digitalika

// Amazon nos presenta su pequeña caja de entretenimiento, el Fire TV

Si creía que el mercado de las cajas de entretenimiento está demasiado competitivo, con ofertas por parte de Apple (Apple TV), Google (Chromecast y Google TV), Sony (PlayStation Vita TV) y el Roku, ahora añada otro gigante a esta lista… Amazon.

imageHoy la mega tienda cibernética ha anunciado su nueva caja de entretenimiento, el Amazon Fire TV, el cual incorpora varios servicios de video como lo es Amazon Prime Instant Video, Netflix y Hulu, junto con un ecosistema enfocado a los videojuegos para convertirse en otra oferta más que competirá con las microconsolas basadas en Android, como lo es el Ouya y el Gamestick.

Pero no se deje engañar por el tamaño, el Fire TV cuenta con un procesador de 4 núcleos y 2GB de memoria. Inclusive cuenta con un GPU dedicado para el tema de gráficas. Amazon llegó ganando ampliamente la guerra de las especificaciones, mientras conserva el atractivo precio de $99USD.

image

En adición Amazon está utilizando la tecnología de reconocimiento de comandos de voz como un diferenciador versus las otras marcas. El delgado control del Fire TV incluye un pequeño micrófono donde puede dictar que programa, artista o género desea ver o escuchar.

Amazon también presentó el control oficial para usarse con los videojuegos (con un costo adicional de $39.99USD), el Amazon Fire Game Controller.

image

Este control curiosamente se parece al control del moribundo servicio de Onlive. Amazon aprovecho para anunciar su nuevo estudio enfocado a la producción de juegos exclusivos para el Fire TV, el Amazon Games Studios (@AMZNGameStudios). El primer juego presentado fue Sev Zero, un shooter el cual combina varios elementos de “Tower Defense”.

El Fire TV ya está disponible en Estados Unidos y Puerto Rico desde hoy.

Vía: Amazon

CyB3RMUDEZ

carlosbermudez

Editor en Jefe de dgtallikä.com. Desde que tuvo su primer "gadget", un Nintendo 8-bit, Carlos ha intentado jugar con cuanta tecnología o equipo electrónico este disponible en el mercado.

Archivo