digitalika

// dgtallikä opina: Apple vs Microsoft, iPhone vs Android… ¿Es esto comparar chinas con botellas?

Cuando eres el “gurú tecnológico” entre tus amigos y familia todos te ven como la luz al final del túnel obscuro de la terminología tecnológica y constantemente nos hacen preguntas como estas: ¿qué es mejor una Mac o Windows? Quizás ahora que estamos en la era de los tabletas y “Smartphone” la pregunta obligada es: ¿Me compro un iPad, un iPhone o una Tablet o teléfono android?  Pero además de las amistades que preguntan tenemos a los “Fanboys”, estos seres que no ven más allá de las marcas y que defienden lo que ellos compraron como lo mejor para todos solo porque siguen una moda o porque si a ellos les funciono es que es lo mejor. La pregunta realmente es: ¿cuándo comparamos Apple con Windows o iPhone con Android, es este tipo de comparación una 100% valida o estamos comparando chinas con botellas?

En mi opinión muchas veces estamos comparando chinas con botellas. ¿Porqué? ahora les explico mi punto. Muchos estarán en desacuerdo (Fanboys, ja, ja, es relajo) pero otros quizás me den la razón, veamos de que les hablo.

Cuando comparamos una maquina Apple con Windows de Microsoft realmente estamos comparando “Hardware” con “Software” recuerden que Apple vende maquinas con su sistema operativo, Microsoft por su parte vende su software que es el sistema operativo que usan varios manufactureros de máquinas como HPAcerE-machinesGatewayDell, etc… son los modelos de máquinas que estos manufactureros venden los que debemos comparar para que sea una comparación justa o en todo caso comparar el sistema operativo que nos ofrecen y ver es uno que nos sea fácil de asimilar y sea compatible con nuestras necesidades. Actualmente soy usuario de Apple pero tengo que reconocer que he tenido PC’s que me han funcionado muy bien, la clave está en usar buenas piezas que tengan buena compatibilidad con Windows o Linux (que también es una buena opción y ha evolucionado muchísimo en los últimos años). Por eso cuando vayan a adquirir una nueva máquina o como yo regularmente hago vayan a armarla ustedes mismos, recuerden que lo barato sale caro. Si ponen piezas “leña” tendrán una “leña” de máquina y querrán pegarle fuego cuando empiece a darles problemas.

Tenemos que recordar que hay de todo para todos y que si vamos a comparar para poder hacer una buena compra debemos hacerlo objetivamente y buscar lo que atienda nuestras necesidades. Si van en busca de una nueva máquina y están pensando en una Apple comparen el sistemas operativo OSX con Windows  y las especificaciones de hardware de la Mac con las especificaciones del modelo de PC. Su punto de partida para iniciar la comparación debe ser normalmente la siguiente pregunta: ¿para qué quiero la máquina, que uso le voy a dar?

Una vez se contesten esa pregunta deben poder empezar a tomar en cuenta los factores que en realidad importan en los modelos de máquina que buscan comparar.

Muchos les dirán que las maquinas Apple se trancan menos (no lo voy a negar), que no hay virus para ellas, entre otras cosas, pero para estos puntos hay una explicación y es que como les dije anteriormente. Apple vende hardware, debido a esto su sistema operativo (OSX) está hecho para el hardware que venden, ellos controlan las piezas que van en la máquina y OSX está hecho para trabajar con esta arquitectura de manera óptima además de que está basado en UNIX lo que le da otro pilar a su estabilidad, pero esa estabilidad puede cambiar cuando comienzas a usar piezas de terceros en una Mac, quizás otro módulo de memoria, un nuevo disco duro, una nueva tarjeta de vídeo, en fin alguna pieza que no es la que vino de fábrica con la máquina. Estos tipos de cambios en las Mac pueden comenzar a traer los famosos Kernel Panic Messages (el blue screen de la Mac). También algún software mal programado o tipografías corruptas entre otras cosas pueden lograr que una Mac se convierta en una aventura de Pánico.

En cuanto a los virus, oigan las Mac son tan susceptibles a un virus como una PC, lo que ocurre es que los creadores de los virus normalmente atacan al que está en dominio del mercado ya sea porque no apoyan las políticas e ideales de la compañía en cuestión o por algún otro interés. En este caso le toco a Microsoft el premio. Si Apple fuera el líder en el mercado les aseguro que la historia seria otra. Si tienen duda busquen en Internet las competencias de Hackers para que vean como en muchas de ellas las Mac son las primeras en ser “hackeadas”.

Este tipo de dilema no solo ocurre con las maquinas si no que hoy día lo vemos cuando nos piden opinión sobre algún “Smartphone” o “Tablet”. Todos quieren saber si es mejor un iPhone o una iPad que Android. Nuevamente estamos comparando Hardware con Software, Apple vende hardware y Google está mercadeando su software el cual es un sistema operativo para “Smartphone” o “tablets” (en el caso de Honeycomb). Google debe hacer un sistema compatible con varias arquitecturas de Hardware (procesador, radio, ram, etc…), Apple solo hace iOS para la arquitectura que ellos determinan usara el iPad o iPhone. Aquí aplica la misma regla que mencione anteriormente si vamos a comprar debemos comparar los equipos (iPad vs Xoom, Galaxy S II vs iPhone etc…). Aunque pongo a iPhone y Android de ejemplo bien podría ser el caso de comparar iPhone con Windows Phone 7, BlackBerry o quizás Symbian.

No me malinterpreten este artículo, no es una “tiraera” a Apple, inclusive como les dije tengo equipos Apple y considero que muchos de ellos son excelentes, pero hay más opciones allá afuera muchas de ellas más económicas y que les pueden funcionar igual dependiendo de lo que deseen realizar. Como por ejemplo yo no le recomendaría a alguien que solo va a usar una máquina para ver internet y meterse a Facebook que compre una MacBook Air cuando una Netbook que cuesta muuuuchooo menos y les puede funcionar de maravilla.

Espero que este articulo les sirva para que la próxima vez que vayan a comprar un equipo puedan establecer una comparación que les beneficie al final ya que cuando lo hacemos adecuadamente regularmente tomamos una mejor decisión y quedamos complacidos con nuestra compra y de no ser ese el resultado podemos tener unos puntos más validos al momento de respondernos porque no nos resultó efectivo el equipo. Créanme convence más al momento de hacer un cambio dar unos puntos validos que muchas veces ni el vendedor entiende que solo decir que es fea la interface o que no les dejo pasar un ringtone por bluetooth.

¡Gracias por visitar dgtallikä y me gustaría saber su opinión así que déjenla en los comentarios!



Alanxr

alanxr

Undercover Geek, desde pequeño le arrancaba las luces a todos mis carros de batería para ponerle luces a mis legos y desmantelaba todo lo que me encontraba en mi camino(siempre sobraba uno que otro tornillo). Desde temprana edad me gustan las computadoras, mi primer programa fue un Hang Man que hice en BASIC en 6to grado(las matemáticas me daban instintos suicidas jajaj). Que mas puedo decir me encanta todo lo que tenga que ver con Smart Phones(Android es mi favorito), Home Theaters, HDTV etc... I love Technology!!!!

2 comments

Archivo