digitalika

// presentación de Windows 8 y opinión

Por: Edwin Torres (http://www.miwindowsphone.net)

El día de ayer fue presentado en la conferencia AllThingsD una pequeña demostración del nuevo Windows 8. Pueden ver un video aquí. La mayor novedad es la pantalla de inicio que toma muchos conceptos de Windows Phone 7. La primero que salta a la vista son los conocidos Tiles y el diseño Metro que abarca toda la pantalla. Otras semejanza es el proceso de iniciar una sesión el cual al igual que Windows Phone el usuario tiene que mover la pantalla hacia arriba.

La diferencia comienza en que obviamente Windows 8 está pensado para todo tipo de escenarios. Me explico, Windows 8 se usará en computadoras Desktop, Laptop y Tablet. Por lo que en algunos escenarios no habrá pantalla táctil y en otros no habrá teclado y mouse. Otro factor importante es que siempre se espera que en la próxima versión de Windows nuestras aplicaciones sigan siendo compatibles. Debido a esto factores y otras más Windows 8 también incluirá la interface tradicional con la que contamos hoy en día.

clip_image002
Así que desde la salida al mercado de Windows 8, la cual se espera sea en 2012, todo aquel que compre una PC con Windows tendrá el potencial de tener una Tablet también. Realmente esto ha sido así desde hace muchos años pero hasta el momento Microsoft nunca ha sido exitoso con este mecanismo. La diferencia en esta ocasión es que se han salido del paradigma de Windows 95 y han apostado por Metro el nuevo paradigma que poco a poco va invadiendo los productos Microsoft. ¿Qué hace diferente a Metro? Que es mucho más amigable en situaciones donde no existe un teclado y mouse.

Otro factor importante que han agregado a la receta es hacer a Windows más liviano. Como ya vimos en Windows 7 que requería menos recursos que su antecesor Vista; Windows 8 tendrá requerimiento de hardware más bajos que Windows 7. Y en esta misma línea de cambios en hardware uno aspecto importantísimo es que utilizará procesadores Intel/ADM y ARM. El apostar por Metro y por menos especificaciones de hardware sin duda ayudará a que las Tablet con Windows 8 tengas mejores posibilidades de éxito.

De aquí saltamos a las aplicaciones y les aclaro que este punto fue el más que me sorprendió pues esperaba ver una continuidad del mercado de aplicaciones que existe en Windows Phone 7 pero esta vez para la computadora. ¿Qué fue lo que anunciaron entonces? Pues básicamente la Web. Según las demostraciones que pude ver ayer, las nuevas aplicaciones para Windows 8 que Microsoft está buscando serán construidas con HTML5 y JavaScript. Y digo aplicaciones porque con el nuevo Internet Explorer 10 las páginas de Internet podrán lucir tal cual una aplicación del sistema. ¿Les recuerda esto a Chrome OS? Además según pude entender de la presentación este nuevo tipo de aplicación podrán acceder a los sistemas de sensores, notificaciones, entre otros. Las podría llamar Súper Web Apps pues irían un poco más allá que las que conocemos actualmente. Con esta movida Microsoft apuesta fuertemente por los estándares en lugar de optar solo por un mercado cerrado de aplicaciones. Ya estoy ansioso de escuchar a los críticos.

Conclusión

En resumen he mencionado tres aspectos importantes que ayudarían al éxito de las Tablet con Windows 8. El primero es la apuesta por una interface amigable a los dedos como lo es Metro. Lo segundo sería el utilizar menos requerimiento de hardware que sus antecesores lo que contribuiría a precios más económicos. El tercero es apostar por un mercado de aplicaciones basado en los estándares HTML5 y JavaScript pues sería siempre la primera opción de los desarrolladores el optar por las arquitecturas que son inter-plataforma y a la vez estándares de la web. En mi opinión Windows 8 no es solo la apuesta de Microsoft contra la iPad si no que al mismo tiempo se enfrenta contras las nuevas computadoras Chrome OS de Google. Una batalla en dos frentes no será fácil de llevar pero ya veremos cómo se desarrolla este próximo año. Al final la competencia siempre es buena para los consumidores pues empuja la innovación a nuestras manos.

Edwin

Fanático de los blogs hace más de 7 años, fue recientemente que Edwin tuvo el interés por escribir. Con eso en mente desarrolló MiWindowsPhone.net, un blog exclusivo de Windows Phone 7. Pero ahora con la idea de expandir los temas con los que contribuir, ha comenzado a aportar artículos en otros espacios como Dgtallika. Síguelo en Twitter: @edwin_torres

Archivo