digitalika

// CES 2015: Razer apuesta a la realidad virtual con el OSVR

La realidad virtual sigue acercándose poco a poco a ser una total realidad (¿vieron lo que hice ahí?) y este CES 2015 es la mejor evidencia. Aparte de ver los adelantos del Oculus Rift con su más reciente prototipo, Crescent Bay, hemos visto en los pasados días como otras compañías están haciendo sus propias ofertas de gafas de realidad virtual… siendo sin duda el Razer OSVR uno de los más interesantes.

OSVREl nombre OSVR viene de las siglas “Open Source Virtual Reality”, el cual delata la estrategia de Razer con estas gafas. En vez de crear su propia tecnología propietaria (como lo hace hoy día Sony con Project Morpheus), Razer ha creado este sistema de desarrollo para realidad virtual el cual compone de diferentes herramientas y software de código abierto, disponible para todos. Esto incluye desde el motor de gráficas para diseñar juegos, hardware para las gafas y el software que permite entrelazar las aplicaciones desarrolladas para la realidad virtual y las gafas. En adición Razer logró conseguir el apoyo de otras diversas empresas como lo son Unity y Unreal para el motor de gráficas, Leap Motion para sensores de movimiento y hasta la asociación de desarrolladores de juegos (IGDA por sus siglas en ingles), más otra docena de compañías.

La contribución más importante de Razer es el OSVR Hacker Dev Kit, unas gafas de realidad virtual el cual Razer permite modificar cada uno de sus ingredientes. Por ejemplo, actualmente las gafas vienen con una pantalla de 1080p 5.5 pulgadas FHD y 100 grados de visión, pero si llegarán a salir componentes que aumenten la resolución o el ángulo de visión, usted simplemente cambia los componentes necesarios sin tener que reemplazar las gafas en su totalidad. Y estos componentes no tienen que ser trabajados por Razer, puede ser cualquier manufacturero que cumpla las guías establecidas por el OSVR. Es más, usted mismo puede hacer sus propias piezas si tiene una impresora 3D ya que Razer comparte toda la documentación necesaria.

OSVR2En primera instancia OSVR pareciera un competidor del Oculus Rift y su actual prototipo de desarrollo, el DK2, aunque Razer nos indica que más bien su misión es estandarizar esta nueva gama de productos e inclusive el Hacker Dev Kit, con un poco de trabajo, puede trabajar con el software de Oculus. Pero es difícil no pensar que al final este producto pudiera terminar siendo un competidor del Oculus, más aun cuando en junio de este año el Hacker Dev Kit estará disponible a $199.99, casi $150 menos que el actual Oculus DK 2 y al mismo precio que el Gear VR de Samsung (sin embargo este requiere del Note 4 para trabajar).

En  resumen, Razer está claro que muchos consumidores están pendientes a la llegada de esta tecnología para cuando por fin este disponible al público en general y Razer no sólo quiere adelantar esta fecha, sino que ser un protagonista.

OSVR3

CyB3RMUDEZ

carlosbermudez

Editor en Jefe de dgtallikä.com. Desde que tuvo su primer "gadget", un Nintendo 8-bit, Carlos ha intentado jugar con cuanta tecnología o equipo electrónico este disponible en el mercado.

Archivo