¿Tiene su red inalámbrica pero este no cubre toda su casa? ¿Las velocidades que están recibiendo sus computadoras no son las más adecuadas? Hoy les hablaremos de cómo usar un accesorio conocido como un adaptador Powerline Ethernet para transmitir toda señal de data utilizando los cables de electricidad de su hogar.
¿Cómo funciona un adaptador Powerline? Una pequeña caja se conecta a un enchufe disponible cerca del modem que recibe la data del internet. Con un cable ethernet, conectas el adaptador Powerline al modem. Luego en otro punto del hogar, conectas otro adaptador Powerline y utilizando nuevamente un cable Ethernet, conectas este a la computadora. El adaptador que está conectado al modem empieza a transmitir todo tipo de data utilizando los cables existentes de electricidad. La otra caja recibe la data y la transfiere a tu computadora. ¡Magia! La computadora se comporta prácticamente como si estuviera conectado directamente al modem.
Mejor aún, muchas de estas soluciones permiten conectar más de dos adaptadores. Fácilmente puedes crear toda una red en el hogar con 4 a 6 adaptadores en diferentes áreas.
¿Qué beneficios tiene utilizar esta tecnología? Primero la configuración es bastante sencilla. Nada de asignar IPs, o crear una red, simplemente conectas un adaptador al modem y los restos en diferentes puntos, estos se reconocen automáticamente y empiezan a compartir data entre sí. Segundo, es una red más seguro y privada que una red inalámbrica. La red inalámbrica transmite las señales de data muchas veces hasta fuera de tu hogar, si no utilizas los mecanismos de seguridad apropiados (y esto significa poner una contraseña tal y como lo discutimos en este artículo) es fácil que alguna persona se conecte a la red de tu hogar y tener acceso a tus computadoras. Con los adaptadores Powerline, tienes que estar físicamente conectado por un cable Ethernet. Sin embargo no descarten las redes inalámbricas.
Si quieres ampliar tu red inalámbrica, unos adaptadores powerline junto con un router inalámbrico puede ser una combinación perfecta. Ejemplo, digamos que el modem de tu hogar es también un router inalámbrico (lo que cada vez es más frecuente). Sin embargo, este no llega a cubrir algunos cuartos más distantes. ¿Solución? Conectas un adaptador Powerline al router/modem, conectas otro adaptador en otro cuarto, y a este segundo le conectas otro router inalámbrico. Este segundo router le indicas que va a funcionar como un punto de acceso (Access Point), lo que significa que este último simplemente va a regirse por las mismas reglas que el router principal (por ejemplo, este no asignará direcciones de IP, y la salida al internet (Gateway) sigue regido por el primero). Si estas conectado de forma inalámbrica y te mueves de cuarto, el segundo router trabajando como un punto de acceso puede ahora darte el servicio gracias a que está transmitiendo data por el Powerline.
Algunos consejos para una buena implementación de Powerline:
- No lo conecte a un protector de voltaje (surge protector) ya que este puede filtrar las señales que recibe o transmite el adaptador y puede afectar considerablemente la velocidad de transmisión. Conecte el adaptador directo al enchufe. Hay algunos protectores de voltajes que tienen un enchufe dedicado para adaptadores Powerline y no interfieren en la comunicación.
- Todo adaptador tiene que estar conectado al mismo circuito de electricidad. Esto es importante ya que al estar en diferentes circuitos, no se puede llevar a cabo una comunicación entre adaptadores.
- Algunos de estos son susceptibles a interferencia. Trate de no conectarlo cerca de un televisor Plasma o cualquier otro equipo que genere interferencia electromagnética.
- Hay dos estándares que rigen como debe de trabajar un Powerline (HomePlug AV y UPA). Verifique cual estándar utiliza su adaptador ya que si desea comprar adicionales, estos dos estándares no trabajan entre sí. Si escogió uno, todos los nuevos adaptadores tienen que regirse por el mismo estándar.
- Si va a estar transmitiendo video por Powerline, verifique que el adaptador tenga la velocidad requerida para una buena transmisión. Algunos muy buenos que hemos probado para este tipo de trabajo es el Netgear XET1001 o el súper rápido Belkin Gigabit Powerline HD.