nVidia sigue expandiendo su familia de productos Shield, quienes iniciaron con el extraño formato del Shield Portable, seguido el año pasado por el Shield Tablet y ahora en el Game Developers Conference (GDC) 2015, la empresa ha dejado a conocer su más reciente producto… simplemente llamado el Shield.
El Shield es el primer Android TV diseñado para trabajar en televisores 4K. Esto es gracias en gran parte a que esta caja incorpora el estándar H.265 para manejar videos en ultra-alta definición, acompañado del nuevo procesador el Tegra X1, el cual nVidia dejó a conocer en el pasado CES 2015Tegra X1, el cual nVidia dejó a conocer en el pasado CES 2015. Como todo Android TV, usted podrá descargar aplicaciones desde el Google Play, tales como Netflix y Hulu, pero esto es nVidia y obviamente los videojuegos tienen prioridad.
Siguiendo los pasos del Shield Portable y Shield Tablet, el cual nVidia trabajó junto con Valve para traer juegos exclusivos de PC al ambiente Android como lo son Half-Life 2 y Portal, el nuevo Shield contará inicialmente con un catálogo de más de 50 juegos, incluyendo el intimidante Crysis 3, Doom 3: BF Edition y Borderlands: The Pre-Sequel. Todos estos juegos demuestran las impresionantes capacidades de gráficas en la ultra-delgada consola (aunque nVidia evito llamarlo consola, sino más bien un “set-up box” a lo estilo Roku o Apple TV).
En adición el Shield también incorpora el servicio de Grid, esta vez llamado Grid+ el cual ofrece la capacidad de hacer “streaming” de juegos desde la nube en una impresionante resolución de 180p a 60fps (“frames” por segundo). Pudimos ver como juegos tales como Ultra Street Fighter IV y Dying Light se presentaban en el televisor sin delatar que en realidad el juego estaba siendo ejecutado en la finca de servidores en las oficinas de nVidia.
El Shield saldrá para el mes de mayo a un precio de $200. Este incluye el control de videojuegos que nVidia introdujo por separado con el Shield Tablet. En adición también estará ofreciendo un control similar al del Nexus Player o Fire TV para controlar la interface de Android TV. Tanto el control tradicional como el de videojuegos incluye un micrófono para dictar comando a Google Now.