Windows 8/RT es la primera versión del sistema operativo de Microsoft para computadoras el cual fue lanzado junto con una tienda de aplicaciones. No es secreto que Microsoft vio el éxito del iTunes AppStore y el no ofrecer una opción similar para el ambiente Windows hubiera sido fuertemente criticado. Sin embargo, desde su lanzamiento oficial en el mes de octubre del 2012, la tienda del Windows Store deja mucho que desear. No solamente escasea de aplicaciones famosas disponibles en otras plataformas como Instagram o un cliente oficial de Facebook, sino que la tienda de Microsoft está repleta de aplicaciones de dudosa calidad y hasta dudoso contenido.
Aunque llevaba viendo este patrón desde sus inicios, pensaba que esto simplemente era los síntomas de una nueva tienda virtual y que Microsoft se encargaría de ir puliendo su contenido mientras más desarrolladores experimentaran con la nueva plataforma. Este ejercicio de ir limpiando la tienda virtual de contenido de pobre calidad o no apropiado se llama “curación”. Apple desde sus inicios ha sido muy agresivo en este tema (quizás demasiado agresivo), vigilando constantemente no solo si la aplicación trabaja como anunciado, sino también están muy pendientes de que la aplicación no duplique funciones que ya iOS ofrece o si no cumple con sus estándares de cero tolerancia a la pornografía, piratería, etc.
Google por su parte tenía el Android Market prácticamente libre. Como beneficio Android tenia disponible aplicaciones que Apple nunca hubiera aprobado, como aplicaciones que compitieran con su tienda de iTunes. Lamentablemente como efecto secundario el Android Market estaba plagado de malas aplicaciones, no solo en calidad sino en contenido. No era raro ver entre el listado de las aplicaciones más bajadas contenido pornográfico o simplemente plagios de otros desarrollos. Google aprendió su lección y desde que cambio el Android Market al Google Play ha sido más proactivo en la curación de su contenido. Ahora es más fácil ubicar las aplicaciones que si están haciendo una diferencia y han reducido significativamente las aplicaciones con contenido fuera de lugar. Tan reciente como en el mes de abril del 2013, Google eliminó más de 60,000 aplicaciones del Google Play por su pobre calidad (fuente).
Ahora veamos la situación actual de Windows. Más de seis meses después y la calidad de las aplicaciones exclusivas para Windows 8 no ha cambiado mucho. Solo ingresen por ejemplo a la sección de juegos en el Windows Store. Solo le tomara segundos para ver un juego el que utiliza personajes o propiedad de otra compañía sin autorización.
Ejemplo #1: Sonic Runner
Este juego utiliza el personaje de Sony en un estilo de juego muy parecido a clásicos como Jetpack Joyride o Cannabalt. Sonic está en una eterna carrera, coleccionando monedas y evitando obstáculos. Suena sencilla la premisa, solo un problema. Este juego NO ES DE SEGA. Es de un desarrollador llamado Amin Elsehemy. Contactamos a Sega para confirmar si este desarrollador había trabajado de forma directa con Sega pero ni tan siquiera sabían de la existencia de este juego.
Para colmo de males, el juego es malísimo, donde los controles son erráticos y el juego simplemente carece de reto. Solo hay que darle un vistazo a las evaluaciones que han estado dejando los usuarios.
Peor aún, el juego está entre los 100 juegos gratuitos más descargados en el Windows Store, sin duda alguna gracias a la figura de Sonic.
Sega no es el único que se ha visto afectado por este plagio descontrolado. Implemente haga una búsqueda de “Pokemon” dentro del Windows Store y verá una cantidad alarmante de aplicaciones y juegos no oficiales y los cuales Nintendo no ha participado de ninguna forma en su desarrollo.
Ejemplo #2: RocketGirl
Pero si malo es un juego copiado o que no funciona, imagínese ver un juego como RocketGirl en la computadora de su hija o hijo. Sí, RocketGirl ($1.49USD) es un juego donde controlas una mujer semi-desnuda sobre un cohete evadiendo strippers, dinosaurios y F-14. ¡Épico!
Si Apple se exagera en su política de “no duplicación de funciones” a tareas que ya Apple ofrece en iOS (por eso no veras una aplicación en el AppStore que sea simplemente un reloj, Apple dice que ya hay uno y se llama “Clock”), Microsoft al parecer por el contrario deja riendas sueltas a la oferta de aplicaciones que hacen exactamente lo mismo a lo que ya Windows 8 ofrece.
Ejemplo #3: Windows MediaPlayer 8
Por ejemplo tenemos la aplicación Windows MediaPlayer 8, el cual no solo tiene un nombre que pareciera indicar que fue desarrollado por el mismo Microsoft, sino que no ofrece nada diferente a la aplicación de Video de Windows 8. Todo por el bajo precio de $4.99USD. ¿Saben lo más irónico del caso? La única evaluación que han dejado todo indica… ¡que la aplicación ni tan siquiera sirve!
Y es que pareciera que en el afán de poder decir que el Windows Store es la tienda virtual de aplicaciones de mayor crecimiento, Microsoft ha permitido que la tienda se llene de aplicaciones “basura”. Es como si nadie dentro de Microsoft leyó el memo: “cantidad no es mejor que calidad”. En vez de ofrecerme otra aplicación de cómo utilizar la marihuana, ¿dónde está mi aplicación oficial de Pandora?
Ejemplo #4: Marijuana Handbook
En vez de estar regalando $100 a los desarrolladores para que hagan aplicaciones modernas para Windows 8 (lo cual es una cantidad absurda el cual no solo da una imagen de desespero, sino de pobre evaluación de los esfuerzos de un desarrollador), ese dinero debería estarlo invirtiendo en ayudar a financiar el desarrollo de las aplicaciones que todos los usuarios están esperando. Si Facebook no quiere desarrollar un cliente oficial, Microsoft debería desarrollarlo. Si Instragram no quiere desarrollar un app oficial, Microsoft debería desarrollarlo.
El efecto Domino
Si Microsoft no atiende este tema rápido, esto creará un efecto domino que los pondrá en una situación bien incomoda. Tablets con Windows RT simplemente dejarán de verse como una alternativa viable, lo que hará que desarrolladores se enfoquen más en el ambiente tradicional de Windows en vez de trabajar una aplicación “moderna”. Y si los rumores de que Microsoft permitirá a los usuarios en la actualización de Windows 8.1 escoger en qué ambiente van a iniciar sus computadoras (Desktop o Modern UI), lo que veremos es una tendencia de los usuarios ignorar la nueva interface por completo e ir directo al ambiente clásico. Si esto llega a pasar, para el consumidor en general, ¿cuál es el incentivo de moverse de Windows 7 a Windows 8?
No estoy diciendo que el Windows Store carece de buenas aplicaciones. Por ejemplo Nokia puede ser un muy buen aliado ya que ha comprobado que sus aplicaciones en Windows Phone se traducen bien al moverse al ambiente de Windows 8. Pero Windows 8 no vive en una burbuja y en un mercado donde Android y iOS cada vez más se convierten en el sistema operativo principal de muchos consumidores, Microsoft no tiene tiempo para perder.