digitalika

// Microsoft sorprende con dos interesantes productos: el Surface Hub y las gafas HoloLens

Por años la imagen de Microsoft se había transformado en una empresa dedicada al ambiente empresarial, seria, regida por Windows y Office. En otras palabras aburrida, dejando a los nuevos chicos del barrio, Apple y Google, llevarse toda la atención en el mercado del consumidor. Si el evento de hoy Windows 10 “The Next Chapter” nos ha dejado claro es que Microsoft ha vuelto a la atención de muchos como la compañía innovadora que nos ofrece todos estos nuevos juguetes, perdón, nuevas tecnologías que queremos devorar.

Microsoft por fin nos demostró lo que queríamos ver en la nueva versión de Windows 10, el cual todo parece indicar que con esta versión tendremos un sistema operativo capaz de ofrecer la misma experiencia desde la pantalla pequeña de su móvil, hasta la pantalla ancha de su televisor.

image

En adición pudimos ver como Microsoft por fin está tomando ventaja de su plataforma de Xbox e integrándola más de cerca a Windows. No solamente podrá competir en juegos desde su consola con jugadores que estén participando del mismo juego desde una PC, sino que podrá hacer streaming de su consola Xbox One a su computadora, algo similar a como trabaja hoy día nVidia y el Remote Play de Sony. Sin embargo dos nuevos productos fueron sin duda la mejor prueba de que estamos viendo un nuevo y más interesante Microsoft.

image

Uno de los productos está enfocado en el mercado empresarial… sí ya sé, el mismo mercado aburrido al que se ha asociado Microsoft por tantos años, pero el nuevo Surface Hub ofrece un ambiente dinámico y hasta divertido para las empresas. Se puede resumir el Surface Hub como un televisor de 55”o 84” con pantalla táctil y con Windows 10 integrado. Este trabaja como una pizarra interactiva donde grupos de trabajo pueden presentar y a la misma vez, trabajar sus ideas. Sin embargo el Surface Hub tiene varias sorpresas… por ejemplo este viene acompañado de cámaras, sensores y micrófonos para hacer videoconferencias con Skype. Además puede utilizar múltiples lápices para “escribir” en pantalla y puede utilizarlos al mismo tiempo permitiendo a varios usuarios trabajar a la misma vez. Gracias a que este se conecta a la red, usted puede transferir fácilmente cualquier contenido de su PC al Surface Hub y todo cambio o anotación que haga desde la dinámica pantalla se puede guardar nuevamente a su PC o en la nube gracias a su integración con OneNote.

Sin embargo es sin duda alguna el segundo producto quien se robó el show… Microsoft acaba de anunciar sus gafas de realidad alterna, el nuevo HoloLens. En vez de ofrecer unas gafas de realidad virtual el cual te aíslan por completo de tu alrededor, HoloLens proyecta hologramas el cual interactúan con tu ambiente. El HoloLens trabaja estas imágenes en alta definición, acompañado de sonido “Surround Sound” y mejor aún, no requiere de cables o estar conectado a una PC. Sí amigos, bienvenidos al futuro.

Acompañando el HoloLens esta los nuevo API en Windows 10 quien estará a cargo de todas las aplicaciones que trabajaran con estas gafas holográficas. De esta forma desarrolladores de aplicaciones de Windows podrán tomar ventaja de esta nueva tecnología con relativa facilidad.

Pueden ver la presentación completa del evento “The Next Chapter”, incluyendo demos del Surface Hub y de HoloLens en el siguiente enlace: http://news.microsoft.com/windows10story/. Esta de más decir… me gusta es nuevo Microsoft.

Fotos vía Microsoft

CyB3RMUDEZ

carlosbermudez

Editor en Jefe de dgtallikä.com. Desde que tuvo su primer "gadget", un Nintendo 8-bit, Carlos ha intentado jugar con cuanta tecnología o equipo electrónico este disponible en el mercado.

Archivo