digitalika

// editorial: que no quede duda, iOS 7 se diseño para crecer

Está de más decir que el nuevo diseño de iOS 7 que nos presentó Apple en el WWDC 2013 ha sido uno de los cambios más polarizantes en su historia. En un lado tenemos el grupo de usuarios que adoran los nuevos cambios y que le dan la bienvenida a la nueva paleta de colores, iconos y diseño minimalista. Por el otro lado está el grupo que lo detesta, quienes encuentran el diseño lleno de fallas y hasta infantil. Al parecer son muy pocos los que están entre medio de estos dos grupos. Sin embargo en toda esta discusión por la estética de iOS 7 muchos no se han percatado de uno de los cambios más importantes en el diseño y el cual puede influenciar los próximos equipos móviles que introduzca Apple, específicamente el iPhone. ¡Qué no quede duda, iOS 7 está diseñado para “crecer”!

Google en los pasados años, a la mala, ha tenido que aprender a diseñar su gran catálogo de aplicaciones móviles tomando en consideración que este no se va a regir por un solo tamaño de pantalla. Google no tiene control de que diseños hacen los manufactureros de Android en sus ofertas móviles y es por esto que vemos equipos de todo tipo de tamaño y dimensiones (¿han visto el LG Vue 2?). Así que al diseñar una aplicación como Gmail o Google Maps, Google tiene que validar que el diseño se vea bien en toda esta variedad de equipos. En diseño esto se le llama “escalabilidad”, la capacidad de crecer cuando sea necesario con el mínimo esfuerzo.

imageimage

Sin embargo, por años iOS era todo lo contrario. Su alta dependencia del uso de “skeumorfismo” ataba el diseño a una resolución en específico. Para aclarar, skeumorfismo no es una enfermedad (aunque para algunos diseñadores sí lo es), es el término para describir una metodología en diseño. Skeumorfismo “es el diseño de un objeto hecho para parecerse a otro material o técnica. Ejemplos incluyen un calendario de software que imita la apariencia de un calendario de escritorio de papel” (Wikipedia). Apple utilizó frecuentemente esta técnica en los inicios de iOS como una forma de familiarizar al usuario que por primera vez estaba utilizando una interface táctil. Recuerden, cuando el primer iPhone salió al mercado, la interface táctil era algo alienígena para muchos.

Sin embargo el depender fuertemente de esta técnica hacia que la aplicación fuera más rígida a nivel de diseño. Tomemos por ejemplo la aplicación de REMINDER en iOS, este emula una libreta de apuntes. Con sus hojas blancas decoradas con una textura de papel, acompañado de un marco en piel, Reminder emula una elegante libreta ejecutiva. Sin embargo, un pequeño cambio en las dimensiones de la pantalla obligaría a Apple a retocar todo el diseño. En este caso ampliar la textura del papel y el cuero digital. No es “escalable”. Aquí es que iOS 7 cambia las reglas del juego.

image

Al Apple salir de la dependencia de los skeumorfismo, iOS 7 queda liberado de toda restricción en cuanto a las dimensiones de la pantalla. Al igual que muchas de las aplicaciones en Android, la aplicación en iOS 7 sólo tiene que reacomodar algunos objetos en el diseño, algo que se puede programar fácilmente. Veamos unos ejemplos.

Nota: No soy diseñador gráfico, las modificaciones hechas en las imágenes a continuación es para dar una idea de cómo las aplicaciones de Apple pudieran moldearse a diversos tamaños de pantallas, no esperen imágenes inmaculadas.

Como mencionamos anteriormente, Reminder es una de las aplicaciones en iOS 6 menos versátiles para moverse de una resolución a otra, ya que prácticamente toda la pantalla esa cubierta de una textura o imagen de fondo.

image

El nuevo Reminder en iOS no solo simplifica el diseño, sino que lo hace completamente versátil (en este ejemplo edité los visuales para simular como la aplicación se vería en un equipo de 6 pulgadas). Expandir la aplicación es tan sencillo como presentar un poco más las líneas divisorias, obviamente nada complejo.

Otra aplicación que dependía del uso excesivo del Skeumorfismo era la aplicación de Notes.

image

Con sus páginas amarillas y hasta el borde simulando una liberta el cual se le ha desprendido varias hojas. El nuevo Notes de iOS 7 más sencillo no puede ser, igualmente decorado por unas simples líneas divisorias.

image

Y esta tendencia lo podemos ver en todas las demás aplicaciones en iOS 7. Ejemplo la nueva aplicación de Photos…

image

… o el más sencillo Calendar.

image

imageInclusive, algunas aplicaciones que parecieran depender fuertemente de gráficas pueden amoldarse fácilmente a diversos tamaños. Ejemplo la nueva aplicación de Weather. Aunque en primera instancia pareciera que el fondo con las nubes pudiera ser un problema para amoldarse a tamaños más grandes de pantalla, la realidad es que las animaciones de las condiciones del tiempo pueden ser expandibles tal como lo hemos visto en un sinnúmero de aplicaciones para Android. Prácticamente se hace un “crop” de la imagen en pantallas más pequeñas, ya que la perdida de sus bordes, a diferencia de las aplicaciones como Reminder y Notes, no afectarían el uso de la aplicación (¡simplemente usted no podrá ver todas esas lindas nubes en su totalidad!).

Sólo una aplicación en iOS 7 me dejo pensando, el nuevo Game Center. Este tiene como fondo las coloridas burbujas, las cuales admito, no soy fanático. Si iOS 7 se presentará en una pantalla más grande, lo más que se puede hacer es expandir las burbujas pero no sé cómo se afectaría su resolución. Algo me dice que este no será el diseño final para esta aplicación.

image

¿Cuál es la conclusión de todo esto? Creo que Apple está diseñando un iOS el cual le permita ofrecer iPhones en diversos tamaños. Todos vimos que paso cuando el iPhone 5 fue lanzado y como Apple tuvo que manejar la pequeña diferencia en dimensiones de la pantalla. Añadir unos bordes negros a cualquier aplicación que no está hecha para las dimensiones del iPhone 5 no solo se ve como un parcho, sino destruye toda la estética del ecosistema que Apple ha trabajado tan fuerte. iOS 7 promete eliminar esta barrera que Apple se auto-impuso con el uso del Skeumorfismo.

imageimageimage

¿Esto significa que veremos antes de que se acabe el año un iPhone con pantalla más grande? No necesariamente, Apple es un animal raro y aunque los rumores indican que este puede ser el caso, quizás no sea en un futuro cercano. Lo cierto es que iOS 7 facilitará a Apple tomar esta decisión.

CyB3RMUDEZ

carlosbermudez

Editor en Jefe de dgtallikä.com. Desde que tuvo su primer "gadget", un Nintendo 8-bit, Carlos ha intentado jugar con cuanta tecnología o equipo electrónico este disponible en el mercado.

1 comment

  • Tremenda explicacion del IOS7, para mi gusto muy buena porque yo soy de los que esta esperando una pantalla mas grande.

Archivo