Como ya muchos sabrán en el día de ayer se dio a conocer la noticia de que AT&T adquirirá a T-Mobile US por $39 billones de dolares. Claro esta si la reglamentadoras lo permiten, pero si me preguntan esto ya es un “done deal”. ¿Qué representa esto para el mercado y los consumidores?, esa es la verdadera pregunta que nos debemos hacer.
No hay duda que para ambas compañías es un buen negocio, para la compañía matriz de T-MobileUS en Europa Deutsche Telekom representa la gran oportunidad de vender algo de lo que llevaban tratando de salir hace algún tiempo sin tener grandes perdidas. Aunque T-mobile llevaba tiempo trabajando el mercado de Estados Unidos la compañía no había podido posicionarse mas allá del cuarto lugar en el mercado Estadounidense. Lo cual no es algo que ninguna matriz quiera.
Para AT&T US representa la oportunidad de expandir su red sin mayores implicaciones ya que T-mobile también utiliza HSPA+ el llamado “4G” del momento. Esperemos también adopten el servicio al cliente de T-mobile ya que en US no hemos visto nada lindo de parte de los consumidores en cuanto este tema, por el contrario es una de las mayores quejas de los consumidores Estadounidenses sobre AT&T. El otro tema es la cobertura y los llamados “Dropped Calls” algo que también debe mejorar para AT&T con esta adquisición. Como ven AT&T tiene todo que ganar y nada que perder con esta compra.
¿Pero que hay de los consumidores?, ¿Sera esto algo beneficioso para el mercado? Por mi parte les puedo decir que tiene sus pros y contras, me explico, para los clientes de AT&T en US podría representar mejor servicio y cobertura. Pero a su vez representa menos competencia, menos variedad de teléfonos para los amantes de los smart phones y lo peor es que sacaran del mercado una compañía que ofrecía tarifas competitivas e impulsaba la competencia, ya que si no hay quien de la competencia para que mejorar o en este caso, si mis competidores también son caros para que mejorar mis ofertas. Lo que deja en el comando de las ofertas a Sprint, Verizon y AT&T y todos sabemos lo que significa eso, “We are screwed!!”. En cuanto a variedad de teléfonos como mencione anteriormente T-Mobile era otra compañía GSM, ahora solo esta AT&T, así que si no te gusta el servicio como decimos en buen español, “Te lambiste” tendrás que comprar otro teléfono aun así ames el tuyo ya que las competidoras Verizon y Sprint utilizan CDMA, así que no mas “Lo desbloqueo y el cambio del sim card”. Para los amantes de Android esto es una gran perdida ya que T-Mobile era la compañía que mas confiaba en Android y la que nos daba otra opcion GSM como dije anteriormente. Ahora el mercado de US esta a la merced de lo que quiera traer AT&T en Android sin que les opaque el iPhone.
Fuera de los fanatismos que puedan tener las personas con la compañías esto es algo que hay que verlo como consumidor y las opciones nos dejan, recuerden que si no hay competencia estamos a la merced de un solo postor el que hará con nosotros lo que le plazca. Y esto siempre es sacarnos el dinero mientras puedan haciendo la menor inversión posible. Capitalismo 101. Esto a su vez repercuta en que seremos los últimos en tener buenas velocidades y equipos porque no hay quien suba la vara.
¿Como afectara esto a Puerto Rico aun no lo sabemos pero si casi les podemos asegurar que no habrá mas T-mobile en Puerto Rico ya que estos pertenecen a T-Mobile US y una vez este desaparezca habrá que ver si la porción de Puerto Rico es vendida a otro Carrier (Claro, Sprint o cualquier otro que desee entrar al mercado de Puerto Rico, ¿quizas un “comeback” de Verizon?) como fue el caso cuando hubo el “merge” entre Cingular y AT&T y esta última vendió la porción de Puerto Rico a Suncom en aquel entonces lo que luego se convirtió en T-Mobile Puerto Rico. Quizás desidan quedarse con las operaciones de T-Mobile en Puerto Rico algo que veo difícil ya que en Puerto Rico AT&T aun esta lidiando con la reciente adquisición de Centennial en la isla.
Sólo el tiempo nos dirá, mientras tanto la noticia a puesto nerviosos a los empleados de T-Mobile en la isla ante la incertidumbre de que sucederá con la operaciones ya que la noticia tomo a todos por sorpresa y con la presente situación económica en la isla no es para menos. Aun así les recomiendo que lo tomen con calma y vayan viendo como se va desenvolviendo la situación ya que este “deal”no se cerrará hasta el 2012 aproximadamente ya que como mencione anteriormente las agencias reguladoras deben aprobar la venta y puede que pongan algunas reglas para que la venta se de ya que para Estados Unidos esto representara el que solo un carrier tenga GSM (algo que en Europa es muy común). Habría que ver como esto afecte al mercado Estadounidense tecnológicamente hablando.
Definitivamente estaremos pendientes a lo que vaya sucediendo en esta unión que ha dejado ha muchos en “Shock” ya los que les gusta la “tiraera” ya no verán mas anuncios de T-Mobile tirandole a AT&T y al iPhone.
¿Qué opinas de esta unión? Déjanos tus comentarios.
Al menos en Puerto Rico quedaría un segundo carrier GSM. Claro.
Menos competencia nunca es bueno como dices. 🙁
Al leer la noticia mi comentario fue. AT&T no quiere ilimitado para nadie.
Mas iPhones, menos pisapapeles en la calla, que viva Apple!
Wooow!!! Pero que honor para dgtallika tener a Steve Jobs ebtre nuestra comunidad! Y el gran español que habla! Definitivamente pasa mucho tiempo con los que le doblan las peliculas de Pixar al español!
Ahora nos falta un Bill Gates y cualquier politico, y completamos para montar el circo…
Ahora en una nota mas seria,
Como dijo ALANXR: We’re screwed!!! T-Mobile en P.R. siempre trajo ofertas a mejores precios que AT&T y mas variedad de telefonos. Si el iPhone ahora llega a mas gente, pero Android es una gran plataforma que podria sufrir las consecuencias. Total la mayoria de la gente que defiende tanto a Apple no usan el 15% de lo que le pueden rendir sus iPhones. La ventaja que siempre a tenido Apple es que es “Technology for Idiots”, “Even an idiot can use it”. Si no puedes usar un equipo Apple no mereses estar cerca de cualquier equipo electronico.
Pero esto no le importa a AT&T, lo que si le importa es $$$$$$$$$$$$$$$$!!!
Y de veras, Claro…! Claro…! Los modelos que ofrecen la mayoria dan lastima (cojan consejo), y si el servicio al cliente de AT&T es malo, el de Claro es… bueno vamos a dejarlo aqui para que no me censuren.