Aunque no lo crean, unos de nuestros tutoriales que más nos visitan a diario en Digitalikä es que hacer cuando un equipo móvil se moja. Seamos honesto, el ser humano esta propenso a cometer toda serie de calamidades y esto incluye nuestros pobres equipos electrónicos. Aunque hay varios estuches que protegen nuestros smartphones y tablets de una inesperada zambullida al inodoro, estos suelen ser grandes, feos y hasta algo incomodos en su uso. En el CES 2013 tuvimos la oportunidad de ver una de las tecnologías más impresionantes el cual convierte prácticamente cualquier smartphone, tablet y hasta otros productos en uno resistente al agua y sin modificar el uso de estos.
Liquipel es una innovadora tecnología el cual utiliza nano-partículas para proteger su equipo electrónico al estar contacto con cualquier tipo de líquido. Suena como ciencia ficción, pero el procedimiento es bastante sencillo. El primer paso es enviar su equipo electrónico vía correo a las oficinas de Liquipel (basados en California). Luego su equipo electrónico ingresa a cámara llamada el “Liquipel Machine” el cual remueve todo el aire adentro, creando un vacío en todo su interior. Próximo, el equipo es bombardeado con nano-partículas los cuales se adhieren a toda la superficie, tanto dentro como fuera del equipo. Estas nano-partículas se conocen como partículas hidrófobas, con la capacidad de repelar todo tipo de líquidos, incluyendo agua y aceites. En menos de 30 minutos su equipo es completamente resistente al agua.
Lo impresionante es que esta protección dura la vida útil del equipo, sin requerir de más tratamientos posteriores. Para el ojo humano es completamente imperceptible y no afecta de ninguna manera el funcionamiento del equipo. Al sujetar un iPhone 5 protegido con Liquipel el cual tenían en demostración en el CES, no podía distinguir ninguna diferencia al modelo que llevaba en mi bolsillo. Mejor aún, al preguntarles si Liquipel funciona contra el agua con sal (famoso por ser altamente corrosivo a los equipos electrónicos), nos indicaron que esta tecnología había nacido expresamente por esta preocupación, permitiendo que sus estadías en la playa con su smartphone sean uno sin preocupaciones.
Cabe señalar que Liquipel no hace el equipo uno sumergible al agua, sino uno más bien “resistente”. La diferencia es que Liquipel protegerá su equipo en contacto accidental con líquido, pero no está hecho para que pueda sumergir el equipo por larga duración. En adición, Liquipel ofrece tres niveles de protección: nivel 1 para contacto ligero con líquidos (un derrame de su refresco favorito), nivel 2 para contacto moderado con líquidos (una acto suicida al inodoro) o nivel 3 para contacto intenso con líquidos (un inesperado empujón a la piscina por ese primo que amas tanto).
De hecho, todo indica que Liquipel no se quedará meramente en la protección de equipos electrónicos. El artista Pharell Williams (The Neptunes) anuncio su interés en la tecnología y está invirtiendo para ver cómo se puede implementar estas nano-partículas a otros tipos de objetos como lo es su línea de ropa. Haciendo presencia en el CES, Pharell demostró como un libro podía ser prácticamente impermeable luego de pasar por el tratamiento de Liquipel.
Lamentablemente por ahora el proceso requiere enviar el equipo a las oficinas de Liquipel, lo que significa que no podrá contar con su smartphone mientras hace el envío y pasa por el tratamiento. Por tal razón Liquipel está trabajando con algunos “retailers” para ver si pueden empezar a distribuir sus “Liquipel Machines” y de esta forma poder hacer el tratamiento de forma local en diversos países. Para más información sobre precios y que equipos hoy día pueden pasar por el tratamiento, pueden visitar la página oficial de Liquipel: http://www.liquipel.com.