digitalika

// porque el Piston de Xi3 y Valve puede ser la mejor consola de videojuegos jamás antes creada

Por más de un año se han estado escuchando rumores sobre el lanzamiento de una nueva consola de videojuegos diseñada por los aclamados desarrolladores de videojuegos, Valve. La idea es sencilla, la producción de un equipo para el televisor el cual pueda integrarse a la tienda digital de Steam (manejado también por Valve) y poder jugar cualquiera de los juegos disponibles en su extenso catálogo. Aunque sería una nueva consola, desde el día uno su librería de juegos será uno de los más impresionantes en el mercado.

Deje de soñar y escuche. Al parecer las estrellas se están alineando porque Valve anunció en la semana del CES 2013 su inversión a la compañía Xi3 para la creación del primer “Steambox” (una consola diseñada para Steam). ¿Pero quién es Xi3 y más importante aún, porque ellos?

La corporación Xi3 se fundó en el 2010 con una filosofía bastante interesante en como diseñar y manufacturar computadoras modernas. Su enfoque de manufactura es utilizando una arquitectura modular (Xi3 Computer Architecture) el cual prácticamente separa la tarjeta madre (motherboard) de una computadora en tres módulos separados: un módulo de CPU y dos módulos de I/O (Input/Output). Luego cada módulo se une formando una “U”, utilizando una conexión propietaria el cual garantiza el mejor desempeño del equipo. Esto permite a Xi3 producir equipos diminutos, con bajo consumo de electricidad y completamente expandibles.

CES-Xi3 (4 of 9)

Su primer modelo, la Serie 5, encapsula en su pequeño tamaño un procesador AMD de doble núcleo de hasta 2.2 GHz, hasta 240GB de disco SSD y todos los puertos de video, audio y data que estamos acostumbrados ver en una computadora convencional. Todo empaquetado en un diseño llamativo con una gran gama de colores para escoger. Sin embargo este no fue el modelo que al parecer le llamo la atención a Valve…

CES-Xi3 (9 of 9)

Xi3 anuncio también el modelo Serie 7, a ser lanzado durante los próximos meses, el cual eleva las especificaciones de la computadora modular a otro nivel. Este cuenta con un procesador de cuatro núcleos AMD Trinity de hasta 3.2GHz, hasta 8GB de memoria RAM, hasta 1TB de disco SSD y la capacidad de utilizar hasta 3 monitores independientes mediante el puerto DisplayPort 1.2/HDMI y con una resolución de hasta 4096×2160 (sí…el aclamado UltraHD 4k). Es con este modelo que Xi3 y Valve están desarrollando su más reciente producto, el “Piston”.

CES-Xi3 (5 of 9)

No hay duda de que Valve pudo haber escogido cualquier manufacturero de computadoras y este hubiera aceptado trabajar en conjunto la nueva consola. ¿Por qué Xi3? Vamos a enumerar los beneficios de la arquitectura Xi3 y como este puede convertirse en la mejor consola jamás diseñada.

  • Poderoso: La combinación de un procesador Trinity de cuatro núcleos, disco duro SSD y puertos I/O de alto rendimiento hacen el Piston una bestia de computadora. La mayoría de los manufactureros de PCs tienen que lidiar con diversos componentes de varias marcas utilizando conexiones estandarizadas. La arquitectura Xi3 optimiza la conexión de cada componente dentro de la pequeña computadora para que este se beneficie del mejor rendimiento posible.
  • Bajo consumo de electricidad: Una computadora o Workstation con especificaciones similares a la del Piston tendría en promedio un consumo de electricidad de 400 Watts. Si el Piston se asemeja a la arquitectura actual de la Serie 7, este tendrá un consumo de tan sólo 40 Watts. Para que tengan una idea, el PS3 consume de 170 a 200 Watts y el Xbox 360 aproximadamente unos 160 Watts. El Piston sería la consola más amigable para el planeta.
  • Diminuto: Si vas a diseñar un equipo que compartirá el espacio junto con el televisor, otras consolas, el lector de Blu-Ray y el Receiver, este tiene que tener un tamaño compacto. Esta es precisamente la fortaleza de Xi3, con sus diseños diminutos el cual no es más grande que la palma de su mano.
  • Expandible: Sin duda alguna este sería el diferenciador más importante versus cualquier otra consola de videojuegos antes producida. Cuando una consola sale al mercado, sus especificaciones no varían durante la vida del equipo. La arquitectura Xi3 permite cambiar cualquiera de los tres módulos fácilmente. Simplemente abres la pequeña cajita, sacas el modulo deseado y los reemplazas por el nuevo módulo. Imaginen tener su consola de Valve y luego de tres o cuatro años solo tiene que adquirir el módulo de CPU para elevar su capacidad de generar gráficas. Alargaría la vida de la consola fácilmente. En adición, Xi3 ofrece varios accesorios para expandir la capacidad de sus computadoras, incluyendo un módulo de almacenamiento llamado el “Slid3” el cual puede añadir hasta 2TB de espacio de disco y un hub USB 3.0 (disponible más tarde en el 2013).

Solo quedaría una interrogante, el precio. La Xi3 Serie 5 tiene un precio sugerido de $499USD, nada mal en comparación a otras computadoras con las mismas especificaciones. Pero en el mercado de las consolas está navegando en aguas peligrosas. Más aún cuando el Piston está basado en el pronto a lanzarse Serie 7, el cual su precio puede llegar a los $699USD. Este precio limitaría la entrada del Piston al mercado de las consolas. Sony y Microsoft por años han practicado la filosofía de las impresoras, la ganancia no está en la venta del equipo sino más bien de las tintas. Para Sony y Microsoft la ganancia no está en la consola (inclusive lo venden en un inicio a perdida) sino más bien en las regalías que cobran en cada juego que se publica en su plataforma. Para que el Piston sea competitivo, Valve, Xi3 o ambos tendrán que asumir una perdida.

CES-Xi3 (6 of 9)

Otro dato que no podemos olvidar es que Valve ha sido muy claro en dejar saber que está trabajando el rumorado “Steambox” con más de un manufacturero, Xi3 ha sido el primero en ser confirmado pero no necesariamente sea el único. Quizás Valve asuma una estrategia similar a la de Android, el cual este trabaja el software y varios manufactureros trabajan los equipos (hardware). Pero si esta alianza garantiza algo, es que el “Steambox” está dejando de ser en una leyenda urbana y convirtiéndose en un interesante y apetitoso producto.

CyB3RMUDEZ

carlosbermudez

Editor en Jefe de dgtallikä.com. Desde que tuvo su primer "gadget", un Nintendo 8-bit, Carlos ha intentado jugar con cuanta tecnología o equipo electrónico este disponible en el mercado.

Archivo