digitalika
// como hacer tu propio video 3D en alta definición por menos de $200USD

// como hacer tu propio video 3D en alta definición por menos de $200USD

imageDesde que salió la película Avatar, el tema de la tecnología 3D está en boca de todos. El 2010 no será diferente con una nueva avalancha de televisores de alta definición en 3D. ¿Pero sabían que la tecnología 3D existe desde el año 1853? A diferencia de años anteriores, la tecnología ha bajado considerablemente su costo y fácilmente podemos crear videos tridimensionales con un presupuesto menos de $200USD y todo en alta definición. ¿No nos creen? Vean este tutorial y estarán convencidos.

Nota: Este tutorial fue inspirado por el blog de Weber State University (http://savi.weber.edu/~ron/projects/3dRig/)

Veamos, ¿qué necesitamos para crear un video HD en 3D? Lo más importante es la cámara de video, o debería decir, las cámaras de video. Para poder hacer la ilusión de que la imagen tiene profundidad necesitamos capturar dos videos, cada uno apuntando a lo mismo, pero con una pequeña variación en el punto de vista. Hagan este ejercicio, coloquen el dedo índice frente a su rostro, cierren el ojo izquierdo. Ahora cierren el ojo derecho y abra el izquierdo. Repita varias veces. Como verá, cada ojo ve la posición del dedo un poquito diferente. Es el cerebro quien une ambas imágenes y crea una sola imagen tridimensional. Este mismo efecto lo haremos con las cámaras, cada una representando uno ojo.

Para este ejercicio usaremos dos cámaras Kodak Zx1. Ambas cámaras las conseguí en eBay por $75USD. Estas cámaras (parecidas a las Flip Mino), son basadas en memoria flash, bastante compactas y lo mejor de todo, son HD (hasta 720p). El método que usaremos para crear el efecto se conoce como el método anaglífico (las famosas gafas rojas y azules).

¿Qué más necesitaremos?

1. Una base en aluminio angular (estilo “L”)

2. Dos arandelas de ¼”

3. Dos tornillos de rosca de ¼”

4. Dos mariposas de ¼”

5. Un taladro con la capacidad de hacer orificios de ¼”en metal

6. Una segueta para cortar metal

7. Cinta adhesiva doble

8. Trípode para cámaras

9. Gafas 3D (azul y rojo).

clip_image002

Empecemos.

Paso #1: Tomamos la base de aluminio angular y cortamos este para que tenga una dimensión de unas 9 pulgadas de largo.

clip_image004

Paso #2: Ahora con el taladro haremos tres orificios con una distancia de 6.5cm cada uno.

clip_image006

Paso #3: Próximo, usaremos la cinta adhesiva doble y la pegamos de esta forma…

clip_image008

Como ven, solo lo hacemos al frente de los dos orificios done las cámaras estén sujetadas y no sacamos el papel que protege el extremo contrario. Estamos usando estos para que funcionen como protector para las cámaras y estas no hagan contacto con el metal y producir una guayadura.

Paso 4: Ahora tomamos uno de los tornillos y los preparamos de la siguiente manera…

clip_image010

Repetir esto una segunda vez, para tener un par.

Paso #5: Ahora sujetamos cada cámara de esta forma…

clip_image012

Paso #6: Y por último lo sujetamos al trípode usando el tercer orificio y la última mariposa de ¼”.

clip_image014

¡Listo! Ahora hagamos una toma, apretando a cada cámara “Record” en el mismo tiempo.

Luego de capturar ambos videos, necesitamos una aplicación para editar videos para de esta forma hacer la magia. Podemos usar aplicaciones tales como Sony Vegas, Adobe Premiere o Blender (este último es gratuito). Para este tutorial usaremos Premiere (hay una versión demo de 30 días).

Paso #1: En la sección del proyecto (izquierda, tope) hagan clic derecho y escojan la opción de “Import…”.

clip_image015

Importamos cada video (la toma derecha e izquierda).

