Uncanny Valley (Pronunciado: on-caní va-lí) es una hipótesis utilizada en el campo de la robótica y la animación en computadoras el cual determina que, al una réplica (sea robot o una imagen computarizada) tratar de simular el físico y el comportamiento de un ser humano, pero no a la perfección, una persona por instinto siente una sensación de incomodidad.
La traducción exacta de este término al español es “el misterioso valle”, representando la zona en la gráfica a continuación (vía Wikipedia) donde una persona empieza a sentirse incomoda al ver una réplica el cual no actúa del todo natural a su contraparte humana.
La misión de muchos estudiosos de la robótica y las artes gráficas es salir de esa zona conocida como el “Uncanny Valley” para producir una réplica el cual uno pueda percibir como natural, inclusive humano. En los pasados años Japón ha hecho avances significativos en la robótica creando replicas que cada vez más se asemejan a una persona real. Lo mismo, en las artes gráficas en computadora donde la industria del cine y los videojuegos han logrado producir imágenes los cuales fácilmente pueden confundir al ojo humano pensando que está viendo una persona de carne y hueso.