digitalika

// 4 robots que cambiaran tu vida

¿Robots? ¿En serio? ¿Por fin llegamos al futuro que nos había prometido las películas como 2001, Terminator y Blade Runner (espera, ese futuro no era muy bueno pensándolo bien)? Aunque no tenemos en nuestras casas robots parecido a los que aparecen en muchos de estas películas, hoy día contamos con la tecnología suficiente para tener robots que nos limpien la casa, vigilen nuestra propiedad y protejan nuestras cosas valiosas. O simplemente nos ayuden a combatir el aburrimiento. dgtallikä presenta: los 4 robots que cambiaran tu vida.

Mantén tu casa limpia, sin sudar una gota

Roomba de iRobot
Roomba de iRobot

En casa yo he comprado muchos gadgets en los últimos años (un día de estos me botan), pero el que ha ganado un espacio importante en nuestro corazón es el Roomba. Desarrollado por la compañía iRobot, el Roomba se puede definir como una “aspiradora robótica autónoma”. En otras palabras, el Roomba tiene la capacidad de aspirar el suelo de tu casa sin ser conducido. Es genial, usando varios sensores, el Roomba tiene la capacidad de navegar dentro de la casa, detecta cualquier obstáculos, reprograma su ruta  y todo esto mientras va analizando cuan limpio esta el suelo.

Mejor aún, puedes coordinar la fecha y horas en que el Roomba se encenderá de forma automática y empiece sus labores. Al finalizar, este puede regresar a un accesorio que funciona como cargador y listo, su batería estará cargada para su próxima ronda. El Roomba es lo suficientemente inteligente para detectar que áreas no ha pasado y evitar peligros como son las escaleras en caso de que estuviera en un segundo nivel.

iRobot ofrece otros modelos como lo es el Scooba (el cual se puede decir que es un mapo automatizado), el DirtDog (para limpieza de garajes y terrazas), el Verro (para limpiezas de piscinas) y hasta este otro aparato que no sé qué uso podría darle (¿un perrito guardián?).

iRobot hace modelos para el ejercito
iRobot hace modelos para el ejercito

Ya llevo dos años con el Roomba y les digo, es tiempo que recuperas para hacer cosas más entretenidas que pasar una escoba (¡eso es tan 1990!).

¡Aparte que puede ser bastante divertido para tu mascota!

Página de web: http://store.irobot.com/home/index.jsp

Vigila tu casa, 7 x 24

Rovio de WowWee
Rovio de WowWee

Imagina a Rovio como un webcam, con ruedas, la cual puedes controlar remotamente o el puede hacer una ronda de forma automatizada. ¿Nítido verdad? Rovio es de la compañía WowWee (me encanta ese nombre, ¡WowWeeeeeeeee!). Al igual que el Roomba, Rovio se puede programar para que haga rondas varias veces durante el día. Mejor aún, ¿tienes un iPhone? Rovio puede ser controlado desde el iPhone, de estar forma lo puedes navegar fuera de tu hogar y ver cómo está el status habitación por habitación.

¿De viaje? ¿Quieres hablar con un familiar? Rovio puede usarse como un sistema de tele-presencia. La persona dentro de su casa le habla al Rovio, este captura el audio con su micrófono integrado, lo escuchas (y la vez) desde la PC o el iPhone, y le contestas, todo siendo escuchado con las bocinas del robot. Es lo más cercano a estar presente aunque estés en otro país (lo único que medirás como un pies de alto).

Página de web: http://www.wowwee.com/en/products/tech/telepresence/rovio:rovio

Protege toda tu data con un robot

Drobo por Data Robotics
Drobo por Data Robotics

De primera instancia al ver un Drobo, no dice mucho.  Un poco más de inspección y parece ser un disco duro externo. Un poco más y empiezas a ver la diferencia. Drobo (de la compañía Data Robotics) es un robot que se dedicará a salvaguardar toda tu data. ¿Cómo? Dentro del Drobo puedes colocar hasta cuatro discos duros SATA 3.5” (hasta ocho si es el Drobo Pro), Drobo reconoce los discos de forma automática y ya. Nada de configuración. Se llega a dañar uno de esos discos, solo saca el dañado, coloca uno nuevo y Drobo recupera la data como arte de magia. Es parecido a un RAID en los servidores, pero con una ventaja peculiar, no todos los discos tienen que ser iguales (uno puede ser de por ejemplo de 500GB, dos de 1TB y otro de hasta 2TB). ¿Se está acabando el espacio en uno de los discos? Saca el disco lleno y coloca uno nuevo, Drobo automáticamente prepara el nuevo disco con la data del disco anterior.

¿Qué más? Añades el accesorio llamado DroboShare y ahora puedes conectar el Drobo directo a la red, accesible a todas tus computadoras y a la vez le añades servicios de “streaming”, o sea, puedes escuchar tu música o ver tus películas directo desde el Drobo.

Página de web: http://www.drobo.com/

Sólo, aburrido, te presento este conejo (¿Eh?)

Nabaztag por Violet
Nabaztag por Violet

Su nombre es Nabaztag:tag (“doble ¿eh?”), diseñado por la compañía Violet, y este pequeño conejo está conectado los 365 días del año al internet. ¿Pero para que sirve esta cosa? Hagamos un pequeño listado:

  • Puede leer el contenido de cualquier página de internet (en cualquier idioma incluyendo español) con sólo decirle un comando por voz
  • Puede dar un pronóstico del tiempo
  • Puede revisar las acciones en Wall Street
  • Puede poner tu podcast favorito
  • Puede poner tu radio internet favorito
  • Puede dejarte saber el recibo de un email
  • Dar la hora
  • Poner tu música favorita haciendo “streaming”
  • Puede hacer Tai Chi moviendo las orejas (oka…ese es raro)
  • Puede enviar un mensaje de audio de un Nabaztag a otro
  • Y el más interesante personalmente, puede leer RFID

Aunque tiene más capacidades que las antes mencionadas, detengámoslo un momento en ese último, RFID, ¿Qué es eso? “Radio-frequency identification” (identificación por radiofrecuencia) es una tecnología que permite identificar objetos de forma remota. Ejemplo de esto son las tarjetas de proximidad. En otras palabras, Nabaztag (que significa conejo en armenio) puede identificar objetos. Esto abre toda una puerta de posibilidades. Por ejemplo, la compañía Violet vende unos sellos llamados Zstamps. Estos sellos no son otra cosa que sellos RFID. Usando la aplicación que acompaña el Nabaztag, puede crear aplicaciones con bastante facilidad la cual asigna una actividad a cada sello. Ejemplo, colocas un Zstamp a las llaves de la casa, al llegar a tu hogar pones las llaves frente al Nabaztag, este te puede dejar saber si recibiste emails mientras estaba afuera y quizás enviar un mensaje a tu ser querido de que llegaste al hogar. Colocas uno en la cartera, al Nabaztag leerlo te puede llevar directo a la página de tu banco para ver tu balance. Aquí tu imaginación dicta que puedes hacer.

Página de web: http://www.violet.net/

Todavía no tenemos un Wall-e, pero estamos acercándonos. ¿Se me quedo alguno? Déjanos saber en los comentarios.

[ad#Adsense For Posts]
CyB3RMUDEZ

carlosbermudez

Editor en Jefe de dgtallikä.com. Desde que tuvo su primer "gadget", un Nintendo 8-bit, Carlos ha intentado jugar con cuanta tecnología o equipo electrónico este disponible en el mercado.

1 comment

Archivo