digitalika

// visión total de su hogar desde el iPhone, gratis y sin subscripciones

Yo tengo dos mascotas en casa (shhh….no le digan que son mascotas, esas dos se creen las nenas de la casa). Hay una que es bastante independiente (una Schnauzer) y no se afecta mucho si salimos largo rato de casa, pero la otra (una Poodle), que les puedo decir, es una bola de nervios. Buscando una alternativa de cómo poder ver el estatus de ambas de forma remota desde mi iPhone me tope con dos situaciones: algunas aplicaciones en el AppStore costaban considerablemente y sin capacidad de bajar un demo, no me sentía cómodo de pagar el boleto de entrada. Otros ofrecían la solución de forma gratuita, pero solo funciona con cámaras de su marca. ¿Pero si ya yo tengo web cams en casa, como les puedo sacar provecho? Peor aún, algunos requieren una subscripción para obtener el servicio de conexión remota con un pago mensual.

Hay una aplicación que permite exactamente lo que necesitaba, monitorear desde cualquier cámara que esté conectada en tu casa, usando el iPhone. ¡Y lo mejor, gratis!

UPDATE: Esta solución se puede configurar en el nuevo iPad.

La aplicación se llama Orb 2.0.

orb_logo

Lleva ya un tiempo en el iPhone, sin embargo hablando con varias amistades muchos no sabían de esta capacidad. Y es porque la gente de Orb no le ha dado mucho mercadeo sobre esta capacidad en específico. Lo conocen mayormente como una solución para hacer “streaming” de media (música y video) directo al iPhone (muy buena de por cierto), pero no como una herramienta de monitoreo del hogar. Orb le llama a esta función OrbSecure, y veremos más adelante cómo este funciona.

A continuación, los pasos a seguir para configurar esta excelente solución:

Paso #1: Instalación del servidor de ORB

Para que el iPhone empiece a recibir imágenes desde tu casa, un servidor debe de comunicarse con los servicios de Orb. O sea, un intermediario. Este servidor puede ser cualquier PC (Windows), estando consciente de que tienes que dejarlo encendido en todo momento. La instalación lo puedes conseguir aquí.

http://www.orb.com/en/download_orb

Luego de instalar Orb en la PC y crear tu cuenta en su servicio de MyCast, el próximo paso es configurar los web cams.

Paso #2: Configuración de los Web Cams

Al instalar Orb en la PC, este reconoce de forma automática la mayoría de los webcams en el mercado que estén conectadas por USB o integrado a la PC. Orb recomienda las web cam de Creative, pero reconoció el mío en el Touchsmart sin problemas.

Video de la camara USB desde MyCast
Video del webcam USB desde MyCast

Todo por ahora fácil, ¿cierto? ¿Qué pasa si el web cam es uno por IP (no está conectada directamente a una PC sino directo a la red, por cable o inalámbrico, con su dirección de IP)? Aquí es que viene la parte interesante.

La razón es por lo siguiente, muchas de estas cámaras solo se pueden ver usando una aplicación propietaria desarrollada por el manufacturero y a muchos de estos no le gustan compartir sus cámaras con otras soluciones. ¿Qué se puede hacer al respecto? Primero se necesita saber el IP de la cámara. Si no tiene idea de cual es, puedes usar soluciones como Wireshark. Esta aplicación es gratuita y la pueden conseguir en este enlace:

http://www.wireshark.org/download.html

¿Que es Wireshark? Esta herramienta analiza todo tráfico en la red. De tal forma que podamos identificar cual es la cámara de red y más importante su IP. Como usarlo lo explicaremos en un tutorial en un futu ro cercano (creanme, requiere todo un tutorial sólo para hablar de esta herramienta).

Una forma más sencilla para determinar el IP de la cámara de red es usando el mismo iPhone. Una de las aplicaciones disponible en el AppStore que más me ha encantado se llama iNET – network scanner (por BananaGlue) .

iNet para el iPhone
iNet para el iPhone

Esta herramienta hace una busqueda de todos los equipos que esten conectado a la red, y te da información detallada de cada uno (muchas veces hasta mencionarte que clase de equipo es). Se los recomiendo, y son sólo $2.99.

http://www.bananaglue.de/inet/index_e.php

Para este tutorial, usaremos una Linksys (Cisco) WVC54GCA Wireless G WiFi Internet Home Camera (las puedes conseguir fácilemente en eBay de $50 a $80).

