digitalika

// Nuevo cable submarino promete mas velocidad de conexión para el Caribe, Centro y Sur America

El pasado viernes los amigos de Alcatel -Lucent nos hicieron llegar un comunicado de prensa bastante interesante sobre un nuevo cable submarino que promete mejorar las velocidades de conexión de Centro, Sur America y el Caribe incluido Puerto Rico.

El nuevo cable submarino de 6,000 Km llegara desde Jacksonville, Florida hasta Ecuador conectando a su vez las islas de Puerto Rico, Tortola, Aruba Curazao y las ciudades de Cartagena en Colombia y Maria Chiquita y Balboa en Panamá. El cable que será instalado por la compañia Alcatel Lucent en conjunto con un consorcio formado por varias compañías de telecomunicaciones tendrá una capacidad final de 80 Terabits por segundo y promete mejorar la capacidad de conexión de las regiones a las cuales estará impactando.

Solo esperamos que al terminar su implementación podamos ver una mejora en las ofertas de conexión a internet en la Isla  en un futuro no muy lejano. Cada vez estamos viendo mas y mas como va migrando a la nube y por ende crece la demanda del ancho de banda. En Puerto Rico específicamente nos gustaría poder disfrutar de servicios como IPTV y mayores velocidades de conexión como las que disfrutan muchos lugares en Estados Unidos, Europa y Asia entre otras.

Adjunto les dejo el comunicado de prensa oficial para que vean mas detalles sobre este cableado submarino.

Los operadores del proyecto PCCS impulsan el acceso de banda ancha en el Caribe, Centroamérica y Sudamérica

  • El proyecto PCCS está formado por Cable & Wireless Communications, Setar, Telconet, Telefónica Global Solutions y United Telecommunication Services (UTS)
  • La red de cable de 100G Pacific Caribbean Cable System, cubrirá una distancia de 6.000 km, enlazará Florida y Ecuador, y contribuirá a la integración digital y al crecimiento en capacidad de la región

San José, 30 de noviembre de 2012 – Un consorcio de operadores de telecomunicaciones formado por Cable & Wireless Communications, Setar, Telconet, Telefónica Global Solutions y United Telecommunication Services (UTS) ha firmado un contrato llave en mano con Alcatel-Lucent para desplegar una red de cable submarino a 100G, el Pacific Caribbean Cable System (PCCS), que enlazará Jacksonville en Florida con Manta en Ecuador.

El sistema de cable submarino de 6.000 km de longitud reforzará los enlaces digitales en la región caribeña, Centroamérica y Sudamérica, para satisfacer la creciente demanda de contenidos online generada sobre todo por los servicios turísticos, la cobertura de eventos deportivos y  la televisión digital. Los trabajos comenzarán antes de que finalice el año de cara al lanzamiento comercial de la red PCCS previsto para el tercer trimestre de 2014.
Además de Florida y Ecuador, la red conectará las islas de Tórtola, Puerto Rico, Aruba y Curasao, y también Cartagena en Colombia y Maria Chiquita y Balboa en Panamá. La red tendrá una capacidad final de 80 Terabits por segundo, que impulsarán considerablemente la conectividad y la disponibilidad de servicios de banda ancha. Además la red PCCS mejorará la fiabilidad de las comunicaciones y ayudará a reducir el riesgo de interrupciones del servicio pues proporciona rutas y accesos alternativos a las redes de cable ya desplegadas en la región.
La solución de Alcatel-Lucent que se desplegará para este proyecto comprende un sistema de cableado submarino de 100G integrado y optimizado con fibras submarinas que utilizan tecnología coherente y repetidores de gran ancho de banda, equipos de alimentación y el terminal de línea para enlaces submarinos 1620 Light Manager (LM) equipado también con avanzada tecnología de comunicaciones coherentes. Con una flexibilidad y capacidad de ampliación únicas capaces de acomodar longitudes de onda de diferentes velocidades, el sistema Alcatel-Lucent 1620 LM permite, sin interrumpir el tráfico, una ampliación gradual de la capacidad sobre una rejilla flexible con diferentes separaciones entre canales. Como parte del contrato llave en mano, Alcatel-Lucent será también responsable de la gestión del proyecto, diseño del sistema, operaciones submarinas y puesta en servicio del sistema.

