Desde que Amazon anuncio su línea de tablets Kindle Fire, este se convirtió de la noche a la mañana en uno de los actores principales en el mercado de las tablets Android. Por tal razón, cuando esta misma compañía decide participar en el difícil y competitivo mercado de las cajas de entretenimiento, uno escucha y pone atención. La misma filosofía que Amazon utilizó en las tablets la implementó en el nuevo Fire TV, un equipo fácil de usar, con buenas especificaciones a un bajo costo. ¿Será esta misma estrategia suficiente para hacer ruido en un mercado que compañías tales como Google y Apple se les ha hecho tan difícil entrar?
Diseño y Hardware
Amazon pareciera que miró fijantemente al Apple TV, elimino cualquier curvatura en su diseño y lo aplastó lo más que pudo. El Fire TV mide solo 0.7 pulgadas de alto versus 0.9 en la tercera generación del Apple TV. ¡Listo! Así nace el diseño del Fire TV.
[pullquote]no deja de impresionar el diseño que trabajó Amazon aun con las similitudes al producto de Apple[/pullquote]Para ser honesto, no deja de impresionar el diseño que trabajó Amazon aun con las similitudes al producto de Apple. Estamos hablando de un equipo que no solo tiene mejores componentes en su interior, sino que también incluye un puerto estándar USB y aun así conserva un tamaño compacto. En total, cuatro puertos adornan la parte posterior del Fire TV: el puerto de electricidad, HDMI, Audio Óptico, Ethernet y USB (aunque lamentablemente es 2.0, en vez del súper rápido y eficiente 3.0). Sin embargo más impresiónate es su interior.
El Fire TV cuenta con un procesador de cuatro núcleos de 1.7GHz, dominando fácilmente al Apple TV (con un núcleo de 2 GHz), el Roku 3 (dos núcleos de 900MHz) y el Chromecast (dos núcleos de 1.2GHz). Estas especificaciones no son solo para la hoja de mercadeo, son necesarias para ejecutar todo lo que Amazon quiere ofrecer en el Fire TV: 1080p, Dolby Digital Plus, videojuegos, etc. De hecho, gran parte del interior del Fire TV es ocupado por un “heatsink” el cual absorbe el calor generado por el procesador. Esto hace que la caja del Fire TV se caliente bastante, pero esto no es nada nuevo si ha jugado con un Apple TV en el pasado. Solo tenga este detalle presente a la hora de ubicar la cajita en su mueble de entretenimiento.
[pullquote]Si todas estas especificaciones del Fire TV le suenan más a lo que uno encuentra en un smartphone, no se equivoca[/pullquote]También el Fire TV se queda sólo en el departamento de almacenamiento, con 8GB disponibles de almacenaje (el Apple TV y el Chromecast no ofrecen este tipo de espacio) y 2GB de memoria RAM versus los 512MB que ofrece tanto el Apple TV como el Chromecast. Si todas estas especificaciones del Fire TV le suenan más a lo que uno encuentra en un smartphone, no se equivoca. El Fire TV ofrece prácticamente las mismas especificaciones que un HTC One M7 (excepto el espacio en almacenamiento).En cuanto a la conexión inalámbrica, el Fire TV cuenta con una antena dual de doble banda Wi-Fi con MIMO (“Multiple In, Multiple Out”), ofreciendo mejor velocidad en transferencia de data versus sus competidores.
Tocando nuevamente el tema del puerto USB, este por ahora solo se puede utilizar para accesorios. Lamentablemente este puerto USB no tiene la capacidad de ver el contenido que pueda tener un disco duro externo. Espero que Amazon atienda este tema en una futura actualización del firmware, porque aunque 8GB de almacenamiento suena mucho versus la competencia, la realidad es que este espacio es limitado cuando tomamos en consideración de que Amazon también quiere convertir esta caja en una micro-consola de videojuegos Android (más adelante hablamos de los juegos).
