Samba (Pronunciado: samba) no es el baile brasilero, Samba es una implementación en código abierto (open source) basado en el protocolo de red SMB (Server Message Block) y CIFS (Common Internet File System) utilizados comúnmente en las computadoras con Windows. Samba permite a computadoras en otras plataformas tales como Linux, Unix y Mac OS X interactuar con computadoras en Windows y que estén conectados en la misma red.
Gracias a Samba, puedes compartir impresoras, archivos u otros recursos entre computadoras. Este protocolo determina como va a ser la comunicación entre la computadora que esté funcionando como servidor en un momento dado, y la que esté trabajando como cliente, sin importar las diferencias que pueden haber en como los diversos sistemas operativos manejas sus directorios de archivos o sus recursos.
Un ejemplo sería dos personas de dos nacionalidades diferentes, uno es alemán y otro es francés. Ninguno de los dos sabe el idioma nativo del otro pero ambos saben inglés, así que se comunican en este último idioma. Samba sería este tercer idioma común, el cual permite diversas plataformas hablarse entre sí. Sin Samba, el mundo de Windows sería uno marginado y solitario.