En los pasados meses hemos visto como varias compañías están tratando de modificar que define hoy día un router moderno. La realidad es, con el rápido crecimiento de equipos inteligentes para el hogar, el router convencional se convierte en ocasiones en el eslabón débil de toda la implementación. Temas como área de cobertura, velocidad, cantidad de equipos conectados concurrentes… si su router no está preparado para recibir esta ola de nuevos productos usted no podrá apreciar todos los beneficios de un hogar conectado.
Los desarrolladores de Luma intentan modificar como hoy día definimos un router. En vez de tener este equipo solitario encargándose de todo el tráfico inalámbrico en el hogar, Luma está diseñado como una malla interconectada, prometiendo eliminar toda zona que hoy día no recibe señal suficiente para conectar sus equipos.
Verán, Luma no es un equipo sino un grupo de equipos, todos interconectados, con la única misión de conectar todos sus equipos inalámbricos. Véanlo como el tradicional router acompañado de los Access Points que normalmente vemos en las redes corporativas, menos la complejidad de implementar una configuración como esta en su hogar. El paquete de $399 incluye tres equipos Luma donde usted puede instalar fácilmente en diferentes áreas de su hogar ($149 por un Luma individual), estos fácilmente se comunican entre sí para que usted pueda moverse dentro de su hogar sin preocuparse de cual Luma se esta conectando.
En adición Luma se auto monitorea, verifica que equipos están conectados, que otras señales pueden estar interfiriendo a la red inalámbrica y hace las acciones correctivas necesarias automáticamente para garantizar el mejor servicio. En adición Luma incluye toda una gama de herramientas de seguridad permitiendo ver quien está conectado, en que páginas y viendo que contenido (perfecto para el adolecente en su casa… ¡el horror!).
Luma también incluye muchas de las ventajas de los routers modernos, por ejemplo cada Luma incluye puertos USB para que pueda conectar su disco duro y utilizarlo como un NAS en red. Además puede trabajar conexiones en las bandas 2.4GHz (a/b/g/n) y 5GHz (n/ac) MU-MIMO. Sin embargo el Luma principal solo incluye un puerto gigabit Ethernet y todos los que estén trabajando como satélite solo dos puerto Ethernet, claro usted puede conectar un switch Ethernet si requiere más puertos. También se está trabajando la integración del Luma al Amazon Echo para que usted pueda darle diversos comandos por voz (no es una sopresa ya que Amazon fue parte de la inyección de $12.5 millones que recibió Luma en el mes de abril).
Luma estará disponible durante el mes de Julio en Amazon y Best Buy.