digitalika

// CES 2015: Snail Games presenta dos consolas basadas en Android y son una locura

Android ha tenido varias oportunidades para convertirse en el sistema operativo para una consola de videojuegos, empezando por la exitosa campaña en Kickstarter de la micro-consola el Ouya (y luego su decepcionante desempeño) hasta la más reciente ola de caja multimedios con Android TV como lo es el Nexus Player. Sin embargo la compañía china, Snail Games, ha decidido crear una nueva consola de videojuegos basada en Android, con características más similares a lo que vemos en una consola tradicional.

DSC04154

El Obox (con todo y decoración en color verde… Microsoft debe sentirse “alagado”) cuenta con Android 4.4, un procesador nVidia Tegra K1 y 4G de memoria. Aunque bastante poderoso para poder ejecutar cualquier juego diseñado para Android, lamentablemente la consola será lanzada no con el último procesador de nVidia, el recién anunciado (y sumamente impresionante) el Tegra X1. Sin embargo Snail Games ha diseñado el Obox como una consola modular, el cual usted puede cambiar varios de sus componentes si desea actualizarlo, una clara diferencia al modelo cerrado de las consolas tradicionales de Sony, Microsoft y Nintendo. Por ejemplo usted puede colocarle hasta 4TB de espacio en almacenamiento. Simplemente abre una compuerta en la parte superior de la consola el cual le da acceso a sus componentes internos, hace los cambios necesarios (incluyendo hasta el procesador) y listo.

DSC04158

La consola también cuenta con puertos USB 2.0 y 3.0, LAN, WiFi y hasta tres puertos de salida HDMI. El Obox también tiene un interesante diferenciador versus las consolas tradicionales, este puede reproducir imágenes en 4K… perfecto para ese nuevo televisor que recibió en las navidades. En adición el Obox tiene un nítido truco de convertir cualquier juego de Android en uno 3D, sin  requerir condigo extra por parte del desarrollador del juego. 3D no tiene la fanfarria de antes (es casi una palabra prohibida aquí en el CES 2015) pero nuevamente es un claro diferenciador versus Sony, Microsoft y Nintendo. La consola cuenta con control muy similar al del Xbox 360, sin embargo este cuenta con acelerómetros, giroscopio y puede utilizarse como un ratón (mouse).

DSC04157

El precio del Obox empieza en los $99 y puede llegar hasta $499 según la configuración que usted escoja.

Sin embargo el Obox no fue el único equipo anunciado por Snail Games, estos también anunciaron  una consola móvil, el W 3D. Curiosamente muy similar en diseño al PlayStation Vita de Sony, el W 3D también es basado en Android, acompañado de un procesador de 8 núcleos, 2GB de memoria y con capacidad de 1080p. Sin embargo este tiene una capacidad que el Vita no tiene, el W 3D es un smartphone completo, 4G LTE con Bluetooth 4.0, el cual usted puede recibir llamadas. Además como lo delata su nombre, este puede producir imágenes 3D en su pantalla de 5.5” sin requerir gafas gracias a que cuenta con tecnología que monitorea el movimiento de sus ojos (tal como Nintendo está trabajando en el rediseñado Nintendo 3DS). El móvil cuenta con dos controles análogos, control direccional, cuatro botones principales más cuatro botones en los hombros y pantalla táctil. No sé qué piensan ustedes, pero el W 3D suena como una excelente opción para jugar sus emuladores favoritos dondequiera que este. El W 3D se venderá desbloqueado aunque Snail Games está en conversaciones con algunos proveedores de servicio celular, incluyendo Latinoamérica.

DSC03871

Snail Games será muy exitoso hoy día en China (inclusive este se convirtió en el 5to proveedor de servicios móviles más grande en ese país) y cuenta con varios exitosos juegos en este mercado, pero en Americas aún no ha hecho mucho ruido. Veremos si con el lanzamiento del Obox y el W3D (en Estados Unidos el 2do trimestre del 2015, seguido por Mexico en el 3ro), Snail Games ingresa a las grandes ligas que hoy día ocupan Sony, Microsoft y Nintendo. La compañía promete más información para el próximo E3 2015.

 

CyB3RMUDEZ

carlosbermudez

Editor en Jefe de dgtallikä.com. Desde que tuvo su primer "gadget", un Nintendo 8-bit, Carlos ha intentado jugar con cuanta tecnología o equipo electrónico este disponible en el mercado.

Archivo