No lo voy a negar, con Call of Duty Ghosts estaba convencido que finalmente estaba quemado en la serie. Sentía que Activision simplemente volvió a caer en la trampa de muchas de sus series pasadas, como Guitar Hero y Tony Hawk, Call of Duty estaba desgastando su fórmula de éxito y permitiendo otros juegos tomar ventaja con nuevas y refrescantes ideas. Sin embargo al ver Advanced Warfare en el E3 2014, pensé que Activision fue sabio en pasar la batuta a Sledgehammer Games, quienes por primera vez iban a estar a cargo de la mega franquicia. La cantidad de ideas nuevas que estaban demostrando en sus demos era impresionante y todo indicaba que Call of Duty todavía puede evolucionar de tal forma que siga capturando la atención de los millones de jugadores que lo han llevado a ser la franquicia más exitosa en la historia de los videojuegos. ¿Acaso Sledgehammer pudo cumplir tan difícil tarea?
[note note_color=”#ffc366″]Las mini-reseñas de Digitalikä se enfocan en listar lo positivo y negativo de un producto, sin miles de palabras adornando el mensaje que en realidad le interesa más a usted: saber si debe comprarlo o no. [/note]
Porque debe jugar Call of Duty Advanced Warfare
Sin duda alguna, este es el Call of Duty con la fórmula más refrescante que hemos visto en muchos años. El nuevo ambiente futurístico le permitió a Sledgehammer Games ser bien creativo tanto en las armas, como en las diferentes variables en el combate.
Prácticamente cada misión introduce 3 o más conceptos nuevos (nueva arma, ambiente, enemigo, vehículo…) haciendo cada nueva misión una muy diferente al anterior.
El nuevo “Exo Suit” (el traje mecánico que prácticamente te da habilidades sobrehumanas) hace el juego más rápido e interesante. La capacidad de ampliar el combate de forma vertical (parecido a Titanfall) más poder cumplir tus objetivos más allá que simplemente está disparando cuanta cosa se mueva ayuda a evitar la sensación de repetividad que se sentía con frecuencia en Ghosts y otros juegos de la serie.
También Advanced Warfare incluye una buena dosis de armas secundarias, como granadas inteligentes que persiguen un punto asignado o granadas que te ayudan a identificar la posición de cada enemigo. El haber incluido estas opciones hace Advanced Warfare un juego más estratégico y dinámico, permitiendo sobrepasar cualquier obstáculo con más de una opción disponible.
De hecho, todas estas nuevas capacidades se traducen a la perfección cuando ingresas al modo Multiplayer. Los nuevos mapas toman ventaja de las capacidades del Exo Suit, permitiendo crear nuevas estrategias que eran prácticamente imposibles en los pasados juegos de la serie.
En adición Advanced Warfare incluye nuevos modos multiplayer como lo es Uplink, similar a “Capture The Flag” pero en vez de cargar con una bandera, andas con una esfera. Tu personaje va corriendo como si tuviera una bola de futbol americano y la meta puede estar suspendido en aire, obligando a usar la nueva habilidad de “doble brinco” para llegar a este. También Co-Op regresa, en la cual te permite completar varias misiones con otro jugador y en la cual cada misión puede incluir varios objetivos.
Ver que ahora tanto tu como tus contrincantes en el modo Multiplayer pueden tener habilidades tales como ser invisibles (a lo “Titanfall”), escudo protectores y la capacidad de auto-regenerarse hacen este modo uno muy distinto a años anteriores. Es casi una combinación de Call of Duty, Titanfall y un poco de Halo.
Al final de cada sesión de Multiplayer sentirás que tu personaje va progresando y la gran variedad de personalización harán cada jugador uno único.
Advanced Warfare, a diferencia de Ghosts, se siente que utiliza las capacidades gráficas de las nuevas consolas, Xbox One y PS4. Los rostros de los personajes, la textura en el ambiente, los efectos de iluminación… Call of Duty por fin llega oficialmente a esta nueva generación de consolas.
Sin duda alguna el audio de Advanced Warfare tiene que ser uno de los más impresionantes que he escuchado en todo juego, punto. Cada tiro, disparo, explosión retumbaran en tu hogar. Recomendación, jueguen Advanced Warfare con sus audífonos, ¡es otra experiencia!
Esperen una campaña mejor diseñada, con una historia más coherente y por lo menos el doble de duración que Call of Duty Ghosts. Además ver el rostro de Kevin Spacey le da un aire de mayor producción, sin embargo…
Porque no jugar Call of Duty Advanced Warfare
La historia parece desinflarse al final, después de varias misiones aumentando cada vez más la tensión, las últimas tres misiones se sintieron fuera de foco, apresuradas y realmente decepcionantes. Sledgehammer pudo haber explorado mejor el personaje de Kevin Spacey, pero este al final se sintió como el enemigo genérico de las series pasadas. Realmente una oportunidad desperdiciada.
Las animaciones de los personajes aún no se sienten tan fluidas, especialmente se puede ver como la transición de una animación a otra (caminando, corriendo, brincando) le faltara algunos toque adicionales para que sea una transición más natural.
La historia de Advanced Warfare tiene más huecos que la coladora de mi cafetera, en otras palabras, no trate de buscarle lógica a la campaña y simplemente disfruten del juego.
También hay misiones en la campaña que honestamente se pudieron haber editado o eliminado por completo (la misión en el avión de combate es H-O-R-R-I-B-L-E).
Multiplayer sigue siendo igual de intimidante que en años pasados. A diferencia de Titanfall donde le ofrece a cada jugador la sensación de que contribuyo de una forma u otra, Advanced Warfare sigue siendo terreno exclusivo de los maestros, los expertos en hacer mil cálculos por segundo. O sea su vecino de 12 años.
Nota: Esta evaluación fue hecha con la versión para el PlayStation 4. Fotos vía callofduty.com.