Primero entramos en cualquier navegador de internet (Internet Explorer, Firefox, Safari…) la dirección de IP de la cámara. Normalmente estas cámaras permiten entrar a la página de configuración de esta manera.

camara Linksys

Ya dentro de la página de configuración, primero tenemos que verificar que el IP de la cámara sea estatico. Esto es sumamente importante. Si lo dejamos configurado de tal forma que la cámara adquiera un IP automático, el servicio DHCP puede asignarle una dirección diferente despues de un tiempo dado y el servicio de Orb ya no tendría contacto con este.

Próximo paso, usando un Media Player verificaremos la dirección donde se transmite el video. Personalmente me gusta usar VLC Player (http://www.videolan.org/vlc/) para hacer dicha prueba. Dentro de VLC seleccionamos File > Open Network.

VLC OPEN Network

Entramos la dirección donde se transmite el video. Normalmente es uno de estos dos:

  1. http://192.168.1.11/img/video.asf
  2. http:///192.168.1.11/mjpeg.cgi

Esto depende de la marca, si no funciona ninguno de estos, favor de consultar el manual del manufacturero. Luego de entrar la dirección hay que estar seguro de seleccionar que la transmision es por HTTP (tercera opción).

¡Bingo! Confirmamos la dirección donde se tranmite el video.

Video de la camara de seguridad desde VLC
Video de la cámara de seguridad desde VLC

Próximo paso, entramos a MyCast ( http://mycast.orb.com) desde la PC y seleccionamos la siguiente opción:  Open Application > Control Panel >  TV / Webcam. En el menú a mano izquierda seleccionamos Devices. Donde dice Add an Internet webcam entras un nombre que identifique la cámara y la dirección que confirmamos hace unos pasos atras. Finalmente oprime Add.


Opcion para anadir camara de IP
Opción para añadir cámara de IP

Listo, la cámara de IP estará disponible también desde Orb.

Listados de camaras en Orb
Listados de cámaras en Orb

Paso # 3: Instalación de OrbLive en el iPhone

Último paso, el siguiente enlace te llevará al AppStore en iTunes para bajar la aplicación de Orb gratuita para el iPhone:

http://www.orb.com/iphone_how

¡Listo! Subes Orb desde el iPhone…

Pantalla principal de Orb en el iPhone
Pantalla principal de Orb en el iPhone

Escoges la opción de Webcams. Veran que hay un listado con las cámaras que configuramos en los pasos anteriores. Escoges la cámara que quieres ver…

Listado de camaras en el iPhone
Listado de cámaras en el iPhone

¡Voila! Imágenes en vivo en tu iPhone. Mejor aún, esto funciona usando el WiFi o la conexión 3G (o EDGE).

Imagenes en vivo desde el iPhone
Imágenes en vivo desde el iPhone

Un bono adicional, si le dan al signo de “+” en el menú donde escoges la cámara a ver, salen opciones adicionales entre ellas,  la opción para grabar el video capturado.

Opcion de grabar videos
Opción de grabar videos

Orb te permite hasta enviar un mensaje de texto si la cámara detecta movimiento. Para hacer esto, pueden ver las instrucciones en el siguiente enlace:

http://support.orb.com/kb/entry/137/

Todo esto con la tranquilidad de saber que no tendras que pagar por las aplicaciones o mensualidades.

¿Alguna mejor solución que incluya todos los beneficios aquí mencionados? ¿Quizas saben que solución puede hacer algo similar en las otras plataformas (Android, Blackberry, Windows CE, webOS….)? Déjanos saber en los comentarios.

[ad#Adsense For Posts]
CyB3RMUDEZ

carlosbermudez

Editor en Jefe de dgtallikä.com. Desde que tuvo su primer "gadget", un Nintendo 8-bit, Carlos ha intentado jugar con cuanta tecnología o equipo electrónico este disponible en el mercado.

2 comments

Archivo