digitalika
// las mejores aplicaciones para el trabajo en el iPad

// las mejores aplicaciones para el trabajo en el iPad

image Luego de más de dos semanas con el iPad, llevándolo conmigo para arriba y para abajo, acompañándome al trabajo y viajes, puedo decir que esta maravilla de Apple es tremenda compañía. Demostrándome que no es solo útil para entretenimiento (eso es obvio) sino como instrumento de trabajo. A continuación, algunas de las aplicaciones en el AppStore que me han sido de gran utilidad para algunas funciones de mi trabajo.

iWorks (Pages, Numbers, Keynote)

clip_image002

El trio de aplicaciones de iWorks en MacOS hace su debut en el iPad. Aunque la experiencia no es idéntica al acostumbrado en las Mac, los tres son bastantes útiles, especialmente Pages y Keynote. Con Pages (procesador de palabras) puedes escribir documentos tan sencillos como una carta, a algo más complejo como un resume. Pages incluye inclusive varias plantillas (templates) aunque obviamente no con la misma variedad que en las Mac. Keynote, junto con el accesorio VGA puede ser súper útil ya que puedes proyectar cualquier presentación desde tu iPad.

Estas aplicaciones no son perfectas aun. Por ejemplo, no entiendo porque el menú con las diversas opciones en Pages (como el tamaño del Font, opciones para insertar imágenes dentro del iPad, etc.) no se pueden ver cuando tienes el iPad en el modo horizontal. Para poder ver este menú, tienes que girar el iPad y de esta forma aparece el menú con dichas opciones. Trabajar un largo documento en Pages termina siendo casi como manejar el manubrio de un auto. En adición, Keynote no te permite añadir tus propios fonts, verdaderamente una lástima.

Porque no he hablado de Numbers? porque honestamente no lo he probado lo suficiente. Ha sido muy útil para abrir tablas (spreadsheets) desde el iPad, pero para la creación de estas, estoy acostumbrado a trabajarlo en monitores más grandes, y el iPad no me da el espacio suficiente.

Newsrack

clip_image002[6]

Para estar al día de lo último que está sucediendo en la industria de la tecnología, estoy constantemente monitoreando más de 15 páginas de web diferentes. Unas de las bendiciones que nos ha traído Google (de las muchas) es Google Reader. Este se alimenta de los conocidos “RSS feeds” de cada página y me trae un resumen de los últimos artículos publicados.

Newsrack para el iPad puede conectarse a tu configuración de Google Reader, y bajar todos los más recientes RSS feeds al iPad. Mejor aún, la aplicaciones es universal, lo que significa que con la compra de Newsrack, obtienes también la versión del iPhone/iPod Touch sin costo adicional.

Early Edition

clip_image006

Otra solución que me gustó mucho para extraer varios RSS feeds y que le saca ventaja a la amplia pantalla del iPad es la aplicación Early Edition. Al igual que Newsrack, este baja los RSS de varios enlaces, a diferencia que te los demuestra con un estilo peculiar, emulando un periódico convencional. No solamente es útil sino visualmente agradable. Inclusive puedes pasar las páginas con gestos (como también se utiliza en iBooks). La única desventaja es que este no se sincroniza con tu cuenta de Google Reader aunque el desarrollador anuncio que esta capacidad vendrá en una actualización dentro de poco.

Instapaper

Esta aplicación bastante conocida en el iPhone/iPod Touch adquiere más valor en el iPad. Instapaper te permite capturar cualquier página de Internet y poder verlo cuando quieras utilizando la aplicación. En otras palabras, si ves un artículo que te gusta y quieres almacenarlo para leerlo mas tarde o para tenerlo como referencia, simplemente indica desde el navegador de Safari que quieres leerlo mas tarde y una copia del artículo se almacenara en la aplicación. De esta forma lo puedes leer nuevamente cuando gustes, inclusive si no tienes conexión al Internet. Perfecto para cuando vas a hacer un largo viaje o para almacenar artículos para una investigación.

Evernote

Tengo que confesarlo, yo soy un adicto a Evernote. Cada trabajo que hago en la que requiera yo hacer anotaciones, trato de hacer estos desde Evernote. Esta aplicación te permite generar notas las cuales se sincronizan a los servidores de Evernote y luego puedes ingresar a estos desde cualquier PC. Estas notas pueden ser tan sencillas como una página de texto hasta incluir páginas enteras de web o imágenes. Una herramienta esencial para todo aquel que requiera hacer nota de cada suspiro porque no confía e su memoria.

GoodReader

clip_image008

El iPad no tiene un directorio de archivos (si lo tiene, pero está oculto al usuario final), creando una interrogante, ¿cómo puedo ingresar a diversos archivos? Si quiero llevarme conmigo documentos en PDF, o hasta documentos creados en el Office de Microsoft, ¿cómo lo hago para llevármelas conmigo en el iPad y como ingresar a estos?

GoodReader puede ser la contestación. Esta herramienta se comunica con varios servicios de almacenamiento de documentos por web, tales como Dropbox, Google Docs, Box.net, MobileMe, un servidor de FTP entre otros. Este tiene la capacidad de bajar todos los archivos ubicados en estos servicios a tu iPad de forma local, y navegar entre ellos para ingresarlos. Lee prácticamente de todo, PDFs, documentos de Office, entre otros. Lo único que le faltaría es una integración con iWorks y seria la solución perfecta para cada iPad (se rumora que se está trabajando esta capacidad para futuras versiones).

Connect

clip_image002[4]

Si solamente utilizas Google Docs para el almacenamiento de tus documentos en la web, Connect es más que suficiente. Al igual que GoodReader, este se conecta al servicio de Google y baja cualquier documento que esté disponible. Todo, desde una de las interfaces más atractivas para este tipo de aplicaciones en el iPad. Mejor aún, este puede trabajar en conjunto con GoodReader, permitiendo ver los documentos disponibles desde Connect y luego leerlos desde GoodReader.

Lamentablemente por ahora Connect solo trabaja con Google Docs, esperemos que en futuras versiones lo integren con más servicios como lo es Dropbox.

Penultimate

clip_image012

Algunas veces entras a una reunión y te gustaría tomar unas breves notas de la discusión que se lleve a cabo, sin embargo, usar el teclado virtual del iPad algunas veces no te permite ser tan ágil en comparación a tener un lápiz y un papel. Esto es, hasta que descubrí Penultimate. Esta aplicación te permite tomar notas tal como lo harías usando una libreta y un lápiz, usando tu dedo para escribir utilizando tu manuscrito. Pero les voy a decir el verdadero secreto de la aplicación, si lo usas en conjunto con el Pogo Pen, puedes escribir con este directo al iPad, con la ventaja que luego puedes tomar tus notas y compartirles por email. Un verdadero resuelve.

Vea nuestra segunda parte con más aplicaciones para el trabajo.

¿Se me quedo alguno? Esperamos sus sugerencias en los comentarios.

CyB3RMUDEZ

carlosbermudez

Editor en Jefe de dgtallikä.com. Desde que tuvo su primer "gadget", un Nintendo 8-bit, Carlos ha intentado jugar con cuanta tecnología o equipo electrónico este disponible en el mercado.

Archivo