Ayer 12 de septiembre todos esperaban con ansias el lanzamiento del mesías de los “smartphones”, el nuevo iPhone. Muchos hasta trataron de crear drama especulando sobre si seria, “El Nuevo iPhone” o “iPhone 5” ¿En serio habia duda sobre eso luego de ver la invitación con un número 5 como sombra? Volviendo al tema, terminaron las cuentas regresivas y llego el momento de la verdad, iFiasco.
Antes de comenzar quiero dejarles saber que estas son las opiniones de Alanxr y no de dgtallikä. Este editorial es solo de mi opinión sobre el evento de Apple para el lanzamiento del iPhone5 y dgtallika.com no se solidariza con las mismas.
Luego de la fuga masiva de información sobre la presentación sólo quedaba ver las especificaciones del nuevo equipo y la esperanza de que Apple nos sorprendiera en ese aspecto ya que en cuanto al diseño ya casi todo habia sido filtrado. La presentación de Apple como siempre comenzó con el alardeo de los números de la compañía en cuanto a ventas se refiere.
Al llegar el momento del iPhone 5 en la presentación comencé a ver como bajaba la euforia en las redes sociales de parte de los “iPhoneros” por ponerles un nombre. Podrán decir lo que quieran, como que el ecosistema del iPhone es el mejor, que la pantalla de 4″ ahora si es la medida perfecta, entre otras muchas excusas que tendrán para el nuevo iPhone. La realidad es que ví una presentación que no se enfocó en las cosas que si podían hacer al iPhone diferente a los demás como lo es su capacidad de gráficas con el nuevo chip A6, y no me digan que el demo del juego de “Real Racing” les demostró algo sobre las capacidades del chip si es que se respetan así mismos.
Me da lo mismo que el nuevo iPhone tenga una pantalla de más de 4″ o un chip quad core que no le hace falta. Lo que sí me preocupa es que ví una compañía que se enfocó en hacer un “Catch Up” (ponerse al día) con lo que esta en el mercado en cuanto a especificaciones en lugar de ofrecer algo nuevo. Lo que me trae a lo presentado hoy, los “features” (nuevas funcionalidades) que añadieron al nuevo iPhone, nueva función de fotos panorámicas. ¿En serio esto es algo que no podían haber añadido al iPhone 4s hace un año atras? Doble banda en el Wi-fi, hayas puesto todo en un sólo chip para el iPhone5 o de otra manera, es algo que ya existía.(ej. El Motorola Razr, GSIII, Lumia 900 etc… ).
Ví una compañía que se esta recostando del lema:
“If it ain’t broke don’t fix it” (Si no esta roto no lo arregles)
Para mi en cuanto a tecnología y lo que esperaba de Apple, debería ser :
“If it is great, make it awesome. It is awesome make it legendary” (Si es grandioso, hazlo asombroso. Ya es asombroso, hazlo legendario)
Creo que se siente la falta de intervención de alguien que les exija más y les pida hacer lo imposible (sí, me refiero a Steve Jobs). La última vez que ví algo que me hiciera sentir ese “Wao Factor” fue el lanzamiento del iPhone 4 hace 3 años atrás y el último en que Jobs estuvo totalmente involucrado.
Sólo espero que Apple no haya tomado miedo a innovar y dictar pautas sin pensar en el que dirán, lo cual antes era su modelo de negocio y les dio muy buenos resultados. Que no hayan tomado la actitud de: “Vamos a ponerle dos o tres cositas, total lo van a comprar igual”. Eso sólo lo tiempo lo dirá.
Creo que la guerra de las patentes los esta desenfocando un poco. No me mal interpreten, se que se venderá como pan caliente y que muchos cambiaran sus iPhone 4s por el nuevo modelo, pero eso no cambia mi pensar de que Apple esta perdiendo como diría Austin Powers, su “Mojo”.
Y repito, no me vengan nuevamente con el tema del modelo de negocio de Apple, creo que la compañía puede mascar chicle y caminar a la vez. Por si no lo entendieron, creo que Apple puede hacer dinero con su eco-sistema y modelo de negocio e innovar al mismo tiempo, al menos lo hacían cuando estaba Jobs.
¿Vale la pena hacer el cambio nuevo iPhone? Si tienes un iPhone 3G (¡debe darte vergüenza, acaba y reserva!), 3GS y hasta un 4, diría que sí. Si por el contrario tienes un 4S, ten fé y espera al próximo a ver si nos sorprenden. Creanme que soy el primero que desea que Apple me haga quedar mal con su próximo lanzamiento.
¿Qué tiene LTE? Algo que sí esta súper. ¿En realidad podrás disfrutarlo a plenitud con los estupendos planes de data que existen actualmente? iPhone, Android o WinPhone no creo que el tener LTE deba ser el factor determinante para adquirir un smartphone, al menos no por ahora. Sólo te ayudará a cogerle el gusto y que acabes tu plan de data mas rápido, eso sí, el desempeño es bueno una vez todos esos iPhones comiencen a inundar la red. Créanme las proveedoras son como el Chapulín Colorado, todos sus movimientos están fríamente calculados y AT&T esta esperando su dinero por el exceso en data con ansias locas.
Ya finalizada mi descarga enfilare mis cañones a Google y el lanzamiento de su próximo modelo Nexus (en el cual tampoco tengo muchas esperanzas si los rumores son ciertos) y en el evento de HTC el próximo 19 de Septiembre. Quizás alguien nos sorprende.
¿Que opinan ustedes de la presentación? Dejenos saber su pensar en los comentarios y como siempre gracias por visitar dgtallikä.
Totalmente de acuerdo con el post. Aun que yo espero que te equivoques con Google. Tengo fe en ellos y estoy esperando desde el nexus s a que saquen algo digno para cambiar.
Aum que se que Google no suele hacer terminales super punteros, espero que esta vez se pongan las pilas.
Estoy de acuerdo en todo lo que dices en relación al iPhone, en mi caso tengo un GS3, así que después de ver lo que hace mi cel de fabrica y lo que hará la futura Note 2 no creo que me sorprendan fácilmente, y no creo que otra compañía pueda incluir tantas cosas en un cel como lo hizo Sammy en la Note2 y el GS3. Que el iPhone5 sera mas rápido que el GS3??? DEBE SERLO!!! y si no lo es pues que se quiten, pero para nada le sirve, es rápido y sin funciones, lindo pero eso mismo, solo es lindo…
En cuanto a Google y su Nexus pues no debemos esperar mucho, pq si conoces bien el propósito de Google Nexus nunca ha sido ser un super smartphone para competir con el iPhone, Galaxy S o cualquier otro super teléfono del mercado. El Nexus es un celular con los requerimientos básicos para correr la versión de Android que Google vaya a lanzar o tenga vigente. Para que los desarrolladores y fabricantes vean cuales deben ser los requisitos mínimos para que su celular funcione en condiciones “optimas” al usar el sistema Android.
Creo que Apple debió haber tomado las cosas un poco mas en serio y dejar la posición de “ESTOY CÓMODO Y PUEDO TIRAR LO QUE SEA Y ME LO COMPRARAN COMOQUIERA” no pq no vayan a vender, pq sabemos que venderán muchos iPhones, sino pq sencillamente es una falta de respeto a los seguidores de sus productos, darle lo mismo y confórmense con eso!