El otro componente del Fire TV es su control. En primera instancia pareciera que el control del Fire TV emula muy de cerca al control del Apple TV pero con varios botones adicionales de Regresar, “Home” y Menú, más los botones para controlar los multimedios. Sin embargo Amazon mejora la experiencia de usar el control en dos puntos importantes. Primero es que el control del Fire TV está basado en Bluetooth en vez de infrarrojo. Como usuario por años del Apple TV, ya perdí la cuenta de las veces que oprimía un botón en el control de Apple y este no reaccionaba. Tenía que apuntar precisamente al Apple TV para que la señal infrarroja fuera recibida. Con el control del Fire TV toda la experiencia era fluida y sin dolores de cabeza. Pero más importante aún es un botón solitario en la parte superior del control.
Este botón, decorado con un icono de un micrófono, le permite a usted activar la opción de búsqueda por voz en el Fire TV. Inspirado en otros servicios de búsqueda por voz tales como Google Now, el Fire TV reconoce su voz y hace una búsqueda en todos los servicios de Amazon. Usted puede dictar el nombre de una película, programa de televisión, artista, director y el Fire TV reconoce su voz y rápidamente le demuestra los resultados. Esto evita el tener que usar el teclado virtual en pantalla, el cual si ha utilizado uno de estos en el pasado sabe que es la experiencia más latosa que uno se pueda imaginar. Pero (siempre hay un “pero”)…
[pullquote]el reconocimiento de voz no trabaja muy bien si tiene un acento marcado (tenían que verme pronunciando “Schwarzenegger”)[/pullquote]Por ahora esta opción sólo está en el idioma inglés. Para colmo, el reconocimiento de voz no trabaja muy bien si tiene un acento marcado (tenían que verme pronunciando “Schwarzenegger”). Además, la búsqueda por voz en el Fire TV solo trabaja en los servicios de Amazon. Por ejemplo si usted hace una búsqueda por voz desde la pantalla principal, el Fire TV le responde con todo contenido disponible en Amazon Video. Si usted trata de hacer una búsqueda desde otra aplicación que no sea de Amazon, por ejemplo Netflix, este lo saca al menú principal y le presenta los resultados basado nuevamente en el contenido disponible en los servicios de Amazon Video. La razón es porque la versión de Netflix en el Fire TV es la misma versión que vemos en otros equipos Android, no toma ventaja de esta capacidad implementada por Amazon. Lo mismo pasa con Hulu y otras aplicaciones de “streaming”. Hasta que no veamos actualizaciones de estos apps diseñados para tomar ventaja del Fire TV, la opción de búsqueda por voz estará dedicada solo a los servicios de Amazon.Esta limitación también afecta otra propuesta del Fire TV. Amazon al anunciar el equipo hizo mucho ruido con una función llamada ASAP (“Advance Streaming and Prediction”) el cual “predice” que usted quiere ver próximo en el Fire TV, según su historial de uso. El Fire TV inicia el “buffering” del video ANTES de usted escogerlo y si tuvo la razón, el video empieza al instante. Suena interesante (y hasta algo intimidante, ¿cuánto sabes de mi Amazon?) pero la realidad es que este solo funciona para los servicios de Amazon, otra vez dejando fuera la aplicación de Netflix y Hulu.
Software
[quote]¡Vino bien ese procesador de cuatro núcleos![/quote]La interface del Fire TV es una mezcla entre el ya acostumbrado carrusel en las tablets Kindle Fire y las interfaces que vemos en el Apple TV y el Roku. En la extrema izquierda usted puede ver el menú de opciones: Search, Home, Movies, TV, Watchlist, Video Library, Games, Apps, Photos y Settings. La sección de Home le presenta los últimos apps que usted ha utilizado, sea apps como Netflix o juegos. Moverse entre secciones es bastante fluido, una clara diferencia a los productos de Apple y Roku, los cuales en ocasiones parecieran que sufren cada vez que uno le indica abrir o moverse de una aplicación. ¡Vino bien ese procesador de cuatro núcleos!
