Una de las tecnologías que mas puede causar dudas a los compradores lo es la tecnología 3D y ya que muchas personas nos han preguntado sobre el tema estoy creando este post solo con la información sobre los televisores 3d para su beneficio. Aquí veremos algunos puntos importantes sobre esta tecnología.
Que debes saber antes de adquirir un 3DTV:
1.Que es un televisor 3D? El televisor 3D no es nada mágico ni mucho menos y aunque parezca complicado no lo es, veamos porque se los digo. Los 3DTV son televisores HDTV que permiten ver contenido en 3 dimensiones.
¿Como lo hacen? Los televisores 3D nos muestran las imágenes 3D de manera diferente a como lo hacen cuando vamos al cine a ver una película 3D. Ahora les explico de que les hablo, cuando vamos al cine nos dan una gafas 3D que por medio de la polarización de cada lente en la gafa filtran la imagen que debe ver el cada ojo. Para explicarlo mas sencillo imaginen que tienen unas gafas que por medio del tinte del lente aun cuando a simple vista no se nota nos permite ver una imagen diferente por cada ojo y nuestro cerebro se encarga de unirlas y crear el efecto 3D. Es por esto que si nos quitamos las gafas vemos una imagen doble o como borrosa y al ponérnoslas nuevamente vemos la imagen como debe ser y esto se debe a que estamos viendo dos imágenes simultáneamente cada una hecha para cada ojo.
Una vez explicado esto vamos a ver como lo hace el televisor 3D. Este tipo de televisor usa otra técnica de 3D que aunque utiliza el mismo principio de una imagen para cada ojo tanto las gafas como el televisor las muestran de manera diferente. A diferencia del cine en que se utilizan dos proyectores simultáneamente para presentar las imágenes el televisor 3D muestra las imágenes en secuencia es decir una imagen después de la otra. Ahora te preguntaras; ¿Si es una imagen después de la otra porque se ve doble? La respuesta es sencilla, velocidad. El televisor muestra las imágenes tan rápido que el ojo humano no puede notar la diferencia. De aquí es que sale la necesidad de los famosos 120hz y 240hz que vemos en los televisores actualmente. Si se fijan los televisores 3D en su mayoría y me atrevería a decir que todos trabajan en 240hz en adelante, para beneficio de los que no lo sepan esto significa que la pantalla refresca 240 veces por segundo. Ademas esto permite que cada imagen disfrute aproximadamente de 120hz cuando estas viendo contenido 3D así puedes disfrutar de una mejor calidad de imagen y permita la velocidad necesaria a la pantalla para mostrar las imágenes sin que el ojo note la diferencia.
Pero eso es solo una parte del truco y es aquí donde entran en juego las gafas. Las gafas en los televisores 3D a diferencia de las que se usan en el cine son gafas activas, al menos por el momento ya que en estos días vimos que Viewsonic saco un TV con gafas pasivas. Pero por ahora, ¿Que rayos son gafas activas? Para ponerlo de manera sencilla imaginen que tienen unas gafas que automáticamente les tapan cada ojo 240 veces por segundo aproximadamente de manera alterna, es decir uno primero y otro después. Todo esto sucede a la vez, las gafas tapan el ojo y el televisor muestra la imagen que le toca ver al ojo que queda abierto(ej. si se cierra el ojo izq. muestra la imagen del der. etc..). Nuevamente nuestro cerebro se encarga de crear el efecto 3D.
2.¿Puedo ver programación regular en un televisor 3D? Si puedes, recuerda que estos televisores funcionan como cualquier HDTV regular. Muchos de ellos ademas ofrecen la opción de convertir programación 2D a 3D mediante un filtro o efecto por llamarle de alguna forma. Así que aun si no te interesa el 3D puedes adquirir uno para ver tu programación actual ya que en realidad tienen muy buenos specs y si te da por usar 3D luego pues ya tienes el TV.
3.¿Que necesito ademas del televisor 3D? El televisor 3D y las gafas son solo una parte de lo que necesitas si quieres ver imágenes 3D ya que a pesar de que algunos de estos televisores pueden convertir imágenes 2D a 3D mediante filtro jamas ni nunca se compara a contenido que este filmado en 3D es por eso que para disfrutar de la experiencia completa necesitas que en la programación de tu proveedor de cable tenga programas en 3D o canales en 3D los cuales al momento son escasos.
Por otro lado si quieres disfrutar de tu colección de películas necesitas un Blu-ray player 3D o PS3 y por supuesto que la película Blu-ray sea 3D. Ahh y si tienes un home theater actualmente en tu casa y la señal de HDMI de tu Blu-ray o PS3 pasan a través del recibidor del equipo antes de entrar a tu televisor debes asegurarte que el puerto HDMI de tu equipo sea compatible con equipos 3D o sea HDMI 1.4 de lo contrario no permitirá pasar la señal 3D en toda su capacidad, puede que los juego en el caso del PS3 corran bien en 3D pero este no es el caso con las películas ya que muchos usuarios han reportado que pasa el vídeo pero no el audio cuando usan el PS3 para ver peliculas 3D en “full resolution”. Por lo que tienen que pasar el audio por el cable óptico y el vídeo directo al 3DTV por el HDMI.
El problema que le veo a esta tecnología es que no hay un “standard” definido y todo los manufactureros sacaron su version propietaria de 3D lo que hace sumamente difícil que veamos gafas genéricas que funcionen con cualquier 3DTV y eso se refleja en los costos de las mismas. Por ejemplo a un promedio de $150 por si en tu casa son 6 y el televisor trajo solo dos pares de gafas, prepárate para gastas $600 por las otras 4 que faltan. Claro aparte de que tener que usar gafas para ver cualquier cosa como que no es mi idea favorita de ver TV a diario.
En nuestra opinión si eres un Gamer que quiere disfrutar sus juegos en 3D los televisores 3D son una excelente alternativa pero si eres alguien que solo quiere disfrutar de sus películas en 3D recuerda que si tienes familia vas a necesitar mas de un par de gafas y es aquí donde empiezan a parecer menos atractivos como ven en el ejemplo del párrafo anterior. Otro punto a tener en cuenta es que si el TV que te gusta solo dice 3D ready es muy probable que no traiga ni siquiera un “Starter kit” lo que significa que en muchos de ellos tendrías que comprar las gafas y el sensor para interactuar con las gafas, así que asegúrate de preguntarle al vendedor.
Otro punto a recordar es que cada marca de 3DTV tiene su sistema de comunicación propietaria, osea las gafas de un Samsung solo funcionan con Samsung. las de SONY con los SONY etc… Exacto, no puedes usar tus gafas en casa del vecino si no tiene tu misma marca de TV.
Tremendo reportaje!
Interesante articulo. Creo que por el momento lo mejor será mojarse las ganas en el café, y esperar a que el mercado de los 3DTVs esté más normalizado. No pienso prestarme más a ser la cobaya de los fabricantes, que a la larga te suele salir bastante caro.