digitalika

// editorial: Nokia y Microsoft… ¿qué opinias de esta unión?

Este pasado viernes 11 de febrero de 2,011 Nokia anuncio su alianza con Microsoft para incorporar el sistema operativo Windows Phone 7 en los “smartphones” de la compañía Finlandesa. Nokia es una compañía que lidero por muchos años el mercado de telefonía móvil, pero con la llegada de la nueva generación de “Smartphones” como el iPhone y luego la incursión de Android en el juego, no era un secreto que la compañía venia enfrentando problemas y aunque continuaba con fuerte presencia en Latino América la situación no era así en Europa y Estados Unidos.

Pero realmente tengo que admitir que no pensé que una unión como esta fuera posible. Sí, pensé que la compañía podría experimentar con Android debido a su naturaleza “open source” y a que ya venían utilizando Symbian y Meego ambos Open Source. Ahora me pregunto; ¿Sera esta unión beneficiosa para Nokia?, ¿Representara esto la adquisición eventualmente de la compañía Finlandesa por parte de Microsoft? En mi opinión creo que Microsoft obtendrá más beneficios de esta alianza que Nokia. Pero esto trae a mi mente otra incógnita; ¿Podría esta alianza afectar la relación de Microsoft con otros manufactureros como HTCSamsung o  LG?

Entiendo que algunas de estas compañías tendrán objeción con esta alianza y dejaran de producir teléfonos Windows Phone pero solo el tiempo dirá si me equivoco. A menos que la idea de Microsoft sea obtener su propia manufacturera de teléfonos y tomar la ruta de Apple con el iPhone. Esto último no me suena nada ilógico.

Ahora en cuanto a los usuarios que siempre fueron files a Nokia y estaban felices con sus N-900’sN-8’s,  ¿qué pasará con ellos?,  ¿tendrán soporte o serán dejados al olvido? De ser así esto podría representar que estos usuarios opten por un Android o iPhone en su próxima compra en lugar de esperar con ansias su próximo Nokia con Windows Phone.

Por otro lado están los desarrolladores los cuales con la noticia de que no podrán utilizar Qt en los nuevos Nokia WP7 podrían abandonar el barco luego de que Nokia invirtiera tanto en lograr obtener su confianza.

Como ven esta alianza deja muchas preguntas en el aire que solo el tiempo nos contestara, pero definitivamente estaremos pendientes a lo que pueda surgir de esto.

Por lo menos sé que muchos de los inversionistas de Nokia no están muy convencidos ya que las acciones de Nokia comenzaron a caer luego del anuncio, debido a la incertidumbre que crea esta noticia.

¿Qué opinan ustedes de esto? Nos encantaría saber cuál es su pensamiento sobre este tema, así que déjennos sus comentarios y únanse a la discusión.


Gracias por visitar dgtallikä!!


Alanxr

alanxr

Undercover Geek, desde pequeño le arrancaba las luces a todos mis carros de batería para ponerle luces a mis legos y desmantelaba todo lo que me encontraba en mi camino(siempre sobraba uno que otro tornillo). Desde temprana edad me gustan las computadoras, mi primer programa fue un Hang Man que hice en BASIC en 6to grado(las matemáticas me daban instintos suicidas jajaj). Que mas puedo decir me encanta todo lo que tenga que ver con Smart Phones(Android es mi favorito), Home Theaters, HDTV etc... I love Technology!!!!

7 comments

  • Ja!

    No podía dejar de comentar en esta noticia.

    Empecemos.

    ¿Sera esta unión beneficiosa para Nokia?,
    ¡Si! Definitivamente seguian perdiendo cuota con Symbian y Meego aún no ha llegado. Y cuando llegue ¿Qué? ¿Dónde están las aplicaciones? Si decían que Windows Phone llego tarde, Meego llegó después del final de los tiempos.

    Pudieron obtar por Android pero entonces hubieran pasado a ser el enesimo fabricante de androides. Mientas que obtar por Windows Phone los hace diferentes. Son el único fabricante que ha apostado todas sus fichas por Windows Phone por lo cuál darán la dura batalla por esta plataforma, algo que las demás no han hecho.

    Y a Windows Phone no le va mal 8 mil aplicaciones en 4 meses demuestra que tiene un fuerte apoyo de desarrolladores. Lo que necesita ahora es un fuerte apoyo de los fabricante y ahí es dónde entra Nokia.

    ¿Representara esto la adquisición eventualmente de la compañía Finlandesa por parte de Microsoft?

    ¡No! Microsoft no va a fabricar teléfonos. Seguirá vendiendo su plataforma a diversos manufactureros.

    ¿Podría esta alianza afectar la relación de Microsoft con otros manufactureros como HTC, Samsung o LG?

    Lo que creo que pasará es que esta alianza lleve a un serie de RE-negociaciones con las otras compañías. Quizás como máximo 1 de las compañías deje de construir Windows Phone pero lo veo poco probable.

    ¿qué pasará con ellos?, ¿tendrán soporte o serán dejados al olvido?

    No serán dejados en el olvido será un proceso de transición. Tendrán los mismos servicios que hasta ahora. Eso si no deben esperar ningún crecimiento.

    En cuanto a los desarrolladores de Nokia que no quieran pasarce a Windows Phone pues tiene muchas otras opciones. De todos modos no es que Windows Phone este necesitado de desarrolladores ya tiene una solida base que continúa creciendo aceleradamente.