[quote]Algunos juegos piden que toques la pantalla para iniciar la sesión, lo que me hacer pensar a cuantos veré tocando la pantalla del televisor al seguir estas instrucciones.[/quote]Es impresiónate cuan bien Amazon pudo disfrazar el sistema operativo de Android en la interface del Fire TV, esto es hasta que ingresa a un app, especialmente los juegos. Aquí es que Android se deja ver y en ocasiones no de la mejor forma. Algunos juegos piden que toques la pantalla para iniciar la sesión, lo que me hacer pensar a cuantos veré tocando la pantalla del televisor al seguir estas instrucciones. En adición como mencionamos anteriormente, algunos apps como Netflix son la misma versión que hemos visto en otros equipos Android, incluyendo el Google TV, no tomando ventaja de los beneficios que ofrece el equipo de Amazon.
Amazon también incorporó X-Ray al Fire TV. Si no saben que es X-Ray, esta opción fue introducida en las tablets Kindle Fire y tiene como propósito dar más información del contenido que está viendo. ¿Quiere saber quién es el actor en pantalla? ¿O qué música se escucha de fondo? X-Ray se alimenta de IMDB y le presenta la data al instante. En el Fire TV, este solo funciona si tiene un Kindle Fire HDX, permitiendo ver la información que describe el contenido en el Fire TV desde el X-Ray en la tablet. Otro diferenciador importante es la tienda de aplicaciones que ofrece el Fire TV. Obviamente al ser este un producto de Amazon, la tienda de Google Play está ausente, siendo sustituida por el Amazon App Store. Esto limita la cantidad de apps disponibles para instalar, pero si lo comparamos con el Apple TV el cual escasea de una tienda de apps, el Fire TV se convierte en una oferta más completa. Inclusive las aplicaciones disponibles en el Fire TV ya sobrepasan lo que ofrece el Google TV, aun cuando el producto de Google lleva años en el mercado. Solo Roku ofrece más apps (conocido como canales) pero estos no ofrecen la misma profundidad de interacción que ofrece una aplicación basado en Android. Cabe señalar que hay varios apps importantes ausentes en el Fire TV al momento de escribir esta reseña, por ejemplo HBO Go y la falta de un navegador de web (Amazon confirmó que ya se está trabajando una versión de HBO Go para el Fire TV).
Al igual que la opción de Airplay en el Apple TV, el Fire TV puede presentar contenido de su móvil al televisor. Sin embargo este tiene unas limitaciones, por ahora solo puede hacer este “streaming” desde un Kindle Fire HDX y prontamente desde un iPhone o iPad. Curiosamente Amazon no ha mencionado aun esta opción para otros equipos Android. Amazon también promete en una futura actualización integrar Miracast al Fire TV el cual expandirá su capacidad de hacer “streaming” directo desde otros equipos. Aparte de Amazon Video, el Fire TV también integra otros servicios de la empresa, como lo es el Amazon Cloud Drive. Si usted es de los que almacena sus fotos en la nube de Amazon, podrá ver todas sus fotos automáticamente en el Fire TV. Por ahora no hay aplicaciones para hacer esta misma tarea con otros servicios (Flickr, Picasa, Dropbox…), hay que ver si a futuro estos estarán disponibles en el Amazon App Store. De hecho, si usted no quiere esperar a que muchas de sus aplicaciones favoritas de Android lleguen al Amazon Fire TV, hay una forma en que puede instalarlos hoy día. Amazon dejo las puertas abiertas para que usted pueda instalar aplicaciones fuera del Amazon App Store, lo único que el proceso no es tan simple. No se preocupe, somos Digitalikä y este proceso lo cubrimos en este tutorial.
