Android TV hizo mucho ruido en el CES 2015, desde Sony anunciando que todos sus nuevos televisores trabajaran con el sistema operativo de Google, hasta docenas de pequeñas cajitas las cuales ofrecerán la experiencia Android en su televisor. ¿Pero cómo diferenciarse en un mercado que rápidamente se está saturando? Razer entiende que tiene una respuesta, enfocar la experiencia Android TV a un consumidor muy activo… los “gamers”.
Razer estuvo presentando en el CES 2015 su diminuta caja de multimedios, el Forge TV. En primera instancia el Forge luce como una combinación del Fire TV y el Apple TV, una pequeña caja cuadrada negra con esquinas curvas y el logo tribal de Razer decorando el tope. En su interior el Forge posee un procesador Snapdragon 805 de cuatro nucleos 2.5 GHz, GPU Adreno 420, memoria de 2 GB y espacio de almacenamiento de 16 GB (el doble que ofrece Google en su Nexus Player). En adición el Forge apoya conexiones Bluetooth 4.1 + HS, WiFi 802.11ac y contiene un puerto HDMI 1.4 y USB 3.0. Esta demás decir que con estas especificaciones, el Forge TV podrá manejar fácilmente todo juego de Android disponible hoy día sin dificultad alguna.
Al iniciar la caja, El Forge presenta la experiencia pura de Android TV Lollipop. Sin embargo Razer ha trabajado varias opciones tras bastidores el cual aseguran enamorarán a todo gamer. Por ejemplo usted puede hacer streaming de sus juegos favoritos desde su PC al televisor utilizando el Forge como intermediario. La propuesta no es nueva, es similar a lo que ofrece nVidia con el Shield Tablet. Sin embargo a diferencia de nVidia el cual lo obliga a tener una tarjeta de gráficas GeForce en su PC, Razer le permite hacer esta misma tarea con tarjetas nVidia y tarjetas ATI. Esto es gracia a que no es el hardware de la tarjeta quien se encarga del “streaming”, sino un cliente llamado el “Cortex” el cual instala en su PC. Esto le da la flexibilidad a Razer en ofrecer este servicio de streaming a una gama más amplia de computadoras.
Otro diferenciador es que Razer ofrecerá un app para su móvil el cual le permitirá trabajar como control de videojuegos para el Forge. Esto es genial porque permite utilizar juegos de Android en el Forge los cuales fueron diseñados para el tacto en vez de un control tradicional. Por supuesto como compañía de hardware, Razer ofrecerá un control adicional de videojuegos, el Serval, el cual es muy similar al control del Xbox 360. El Forge tendrá la capacidad de conectarse hasta con 4 controles al mismo tiempo. Sin embargo al ser este un control Bluetooth, Razer permite utilizar este mismo control con su smartphone, de tal forma que no solo controla los juegos en el Forge TV sino en su móvil favorito. Razer inclusive ofrece un adaptador para sujetar su móvil al control, similar a lo que ofrece Sony para el Dualshock 4 y los móviles Xperia. Hablando de Sony, Razer también está experimentando en poder hacer el streaming de los juegos de PC directo a su equipo móvil, el cual lo colocaría como competidor directo al Remote Play de Sony. Sin embargo se están enfocando por ahora al servicio de streaming al Forge TV y no hay fecha establecida para el servicio en móviles.
¿Quiere aún más control en su Forge? Razer también estará ofreciendo el Turret, una combinación de teclado y ratón (mouse) el cual está diseñado para utilizarse desde la comodidad de su sofá. Este puede funcionar con cualquier computadora con Bluetooth, pero su diseño es perfecto para utilizarse en conjunto con el Forge TV.
El Nexus Player nos decepcionó como alternativa de una consola económica de videojuegos, en gran parte por la decisión de Google en utilizar como procesador un Intel Atom y solo incorporar 8 GB de memoria. El Razer Forge TV definitivamente ofrece una propuesta más atractiva y mejor aún, al mismo precio, $99 dólares. También Razer ofrecerá un combo del Forge TV con el control por $150 y ambos estarán disponible para el primer trimestre del 2015.