    Sobre los inversores creo que lo más que los afectó es la expresión del CEO de Nokia al decir que el año 2011 es un año de transición. Si hubieran tenidos teléfonos con Windows listos para salir al mercado el mes que viene las cosas hubieran sido diferente. Pero decir que es un año de transición y que los teléfono no estarán hasta final de año es como decir: hey inversores este año seguiremos perdiendo cuota del mercado.

    ¿Qué opinan ustedes de esto?

    Creo que fue la mejor decisión que pudo tomar Nokia pero creo que tuvieron un bad timing. Hubieran anunciado esto con teléfonos ya listo para el mercado.

    Aquí Edwin Torres de Mi Windows Phone 🙂

  • Es la unica opción que tenían. Perdieron mucho tiempo y se dejaron acorralar durante años hasta el punto de quedar atrapados. Hace tiempo el Guaraguao de Microsoft estaba velando ese pollo. Nunca pudieron unirse con Intel para Meego.

    Windows Phone 7 es el camino sensato. No es un mal sistema operativo móvil. Tiene ideas buenas y muchos, por muchos años, llevo diciendo que el fuerte de Nokia es su hardware genial.

    Mi verdadero dolor es perder el verdadero teléfono libre. En Nokia nunca tenías limitaciones con wifi, bluetooth, aplicaciones, baterías, nada. Nokia tuvo hotspots wifi con Jaikuspot varios años antes que iPhone o Android existieran. Nokia siempre te dejó usar mp3 para ringtones, o jpg para wallpapers. Nokia era el teléfono libre.

    Ahora Nokia es el teléfono de Microsoft.

    Otro aspecto es el man power de Nokia. Tienes un equipo de más de 1,000 ingenieros, aunque sin buen liderazgo, especializados en Symbian, en Meego, en QT, en Python, en Webkit. ¿Es fácil hacerlos programar en .NET? ¿Decirles que la plataforma no es de ellos ya? ¿Que ahora son simples desarrolladores de apps?

    No creo, y para colmo Nokia recibió ofertas de Google por varios años. ¿Por qué Nokia no usa Android? ¡Porque Nokia odia Android! En septiembre del año pasado, el antiguo jefe de Smartphones de Nokia dijo que “Usar Android en Nokia sería como los niños que se orinan sus pantalones para sentir calor”. La tiraera no se quedó ahí, hace un par de días, Vic Gundotra, vicepresidente de Google y uno de los voceros públicos de Android, dijo en un tweet: “Two turkeys do not make an eagle.”

    Que fue lo que dijo Nokia hace muchos años de la compra de Siemens (¿se acuerdan de celulares Siemens?) por BenQ. Implicando que Nokia con Microsoft tendría un futuro similar. Google negoció con Nokia para que usaran Android. Microsoft les ganó.

    Oh! Vic Gundotra es un ex-Microsoft, ahora rockstar de Google.

    Los tiempos pasan, uno nunca sabe. Nunca digas de esta agua no beberé porque el mundo da muchas vueltas como es el caso de Stephen Elop, el nuevo CEO de Nokia, es el primer CEO no europeo que tienen. Un ex vicepresidente de Microsoft. Es fácil ver que tanto Microsoft como la junta directiva de Nokia lo instalaron con este objetivo. Misión cumplida.

  • En mi humilde opinión entiendo que esto es un “Fake Agreement” de Microsoft una vez mas. No lo diga a mal, lo digo para bien de ellos, creo que Microsoft siempre ha carecido de Hardware en cuando hacer los teléfonos y lo han visto en su trayectoria. Una empresa como Microsoft debe de tener el potencial de poder crear su propio equipo como mismo lo hace Google, Apple y Samsung que son pilares en telefonía al igual que Motorola.

    Entiendo que el plan aquí es sencillo primero nos aliamos y gozamos de los excelentes Hardware de Nokia y atrapamos el publico consumidor de Nokia en China, Japon, Europa mientras en EU tenemos a HTC, Samsung y Motorola con el tiempo haciendo Hardware para WP7. Luego de que esto suceda Nokia doblara rodillas y pasara a ser parte de MS como compañía y Microsoft lograra por fin entrar al mercado por completo con su propio equipo y quizás con nokia le entren a las Tablet’s también (Hablo de Hardware).

    Nokia siempre ha sido una compañía qe se ha caracterizado por crear los equipos mas sofisticados con cámaras de 8MP cuando nadie las tenían, procesadores extremadamente rápidos y sobre todo mapas, apps+ el Symbian OS era buenísimo cuando aun no existía iOS ni Android.

    No creo que a Microsoft le tome mucho tiempo ponerse en el juego con Apple y Google por que Nokia tiene potencial aún.

    El resultado y éxito de eso lo decidirán los desarrolladores del lado de Nokia luego de que Microsoft y Nokia anunciaran que qt no estaría para WP7 ósea estaríamos obligando a ellos a programar en otros lenguajes, la portacion de sus Apps y todo el revolu, hay que ver como se da esta adaptación.

    Entiendo que la decisión de irse con WP7 en vez de Android fue la mas sensata y sabia. si te fijas el CEo de NOkia solo admite que su próximo target es atacar a Android (es la que esta en crecimiento sin para) iOS esta solido y no creo que WP7 sea quien lo tumbe.

Archivo