digitalika

// lo que nos espera en 2012

Publicado en PrimeraHora.com

En el mundo de la tecnología, el 2011 fue sin duda alguna el año de los smartphones y las tablets. No pasaba una semana que no nos enterábamos de un nuevo modelo a ser lanzado. También vimos como la tecnología 3D llegó a nuestros televisores, y como la industria de los videojuegos alcanzó cifras astronómicas (gracias en parte a Call of Duty: Modern Warfare 3, el producto de entretenimiento más vendido en la historia, más que cualquier película, libro o álbum de música).

¿Qué nos traerá el 2012? Veamos algunos de nuestros pronósticos para este nuevo año.

Computadoras
Apple ha demostrado que el consumidor quiere que sus portátiles sean cada vez más finitas y livianas con el Mac Book Air. En 2012 veremos como muchas compañías cambian su enfoque de las netbooks y laptops a las ultrabooks, portátiles con pantallas amplias de 10 pulgadas en adelante, procesadores de bajo consumo eléctrico, y un diseño súper delgado.

image

Esperamos ver a Apple actualizar las pantallas de sus modelos Mac Book y iMac para que contengan la misma fidelidad de resolución que el iPhone 4/4S con su tecnologíaRetina Display (también conocido como HiDPI). Esto beneficiará tanto a las aplicaciones de productividad, con textos limpios y legibles no importa que tamaño sean, como las gráficas que producen los videojuegos.

Sin embargo, 2012 sin duda alguna será el año de Windows 8. Microsoft esta apostando a este nuevo sistema operativo en grande, el cual lo veremos en una gama de productos bastante amplio, desde laptops, ultrabooks, desktops y tablets.

Smartphones y tablets
En este nuevo año veremos una nueva ola de smartphones y tablets con procesadores de cuatro núcleos, los cuales harán estos equipo igual o más poderosos que muchas de las computadoras que tenemos hoy día en nuestros hogares. Aunque manufactureros como Asus ya iniciaron esta generación de procesadores en 2011 con el modelo Transformer Prime, en 2012 veremos realmente la ventaja de esta nueva arquitectura con aplicaciones que utilicen estos recursos a capacidad.

También veremos un enfoque en la calidad de las pantallas, no tanto en el tamaño de estas, sino más bien en la cantidad de pixeles que estos reproducen, elevándolo a cantidades prácticamente indistinguibles para el ojo humano.

En adición esperamos que este año Apple esté renovando el diseño tanto del iPhone como de sus otros productos con el sistema operativo de iOS (iPad/iPod Touch), un Microsoft más agresivo con su oferta de Windows Phone y su alianza con Nokia y una mayor variedad de productos utilizando Android 4 (Ice Cream Sandwich), la cual es la versión unificada de Android para tablets y smartphones.

image

Tampoco podemos olvidar el impacto que ha creado Siri, la asistente virtual introducida por el Apple este año con el iPhone 4S. Siri demostró que no es solo importante reconocer la voz, sino la capacidad de poder establecer un dialogo sin restricciones de comandos específicos. Otras compañías han reconocido este éxito y están invirtiendo para producir productos con mejor integración en las tecnologías de reconocimiento de voz en nuestros smartphones y sin duda alguna veremos en 2012 como este se mueve a otras plataformas como nuestras computadoras, consolas de videojuegos, televisores y hasta autos.

Entretenimiento
El 2011 fue el año de los productos 3D, tanto en televisores, reproductores de Blu-Ray y Home Theaters. Este año entrante continuará esta tendencia, con nuevos productos más económicos y mejor aún, nuevas tecnologías los cuales no requieren tener gafas para ver el efecto 3D.

Veremos un mayor enfoque en los televisores Smart TV, los cuales contienen toda una gama de aplicaciones (tales como Netflix, Hulu y otros servicios), para obtener contenido desde el web, poco a poco eliminando la necesidad de tener una caja de cable TV.

image

En 2012 también esperamos ver el inicio de la nueva ola de pantallas 4K, con resoluciones que alcanzan hasta los 3840 x 2160 pixeles (versus 1920 x 1080 en los televisores 1080p).

Por último, esperamos por fin ver pantallas OLED en los nuevos televisores. Esta tecnología la cual ya se ha propagado exitosamente en los smartphones, ofrece imágenes con una gama de colores más brillantes y negros más oscuros.

Gadgets, gadgets, gadgets…
El 2012 veremos toda una nueva ola de gadgets, muchos enfocados para que estén con uno donde quiera que vayamos. Motorola inicio esta tendencia en 2011 con elMoto Actv, un reloj el cual puede monitorear su actividad física y compartir data con unsmartphone Android. De esta forma puedes ver quién te envió un mensaje de texto o el último tweet, todo desde la pantalla de su reloj. Se rumora que tanto Google como Apple están diseñando productos similares los cuales se estarán dando a conocer durante 2012.

image

La nube
2011 creó la base de la tecnología necesaria para que toda su data resida en la nube (Cloud) con productos tales como iCloud y Google Music, entre otros. En 2012, esperamos ver como un sinnúmero de productos toman ventaja de la nube, permitiendo que todo su contenido, sea fotos, videos, música y documentos, estén disponibles donde quiera que este, y accesible desde cualquier tipo de producto que utilices, sea una tablet, smartphone, televisor, computadora o hasta su consola de videojuegos.

CyB3RMUDEZ

carlosbermudez

Editor en Jefe de dgtallikä.com. Desde que tuvo su primer "gadget", un Nintendo 8-bit, Carlos ha intentado jugar con cuanta tecnología o equipo electrónico este disponible en el mercado.

Archivo