Paso #2: En el carril (track) #1, colocamos el video derecho. En el carril #2 colocamos el izquierdo, justo encima del video en el #1.

clip_image017

Nota: Si la barra que representa el video se ve muy pequeño, utilicen el siguiente “slider” para ampliar.

clip_image018

Paso #3: Selecciones el video izquierdo y arriba de los carriles, verifiquen que tienen la pestaña (tab) de “Effects Controls” seleccionada. Vayan a la sección de Opacity > Blend Mode y escojan “Screen”.

clip_image020

Verán que cada video está proyectándose a la vez.

clip_image021

Paso #4: Ahora, en la extrema izquierda abajo, en la pestaña de “Effects”, ingresen a la siguiente opción: Video Effects > Color Correction > Channel Mixer. Selecciónenlo y muevan esta opción (drag) a cada uno de los videos (ziquierdo y derecho) para activar este efecto.

clip_image022

Paso #5: Seleccionen el video derecho.

clip_image023

Paso #6: Volvemos a la pestaña “Effects Controls” en el tope y vamos a la opción Channel Mixer.

Paso #7: Donde dice Red-Red le daremos un valor de 0.

clip_image024

Paso #8: Seleccionen el video izquierdo. Volvemos a la pestaña “Effects Controls” en el tope y vamos a la opción Channel Mixer. Donde dice Green-Green y Blue-Blue le daremos un valor de 0.

clip_image025

La imagen se verá algo así.

clip_image026

Paso #9: Aprieten el teclado de “Enter” para comenzar el proceso de “rendering”.

¿Qué es lo que acabamos de hacer? Al ponerse las gafas 3d, cada lente filtra una de las imágenes proyectadas. Por el lente rojo, veras todos los colores producidos excepto el rojo. Por el lente azul, veras todos los colores producidos excepto el azul. Uno de los videos no contiene los colores rojos. Otro, los colores azules y verde. En otras palabras, cada ojo está viendo una imagen diferente. El cerebro une cada imagen y ¡voila!, tenemos un efecto tridimensional.

clip_image028

Algunas veces para que el efecto se vea mejor tenemos que jugar con la posición horizontal y/o vertical de una de las imágenes, pueden cambiar la posición modificando estos valores…

clip_image029

¿Dudas? ¿Quieren enviarnos sus videos 3D? Bueno… ¡para eso estamos!

CyB3RMUDEZ

carlosbermudez

Editor en Jefe de dgtallikä.com. Desde que tuvo su primer "gadget", un Nintendo 8-bit, Carlos ha intentado jugar con cuanta tecnología o equipo electrónico este disponible en el mercado.

6 comments

  • Mil gracias por la ayuda,ya me preguntaba de que manera se podiaan editar videos con esta técnica,me imagino que con cámaras mas profesionales se logra el mismo efecto y con mejor calidad de imagen.Una duda que tengo,es cuando se aplican los efectos a las dos pistas de video, es posible dar corrección de color )broadcast color – en Premier- mi duda es si se hace antes o después.Otra duda es saber si cualquier lente 3D sirve..?
    Excelente la ayuda,espero que me contesten porque me interesa trabajar en este forato,agradecido desde Chile,se despide de uds.
    Patricio.

    • @Patricio
      cualquier duo de camaras funciona (lo importante es la distancia entre estos y que sean practicamente iguales). Puedes hacer correción de colores en Premier, pero ten cuidado en variarlos mucho ya que puede perjudicar el efecto que se necesita para las gafas anaglificas. Recomendación es que haga los cambios de color broadcast ANTES.

  • Me parecio espectacular y muy claramente explicado. Realmente me has sacado un fantasma de la cabeza. Lo probaré y te cuento. Ahora bién si tuviesemos sintas que ya estan grabadas con una sola camara´, no podriamos hacer lo mismo y jugar con los move en cada pista? No lo he probado pero como veo que se estan reedinado varias peliculas viejas como la zaga de regreso al futuro que en su momento se filmaron con una sola camara, como es que logran el 3d. Podría ser una opcion la probare y te cuento cosas y gracias otra vez porque me diste una buena base de partida. Byeeeeee

  • Es el pricipio de le estereoscopia…muy conocida entre geologos para interpretar fotografia aérea…y sin gafas 3D…

  • Hola.

    Me encancto tu tutorial, está muy bien, pero tengo una duda, este efecto lo puedo aplicar tambien para grabar video 3d pero con el efecto de los lentes real 3d, es decir que sea por lentes poralizados??.-. Como veo que colocas las cámaras en paralelo para hacer el efecto, me preguntaba si se puede hacer el 3d que se ve en las peliculas??..

    Porfavor, si puedes, resuelveme mi duda. jejeje, Te mando un abrazo, excelente tutorial..

Archivo