Videojuegos
[pullquote]Sev Zero fue mi sorpresa más grata del Fire TV[/pullquote]En la variedad de los juegos podemos ver varios populares juegos de Android como lo es Dead Trigger 2, Asphalt 8: Airborne, Deus Ex: The Fall, Rayman Fiesta Run y Riptide GP2. Todos se ven muy bien en el televisor aunque fueron diseñados originalmente para las pantallas más pequeñas de los smartphones y tablets. Solo un detalle, si usted adquirió estos juegos en el Google Play para su móvil Android, va a tener que adquirirlo nuevamente en el Amazon App Store. Más interesante aun es la estrategia de Amazon en desarrollar sus propios juegos exclusivos para el Fire TV. El Amazon Game Studio ya anuncio más de 10 juegos a ser lanzados en los próximos meses, siendo el primero Sev Zero. Lo que parecía ser otro “shooter” genérico, Sev Zero fue mi sorpresa más grata del Fire TV. Este mezcla ingredientes de un Third-Person Shooter (como Gears of War) con elementos de estrategia como los juegos basados en “Tower Defense”. Y gracias a que Amazon ha logrado unir un grupo de desarrolladores con vasta experiencia en los videojuegos, espero ver más sorpresas para el Fire TV. La adquisición de Double Helix (los desarrolladores de Killer Instinct para Xbox One) y la integración de desarrolladores como Kim Swift de Portal y Clint Hocking de Splinter Cell y Far Cry 2, da a entender que Amazon está invirtiendo fuertemente en el mercado de los videojuegos, aun cuando mencionan que el “gaming” en el Fire TV es un nítido “bono”.Si lo comparamos con otras micro-consolas económicas basadas en Android como lo es el Ouya y el Gamestick, el Fire TV aparenta tener un futuro más estable solamente por tener el nombre de Amazon para apoyarlo. Pero no espere que el Fire TV compita directo con un PlayStation 4, Xbox One o Nintendo Wii U, Amazon ha sido claro que ese no es su fin. Sin embargo lo encuentro ideal como una primera consola para niños. Su costo económico lo hace atractivo. Opciones como “FreeTime”, permiten limitar el uso del Fire TV para las aplicaciones que los padres hayan identificado adecuados para el niño o la niña, mas restringir el tiempo de uso. Además, Minecraft: Pocket Edition va a estar disponible en el Fire TV pronto, ya con eso solamente vende.
Aprovechemos para hablar de otro accesorio para el Fire TV, el control para videojuegos. Con un costo adicional de $39.99USD, el Amazon Fire Game Controller se asemeja muy de cerca al control del Xbox 360. Este tiene la misma posición de los controles análogos y el D-pad, misma identificación de los botones X, Y, A, B, dos botones en los hombros y dos gatillos. La única diferencia notable son el regreso de los botones que vimos en el control remoto del Fire TV (Regresar, “Home” y Menú, más los botones para controlar los multimedios en la parte inferior del control, muy similar a lo que ofrecía la diminuta consola de OnLive). Otra diferencia al control del Xbox 360 es que el control del Fire TV no cuenta con la opción de vibrar ya que muy pocos juegos basados en Android apoyan esta opción. El control trabaja con dos baterías AA y aunque he jugado más de 10 horas de juego, no he tenido que hacer un cambio aun de baterías.
El control se siente bastante decente, con buena respuesta y cómodo en las manos. Mi única queja es el D-pad, el cual casualmente es también la debilidad del control del Xbox 360. Sin embargo usted no está atado a utilizar el control de Amazon para el Fire TV. Amazon recomienda también usar otros controles compatibles con Android basados en Bluetooth, como los controles de Nyko y Moga. Es más, me dio por investigar si el control del Ouya funcionaba en el Fire TV y en menos de un minuto estaba utilizándolo sin problema alguno.
Conclusión
[quote]la competencia ahora tiene que ponerse al día[/quote]Si lo comparamos contra el Apple TV, el Fire TV es una mejor propuesta prácticamente punto por punto. El Roku aún tiene ventaja de tener más apps, pero si su enfoque utilizar solo los apps más populares (Netflix, Hulu, etc.), por el mismo precio de $99USD usted obtiene una micro-consola de juegos con el Fire TV. El único competidor fuerte es el Chromecast y es un tema estrictamente de costo. La pequeña maravilla de Google con un costo $35USD hace la compra de este uno casi impulsivo. Además, no pasa una semana que no sale una noticia de algún nuevo desarrollo u opción que Google está trabajando para el Chromecast. Aun así, el uso del Chromecast no es tan intuitivo como lo que ofrece el Fire TV.
Y seamos honestos, solamente por tener el nombre de Amazon este se venderá por docenas (el Kindle Fire tiene el 33% del mercado de las tablets Android). Hay espacio para mejoras, eso está claro, pero sin duda alguna este ha sido un buen primer paso por parte de Amazon y la competencia ahora tiene que ponerse al día.