digitalika
// revive tu colección de juegos en el PlayStation 1 y 2, como hacer una imagen (“backup”) de los juegos para usarlos en un emulador

// revive tu colección de juegos en el PlayStation 1 y 2, como hacer una imagen (“backup”) de los juegos para usarlos en un emulador

rip ps

Les haré una breve historia.  Para la fecha del lanzamiento, Sony anunciaba por todos lados que una de las ventajas de su nueva consola es que podías jugar toda tu colección de juegos del PlayStation 2. Genial porque mi colección de juegos del PS1 y PS2 ya iba cerca de los 50 juegos. Aunque no era perfecto, el emulador en el PlayStation 3 (mi modelo era el de 60GB la cual adquirí en su lanzamiento) funcionaba bastante bien. Lamentablemente hace como seis meses atrás, a mi PlayStation 3 se le daño el lector de discos y ya estaba fuera de garantía, así que tuve que comprar otro. Para mi sorpresa, esta nueva versión del PS3 (con 80GB) no puede leer los juegos del PlayStation 2 (sí puede todavía los del PS1). ¿Cuál es la solución que nos da Sony? Compra el juego nuevamente en el PlayStation Network. ¡Qué! Pero, ¿porque, si ya yo compre este juego?

De nuevo, estas compañías, con sus decisiones arbitrarias (vamos Sony, ¿porque quitar una opción que estuvo originalmente en el lanzamiento del PS3?), obligan a uno a utilizar otros mecanismos. En este caso, usar emuladores. dgtallikä les enseñará cómo hacer una copia en forma de imagen de los discos del PS1 y PS2, para luego usarlo en los diversos emuladores que hoy día hay disponibles.

Para hacer dicha imagen del disco, usaremos una de las mejores herramientas para la creación de imágenes, Alcohol 120%. Esta aplicación no es gratis pero es sumamente útil y se paga sólo. Si quieren darle una prueba, hay una versión demo disponible (http://download.cnet.com/Alcohol-120/3000-2646_4-10158124.html)

Ahora, necesitamos también el lector del disco. La recomendación es que sea uno que pueda grabar (“quemar”) discos para que pueda el “subchannel” del disco (la cual contiene información que describe la data en el disco). En este ejemplo usaremos uno de mis juegos favoritos en el PlayStation 1… ¡TWISTED METAL 2!

Podemos usar un juego del PlayStation 1 o PlayStation 2
Podemos usar un juego del PlayStation 1 o PlayStation 2

Ya todo listo, haremos los siguientes pasos:

Paso #1: En la pantalla principal, seleccionar la opción “Image Making Wizard” en el menú principal a mano izquierda.

image

Paso #2: ¿Ven en la parte de abajo donde dice “Data Type”? Hagamos un clic.

image

Paso #3: ¿Ya ven porque me gusta Alcohol 120% (no sé porque eso se escucho como que se puede mal interpretar…)? Ya pre-configurado están todas las especificaciones de cómo hacer una imagen de un juego del PlayStation, PlayStation 2, más otros formatos. Seleccionar PlayStation o PlayStation 2 dependiendo a que juego le haremos la imagen.

image

Paso #4: Donde dice “Read Speed”, seleccionar 4X (así nos aseguramos que la imagen este en prefectas condiciones, más rápido y eso nos puede traer problemas de lectura).

image

Paso #5: Oprimir “NEXT” para ir a la próxima pantalla. Aquí haremos tres cosas: seleccionar donde se almacenará la imagen, el nombre de la imagen (o sea el nombre del juego), y en el formato (Image Format”), seleccionar CloneCD (.ccd). Todo listo, oprimir “NEXT”.

image

Paso #6: Ahora, dejen que Alcohol 120% haga su magia. ¿Quizás bebiendo un poco de Tequila? Si cada uno es 40% Alcohol por volumen, en celebración, bebes tres (40 + 40 + 40 = Alcohol 120%).

NOTA DEL EDITOR: dgtallikä no promueve esta última sugerencia.

image

Al finalizar, la imagen quedaría algo así:

Ejemplo de una imagen de un juego del PS1
Ejemplo de una imagen de un juego del PS1

Todo listo, ahora puedes usar tu emulador favorito para el PlayStation 1 o 2 y este leerá la imagen sin problemas.

ePSXe es uno de tantos emuladores para el PS1
ePSXe es uno de tantos emuladores para el PS1
[ad#Adsense For Posts]
CyB3RMUDEZ

carlosbermudez

Editor en Jefe de dgtallikä.com. Desde que tuvo su primer "gadget", un Nintendo 8-bit, Carlos ha intentado jugar con cuanta tecnología o equipo electrónico este disponible en el mercado.

Archivo