte al internet a la vez eso es estupido si la mayoria de la gente lo q ace es escuchar musica y estar en el internet y eso se puede acer. Yo e sabido de gente q tiene un iphone y un ipod touch…y eso no es lo mismo? y pa q vengan aora a decir q el ipad es lo mismo .para mi el ipad esta dirigido a personas q kieren acer cosas mas alla d divertirse o escuchar musica ,sino q sea mas un instrumento educativo y d uso educacional como lo es el iwork o el ibook y no me impresionaria q tambn sacaran un imovie ,iweb o asta un dashboard para widgets pq el ipad tiene capacidad para eso . Yo por ejemplo soy una persona grande y mis dedos no son ipod touch/iphone friendly hahaha y tengo un touch pero siendo universitario esto seria un palo y vuelvo y lo repito esto es mas para propositos intermedios ni es un iphone para llamar o tirar fotos ni es una laptop para correr software de programacion o de alto contenido …es para usuarios q no son explosivos en cuanto al uso de computadoras o de un telefono sino q usan lo necesario…y creo q en eso se basa apple en la sencilles pero a la vez en lo poderoso
iPad sucks! alante bien duro, primero que nada no tiene Flash Player, ni tiene AIR ya con eso sockea alante bien duro!! en otras palabras no tiene futuro. Eso de HTML5 Google lo que le importa es que hoy por hoy no exista excusa para entrar a youtube. Esta nice pero antes que eso domine la red, Adobe hará que el player no se tenga que bajar. Simplemente que corra en el servidor como hace Java con su VM, esto ya existe y no lo han sacado
porque claro quien va a visitar un website llamado Adobe.com Segundo 64GB por Dioooooosss mi sony ericcson tenia mas capacidad que el iPad?.
Tercero una vez que te canses de tenerlo en las manos bien ridiculo con los mini headphones donde coño te lo vaz a poner? enganchao en la correa hahahaha.
Yo creo que va empezar a moverse de nuevo la moda de los bultitos aquellos Colorados negros flat que se usaban pa’la escuela. Cuarto Ahora los desarrolladores de Objective C tienen que trabajar en otra dimensión perfect, o sea que hay que comprar la aplicación que ya tienes en tu iPhone
otra vez pa’que corra como debe en el iPad?
Quinto porque Apple todo lo tiene que empezar con i, que pasa que ellos se creen que son los únicos que saben esa letra, claro me imagino que Steve Jobs le ha dicho
que le gusta la i porque esa i llega al subconsciente de las personas como la palabra innovador. Pero existen par de palabras que son con i ademas de innovador. Idiota, incredible, inútil, inspiration, invisible, invencible, inoportuno iporquerayossalioestetipoconesto.
Quedo fino el review deberían hacer mas como estos a lo toma y dame queremos tiraeraaaa, pero de la buena.
Seguimos educando a nuestro niño Puerto Rico,sorry pero es que es bruuuutooo!
Hector,
Aclaracion sobre desarrollo: el nuevo SDK tiene funcionalidad para tomar el proyecto de iPhone y migrarlo a que sea una aplicacion hibrida de iPhone/iPad. Apple esta empujando la idea de solo someter una aplicacion que corra en iPhone y iPad a la vez, para desalentar la venta doble de aplicaciones como mencionas.
En otras palabras, la programacion compartida de iPhone e iPad vivirian en un mismo binario, llamado Universal App (como las Universal binaries que corren en PowerPC e Intel), y solo hay que programar nuevas Interfaces que usen las dimensiones del iPad. Y ni eso, porque la mayoria de los controllers se autoconfiguran para las nuevas dimensiones.
Sin entrar en mucho detalle, el punto es que desarrollar un app Universal para iPhone/iPad no debe ser un problema y un buen desarrollador no te deberia cobrar doble.
Ahora si, Apple DEBE eliminar el limite de 10MB para bajar apps por 3G, ya que al yo tener que incluir recursos graficos para ambas resoluciones, ya me estas pidiendo que un app de 320×480 de iPhone que por poco no cabe en 10MB, ahora tiene que tener la resolucion del iPad tambien en un binario sin pasar de 10MB? Eso lo pone mas dificil y espero que Apple haga de su parte y elimine la limitacion si espera que nosotros hagamos apps Universales.
Excelente articulo….por ahora creo que el Ipad funcionara para no quedarme ciego haciendo browsing en el iphone. Como artista grafico tambien sone con cargar mis artes y poder realizar cambios en Illustrator y Photoshop. Entiendo el punto de Maximizar la bateria pero para q limitar mi experiencia como usuario cuando estoy en
pleno conocimiento de que el Ipad tiene mucho mas potencial del revelado y de que iran sacando estos features en futuras generaciones….no lo hicieron ahora para lograr que la gente “keep comming back for more”. Ya lo vimos con el Ipod y Iphone, este modelo de ventas es el que tiene a Apple en su sitial privilegiado. So, concluyo que la novedad del Ipad sera capitalizar en los ebooks tal como lo hicieron Con la musica, Cant blame them!! Es un mercado demasiado atractivo….imaginen cada eatudiante universitario con un Ipad en vez de muchos libros. We are talking Billions!!! A mi me hubiera resultado
mejor una Mcbook con pantalla reversible… Veremos lo q trae la segunda generaciom