“Con la firma de este acuerdo, estamos listos para desplegar este nuevo sistema submarino que permitirá un camino de evolución claro hacia velocidades más rápidas y comunicaciones de mayor capacidad. El proyecto PCCS contribuirá a un crecimiento socioeconómico sostenible de Centroamérica y Latinoamérica y de sus habitantes. La tecnología submarina puntera de Alcatel-Lucent y su total compromiso con el cliente nos ayudarán a suministrar servicios fiables y de gran calidad que satisfarán las demandas de los usuarios.”

Carlos Pazmino, presidente del comité general de PCCS

“Estamos orgullosos de trabajar con los operadores del proyecto PCCS y suministrar la que será una conexión clave y gran arteria de la banda ancha en las regiones del Caribe, Centroamérica y Sudamérica. Este nuevo sistema contribuirá a suministrar una capacidad muy superior y así afrontar el crecimiento exponencial del tráfico de datos tanto de usuarios residenciales como empresariales. Este proyecto reafirma además nuestra posición como socio de confianza en el segmento de las comunicaciones submarinas y confirma nuestra capacidad de innovación, experiencia única y solvencia en la ejecución de proyectos llave en mano.”

Philippe Dumont, presidente del negocio de redes submarinas de Alcatel-Lucent

“Este acuerdo refuerza la red internacional de Telefónica en América, donde también contamos con nuestro cable submarino SAM-1 que conecta Estados Unidos con Latinoamérica. El nuevo sistema nos permitirá diversificar nuestros puntos de acceso en Norteamérica y ampliar la conectividad con Colombia, Ecuador y Panamá. Y lo que es más importante, este despliegue nos ayudará a proporcionar un mejor servicio a nuestros clientes en términos de mayor capacidad, seguridad y diversidad de red.”

José Ramón Vela, consejero delegado de Telefónica Global Solutions

“Este sistema nos permitirá proporcionar mejores servicios a nuestros clientes y garantizar el crecimiento futuro de la capacidad submarina para todo tipo de aplicaciones y servicios”.

Tomislav Topic, presidente de TELCONET, Ecuador

“Con este nuevo sistema de cable, la red internacional de Setar quedará plenamente diversificada y dispondrá de capacidad para proporcionar a nuestros clientes toda la velocidad que necesiten. Los hábitos de conexión y de utilización de Internet de nuestros clientes están en constante evolución, y Setar quiere ir siempre un paso por delante de las tendencias en suministro de servicios de banda ancha”.

Roland Croes, director de Setar

“Nuestra participación en el proyecto PCCS nos ayudará a mejorar la penetración y utilización de la banda ancha en los mercados panamericanos en los que operamos. Este cable reforzará nuestra infraestructura submarina ya desplegada en el pasillo entre Norteamérica y Sudamérica, una de las rutas de mayor tráfico de datos de Internet del mundo.”

Felix Camargo, director de operaciones mayoristas de Cable & Wireless Communications

Alanxr

alanxr

Undercover Geek, desde pequeño le arrancaba las luces a todos mis carros de batería para ponerle luces a mis legos y desmantelaba todo lo que me encontraba en mi camino(siempre sobraba uno que otro tornillo). Desde temprana edad me gustan las computadoras, mi primer programa fue un Hang Man que hice en BASIC en 6to grado(las matemáticas me daban instintos suicidas jajaj). Que mas puedo decir me encanta todo lo que tenga que ver con Smart Phones(Android es mi favorito), Home Theaters, HDTV etc... I love Technology!!!!

Archivo