digitalika

// 7 razones porque el HoloLens de Microsoft es una mejor propuesta que Google Glass

Cuando muchos estaban listos para analizar de la forma más minuciosa posible los cambios que Windows 10 nos traerá al sistema operativo de Microsoft en el evento “The Next Chapter”, la compañía de Redmond nos sorprende con uno de los productos más innovadores que la empresa ha lanzado en los pasados años (y cuidado si en décadas). HoloLens ofrece una experiencia holográfica de Windows 10, uno que permite presentar todo tipo de contenido en el medioambiente que lo rodea. La base del concepto de HoloLens no es muy diferente a otras gafas que hemos visto en años pasado… el Google Glass. Ambos quieren presentarle contenido de una forma diferente y hasta más personal, pero hasta aquí terminan las similitudes. Por tal razón hemos preparado un listado de porque el nuevo HoloLens suena como una mejor propuesta que el producto de Google.

1: Con el HoloLens, usted esta consiente de sus alrededores: La diminuta pantalla holográfica de Google Glass lo obliga a enfocar su mirada a este pequeño espacio. Esto limita su atención en los momentos que está consultando las gafas de Google. Por su parte HoloLens le presenta la información donde quiera que fije su mirada, en una pared, en una mesa, en una pantalla flotante al frente suyo… este se amolda a su medioambiente. De hecho este es otro diferenciador del HoloLens…

image 2: El HoloLens reconoce su ambiente: utilizando tecnología similar al que incorporó en el Kinect, el HoloLens de Microsoft tiene la capacidad de mapear todo su alrededor. De esta forma es que puede incorporar los hologramas que las gafas proyectan a la realidad que lo rodea. En cambio Google Glass más bien es una diminuta pantalla siempre disponible en un borde de su visión, como un “picture-in-picture” que normalmente vemos en los televisores pero que no interactúa de ninguna forma con el ambiente donde está ubicado.

3: HoloLens trabaja completamente independiente: Google Glass requiere estar siempre conectado a un móvil Android o iOS ya que este no cuenta con el “cerebro” para completar las tareas, sino que se apoya de los recursos de su smartphone. HoloLens sin embargo es un equipo 100% independiente, con una computadora completa en su interior apoyada por una versión de Windows 10 llamada Windows Holographic. Esto tiene dos ventajas. Uno, HoloLens no requiere de tener una conexión directa con un segundo equipo para operar y dos, puede utilizar aplicaciones que residen DENTRO del HoloLens lo que elimina la restricción de tener que estar siempre conectado a la web para poder utilizar el equipo.

image 4: Microsoft con el HoloLens no está absorbiendo toda su data personal: no es secreto que, como muchos de los productos de Google, Google Glass es otra forma para que la mega empresa pueda obtener otra fuente de información que capture todo tipo de data sobre sus intereses. De esta forma Google puede proveerle anuncios personalizados a su gusto. HoloLens por otra parte lo que quiere es ofrecerle otra experiencia de Windows 10 y Microsoft ha sido bien enfático en que no estará capturando información de sus actividades para tener un perfil de su vida.

image 5: Microsoft no le pide que siempre este con unas gafas puestas: la propuesta de Google era que Google Glass se convirtiera en prácticamente la extensión de uno. A tal punto que varios usuarios nunca se lo quitaban ni para bañarse (el cual fue el origen de varias desagradables fotos en la web). Microsoft no espera que siempre tengas puesto el HoloLens, sino más bien cuando sea necesario como un instrumento de trabajo, comunicación o entretenimiento.

image 6: Ya usted sabe desarrollar aplicaciones para HoloLens: si usted ha programado una aplicación universal para Windows (como se le conoce a los apps modernos en Windows 8 y Windows Phone 8), usted ya sabe cómo hacer aplicaciones para el HoloLens. Claro, unos nuevos API permitirán tomar ventaja a este nuevo tipo de estilo para visualizar sus desarrollos, pero la base es la misma. A tal punto que toda aplicación universal ya es compatible con el HoloLens, inclusive aplicaciones que ya están disponibles hoy día en el Windows Marketplace. En cambio para Google Glass, los desarrolladores tienen que trabajar sus desarrollos en este ambiente desde cero, enfocado a este único producto.

7: La experiencia que ofrece HoloLens es única: vamos a ser claro, con la llegada de los relojes inteligentes, especialmente los que ofrecen Android Wear, el atractivo de Google Glass se impactó. Ambos productos ofrecen una experiencia similar, una segunda pantalla que sirve como una extensión de su smartphone. Ambos se alimentan de Google Now y ambos reconocen sus comandos por voz. Sin embargo HoloLens ofrece una experiencia que no hemos visto al día de hoy en otras ofertas. Un equipo con un procesador dedicado para la creación de hologramas (llamado un HPU – Holographic Processing Unit) que tiene la capacidad de interactuar con el mundo que lo rodea.

image Y aún no hemos hablado de temas como disponibilidad y precio. Google Glass por ahora vive como un eterno proyecto experimental de Google el cual hace pocos días por fin paso a manos de Tony Fadell (quien maneja la división de Nest y uno de los co-creadores del iPod original de Apple). Esperamos que esto le de velocidad para que Google Glass se convierta en una genuina oferta para el consumidor en general a un precio más razonable. (Google Glass hasta hace poco tenía un precio de $1500, por ahora todas sus ventas han sido detenidas). Microsoft no ha publicado fecha de lanzamiento para el HoloLens, pero promete que este tendrá un precio atractivo para un mercado amplio de consumidores. Hay que ver si cumplen con esta promesa (por tal razón no lo pusimos en el listado), pero con el ruido que ha hecho el anuncio de HoloLens junto con Windows Holographic, Microsoft debe de estar percibiendo la presión de cumplir con sus palabras.

CyB3RMUDEZ

carlosbermudez

Editor en Jefe de dgtallikä.com. Desde que tuvo su primer "gadget", un Nintendo 8-bit, Carlos ha intentado jugar con cuanta tecnología o equipo electrónico este disponible en el mercado.

Archivo