Este pasado martes 30 de agosto de 2011, Microsoft anuncio el comienzo de la COPA KODU un proyecto que busca educar a la juventud en los principios básicos de la programación de una manera divertida y que estimule la participación de los padres y maestros en el proceso.
La COPA KODU consiste en una competencia enfocada en la creación de video juegos educativos en la cual podrán participar niños y adolescentes entre las edades de 8 a 17 años. La competencia se dividira en tres categorías: (8 a 11 años); intermedia (12 a 14) y superior (15 a 17). Para cada categoria se escogerá un primer, segundo y tercer lugar los ganadores serán escogidos durante el Gaming Explotion Fest, el evento de video juegos mas importante del caribe, los dias 3 y 4 de diciembre de 2011.
Hernán Rincón, Presidente de Microsoft América Latina, indicó que la iniciativa de COPA KODU responde a un compromiso esencial de Microsoft con Puerto Rico y con el mundo, para impulsar el progreso y bienestar de las comunidades donde sirve. “Esta iniciativa de COPA KODU es el mejor ejemplo de nuestro compromiso con Puerto Rico como parte de nuestra misión global de Microsoft, que es habilitar a las personas, las organizaciones y las empresas a realizar su máximo potencial”, enfatizó Rincón, quien añadió: “Al impulsar el desarrollo de las destrezas tecnológicas dentro de las escuelas y comunidades interviniendo con nuestros niños y jóvenes desde temprana edad, estamos invirtiendo en el crecimiento económico y creación de empleos para Puerto Rico por medio de la tecnología. En Microsoft, entendemos que ésta es la clave del progreso para la Isla y para todos los países de nuestra región latinoamericana”.
KODU fue inventado para motivar a niños desde los 5 años, y a jóvenes, a interesarse en la ciencia y la tecnología, con miras a que deseen hacer una carrera en dichas ramas. KODU es un nuevo lenguaje visual de programación hecho específicamente para crear juegos de vídeo. Funciona en cualquier PC corriendo Windows y también en la consola de juegos XBOX lo que hace de este uno fácil de manipular ya que no requiere ninguna programación.
La competencia ya ha sido realizada en Australia, Malasia, Singapur, y el pasado año en Estados Unidos. La ganadora de esta última fue la niña Hannah Wyman de solo 10 años, residente en Massachusetts, creó un juego llamado Toxic donde sus jugadores recolectan monedas y corazones, y resuelven acertijos para ayudar al ambiente.
Para dejarnos saber cuan simple y cuan divertido puede ser KODU, en la actividad se encontraba Ivan Soto, el primer niño puertorriqueño en utilizar KODU y quien con tan solo 12 años de edad ya ha realizado entre 15 y 20 juegos con la plataforma. Ademas, Ivan nos dio la clave para KODU al decirnos:
“Sin imaginación no se puede hacer nada en KODU, es bien facil con solo ver tutoriales ya sabes usarlo”
Así que si al igual que Ivan quieres aprender sobre KODU y comenzar a hacer tus propios juegos compartirlos con tus amigos o simplemente entretenerte con un nuevo “Hobbie” puedes acceder a www.copakodu.com para obtener mas información.
En dgtallikä estaremos pendientes a COPA KODU y les dejaremos saber todo lo que acontezca en esta innovadora competencia.