Uno de los anuncios que sorprendió a muchos cuando Apple presentó la aplicación de iBooks en el nuevo iPad es la capacidad de añadir tus propios libros electrónicos (eBooks) a tu colección en iTunes. El formato que selecciono Apple es el conocido ePub. A diferencia de las películas que ofrece Apple en el iTunes donde todos los videos vienen con licencias de uso (conocidos como DRMs o Digital Rights Management), en el iBooks puedes añadir tus propios libros en el formato ePub sin dichas restricciones (a diferencia del Kindle de Amazon el cual no trabaja este formato). Si ya tienes una colección amplia de ePubs, es fácil añadirlo a tu librería de iTunes, simplemente arrastra los archivos ePub a la aplicación de iTunes y este los añade automáticamente. ¿Pero qué pasa si tienes libros en otros formatos, como PDFs, .mobi, .prc, WORD, entre otros? Te enseñaremos varias aplicaciones que te permitirán cambiar estos diversos formatos a ePub, de esta forma lo podrás usar en tu nuevo iPad (y próximamente en los iPod Touch y iPhones).
Stanza
Stanza ha sido una de las aplicaciones más recomendadas para el iPhone/iPod Touch por varios años. Adquirida por Amazon en el 2009, Stanza permite convertir diversos formatos de libros electrónicos y publicarlos en diferentes aplicaciones (como el Kindle, los Sony Readers, Mobipocket, etc.). Si quieres saber si sus formatos pueden ser trabajados por Stanza, visite este enlace. Recuerde que cualquier formato que tenga tiene que convertirlo a ePub. Stanza está disponible tanto en Windows como Mac, es completamente gratuito y pueden conseguirlo en el siguiente enlace.
Calibre
Calibre es otra aplicación gratuita (open-source) el cual permite convertir el formato de los eBooks. La aplicación permite editar la meta-data (descripción del archivo) con bastante facilidad, de esta forma modificar la imagen de caratula, descripción del libro, autor, etc. Inclusive tiene una función bien interesante en la cual Calibre baja artículos en el Internet y los convierte a eBooks. Para ver que formatos trabaja esta aplicación visiten este enlace. Calibre está disponible en Windows, Mac y Linux y lo pueden conseguir en este enlace.
ePub2Go
Aunque no es una aplicación, ePub2Go es una página que permite recibir PDFs y convertirlos al formato de ePub. La única limitación es que el documento no puede pesar más de 30MB. Un detalle que es importante mencionar, tanto en ePub2Go como las soluciones anteriores, si el PDF contiene imágenes en vectores (como tablas o gráficas), estos de lo más seguro se van a distorsionar luego de la conversión. La razón es porque ePub no trabaja vectores. ePub2Go es un servicio gratuito y pueden ingresarlo desde este enlace.
¿Se nos quedó alguno? Déjanos saber en los comentarios.
Gracias por el post!! En verdad muy útil!!