digitalika

// la Universidad Politécnica de Puerto Rico se une a las universidades con acceso a la red Internet2

La Universidad Politécnica de Puerto Rico sigue hacienda historia, siendo la primera Universidad del país con acceso a la red Internet2, y uniéndose a las 221 universidades en Estados Unidos con dicha tecnología. Internet2 es un consorcio de redes avanzadas de investigación dirigido por el EE.UU. y la comunidad educativa. Una red híbrida de la clase IP y ópticas el cual ofrece un ancho de banda superior a los métodos tradicionales. A continuación el comunicado de prensa.


LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SE CONVIERTE EN LA PRIMERA UNIVERSIDAD PRIVADA EN PUERTO RICO EN TENER ACCESO A LA RED DE INTERNET2

La conexión es parte de la inversión que la Universidad está haciendo para modernizar su plataforma tecnológica e infraestructura.

SAN JUAN, PUERTO RICO, 27 de junio de 2011 – Imagínese a un estudiante local participando en un proyecto de investigación muy importante con MIT o viendo un livestream de una conferencia de aeronáutica en NASA desde la comodidad de un salón de clase de la Universidad Politécnica de Puerto Rico. Gracias al acceso que ahora tiene la Universidad a la red Internet2, ahora estas son posibilidades viables. Este mes, la Universidad Politécnica de Puerto Rico (UPPR) se convirtió en la primera Universidad privada en la isla en tener acceso a la red Internet2.

Esto es parte de las mejoras que la Universidad está haciendo en su plataforma tecnológica e infraestructura, en las cuales la institución ha invertido aproximadamente $3.5 millones.

Según Pedro J. Pérez-Dorta, el Jefe de Información de la UPPR, el acceso que tiene ahora la Universidad al Internet2 no solamente le proveerá servicios expandidos de educación en línea, sino que además le brindará a la institución nuevas posibilidades para realizar proyectos de investigación.

“Esto le abrirá puertas a la Universidad, dándonos la oportunidad de crear y expandir los acuerdos de colaboración con otras universidades y agencias gubernamentales de todas partes del mundo,” dijo Pérez-Dorta. “Esto también nos abre muchas oportunidades en el área de la investigación, de manera que esto es un logro bien importante”.

La red Internet2 es una red óptica híbrida avanzada que provee una plataforma para transmitir ideas, además de servicios producción avanzados para las comunidades de investigación y educación. La red le brinda a sus participantes una capacidad de banda ancha lo suficientemente grande para sostener aplicaciones colaborativas como conferencias por vídeo, investigaciones distribuidas a escala global, análisis de datos e interacción en redes sociales.

Internet2 abarca 221 universidades en los Estados Unidos, en colaboración con 45 corporaciones, 66 agencias gubernamentales, laboratorios y otras instituciones de enseñanza superior, 35 redes de investigación y educación regionales y estatales y sobre 100 organizaciones de investigación y educación de sobre 50 países. Para más información sobre la red Internet2, visite su página web, http://internet2.edu/.

Para más información sobre esta y otras noticias de la Universidad Politécnica de Puerto Rico, llame al (787) 622-8000 ext. 421 o visite nuestra página web, http://www.pupr.edu/.

La Universidad Politécnica de Puerto Rico (UPPR) fue fundada en 1966 y es una institución privada sin fines de lucro de educación especializada en Ingeniería y Ciencias Geomáticas, Arquitectura y Administración de Empresas. Con una matrícula anual de sobre 6,000 estudiantes, la UPPR es la institución privada más grande de los Estados Unidos especializada en ingeniería y campos técnicos asociados para hispanos. Desde sus inicios la UPPR se ha especializado en grados de Ingeniería y Agrimensura. La sede de la institución se encuentra en Hato Rey, en el corazón de San Juan. Para los años 2001 y 2003, la Universidad Politécnica abrió nuevos recintos en las ciudades de Miami y Orlando, Florida, respectivamente. Ocho de los nueve programas de la Escuela de Ingeniería de la UPPR están acreditados por la Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET), la reconocida institución independiente de acreditación de universidades y colegios especializados en ciencias, computadoras, ingeniería y tecnología. La Escuela de Gerencia de la UPPR es la única en todo Puerto Rico acreditada por la International Assembly for Collegiate Business Education (IACBE) y la Escuela de Arquitectura cuenta con la acreditación del National Architectural Accrediting Board (NAAB). La UPPR fue designada recientemente como Centro Nacional de Excelencia Académica en Educación de la Seguridad de Información (CAE/IAE por sus siglas en inglés) para los años 2009-14, por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS), reflejando en esta forma la calidad de la enseñanza en seguridad de la información de la UPPR.

###

CyB3RMUDEZ

carlosbermudez

Editor en Jefe de dgtallikä.com. Desde que tuvo su primer "gadget", un Nintendo 8-bit, Carlos ha intentado jugar con cuanta tecnología o equipo electrónico este disponible en el mercado.

Archivo