digitalika

// editorial: “Calladitos se ven mas bonitos”

Viendo mi “timelime” de Twitter vi un comentario que decía “Si no sabes. Mejor no digas nada. Quedas en ridículo!!!” el cual me inspiro a escribir este artículo(No iba dirigido a mi el tweet por si acaso, jaja). A veces hay que aprender que es mejor decir, “No sé pero aprendo, que hacer el ridículo en el intento”. En Puerto Rico y estoy seguro que en muchas partes del mundo vemos como cada vez que vamos a una tienda en la que se supone sean expertos en su área y puedan aconsejarnos al momento de comprar nos damos cuenta que un gran porciento de los empleados sabe menos que uno.

Al menos esa es la realidad para muchos de nosotros que amamos la tecnología, pero esto no es solo un problema para nosotros si no que repercuta en que muchos clientes compran bajo mala asesoría y se llevan a sus hogares equipos que no eran lo que estaban buscando, no pueden manejar o simplemente no necesitaban y terminan devolviéndolos. Esto a su vez representa pérdidas para las tiendas quienes tienen muchas veces que perder estos equipos ya que no pueden volverlos a colocar en el piso de ventas y de hacerlo  tienen que venderlos a un precio menor por ser un equipo en empaque abierto o usado.

Entiendo que esto puede suceder por una combinación de factores tales como que los vendedores quieren vender a toda costa para hacer sus números o cobrar sus comisiones sin importarle la calidad de la venta, esto provocado quizás también por la presión de la tienda por reportar altos números de ventas y cumplir metas y proyecciones.

Otro factor puede ser que las tiendas no estén invirtiendo en entrenar a sus empleados adecuadamente para mantenerlos al día con los avances tecnológicos o simplemente que no están reclutando empleados adecuadamente y estos no están motivados a mantenerse al día.

Cualquiera que sea el factor ambos pierden, el consumidor pierde su dinero que tanto trabajo le dio ganarse en compras mal asesoradas que no le permiten maximizar su inversión y lo peor es que asesora a otros en base a su compra creando un efecto en cadena, de decepción.

La tienda a su vez pierde debido a las devoluciones como mencione anteriormente pero pierde algo también muy importante, “Credibilidad” y esto último es muy importante ya que todos sabemos el poder que tiene el “Word of Mouth” y mas hoy día con las redes sociales quienes ayudan a multiplicar este efecto.

¿Porque escribo sobre esto? Sencillo, es increíble ver la cantidad de barbaridades que uno escucha al visitar las distintas tiendas de tecnología o de celulares. A la verdad que he escuchado cosas que me dan vergüenza ajena en tiendas que se promueven como expertos. Por mencionar algunas les diré que hemos escuchado cosas como:

  • Que la diferencia entre una “netbook” y una “laptop” es que la netbook tiene Internet integrado.
  • Que el PS3 es mejor que el Xbox 360 porque tiene mejor Blu-ray player.
  • Que es mejor comprar una laptop Windows que una Mac porque Windows 7 tiene preview en el taskbar de las aplicaciones abiertas.

La verdad es que cuando escucho cosas como esa pienso que es mejor que me digan que no saben a qué se pongan a dar palos a ciegas y hagan el ridículo tratando de aparentar. Es importante que la gente sepa que deben asesorarse antes de comprar pero no necesariamente es en la tienda que deben buscar esta asesoría. Al igual que cuando vamos al médico siempre debemos buscar una segunda opinión para nuestras consultas tecnológicas. Existen excelentes “blogs” en Puerto Rico que estamos tratando de ayudar a educar a los usuarios y orientarlos para que no caigan en las trampas del mercadeo de productos donde nos quieren vender un cable HDMI a sobre precio porque es marca Monster cuando la realidad es que el cable HDMI pasa una señal digital que no es susceptible a interferencias y que tenemos opciones más económicas que nos brindaran la misma calidad por mucho menos.

Al momento de comprar pueden buscar reseñas del equipo que van a adquirir y ver que opinan otros usuarios. También como dije pueden acudir a los Blogs como dgtallikä, esmandau.com, mrtechpr.com, blackberrypr.com, yosoyandroid.com, yosoyapple.com entre otros para buscar aclarar sus dudas e ir preparados al momento de comprar y así maximizar su inversión.

Sé que muchos hemos pasado por esto y en dgtallikä nos gustaría saber qué experiencia has tenido al momento de comprar y si lo que te has llevado no resulto ser lo que esperabas ya sea por mala orientación o porque te dejaste llevar por el brochure del equipo y no tenías a nadie quien pudiera orientarte adecuadamente.

Gracias por visitar dgtallikä y espero este articulo sirva para crear un poquito de conciencia en cuanto a la necesidad que hay de educar al país en cuanto a la tecnología.


Alanxr

alanxr

Undercover Geek, desde pequeño le arrancaba las luces a todos mis carros de batería para ponerle luces a mis legos y desmantelaba todo lo que me encontraba en mi camino(siempre sobraba uno que otro tornillo). Desde temprana edad me gustan las computadoras, mi primer programa fue un Hang Man que hice en BASIC en 6to grado(las matemáticas me daban instintos suicidas jajaj). Que mas puedo decir me encanta todo lo que tenga que ver con Smart Phones(Android es mi favorito), Home Theaters, HDTV etc... I love Technology!!!!

5 comments

  • Que suerte tienen que Alan se me haya adelantado con esto. El si fue al punto y los trato con respeto. Por que a lo que a mi me compete… No hay diferencia entre una manada de bueyes arando la tierra y muchos de los que trabajan en tiendas de tecnologia!!! Paguenle un buen adietramiento de como buscar conocimientos en esto! SI le dedican 20 minutos a buscar en Google todos los dias veran la diferencia. Y mis queridos dgtallikos por que lo diga un empleado de Best Buy o CompUSA no quiere decir que este correcto. Preguntenos a nosotros!!! Estamos aqui para ayudar. Si no lo sabemos tratamos de buscar la informacion y no sacarnos las cosas del trasero! O ponga el nombre del producto en Google para que vea todos los sitios con evaluaciones y descripciones del producto. He dicho! Bi@tch!!!

  • Creo que existe otro problema en esta ecuación y es la de no querer compartir. He visto mucho en el ambiente de tecnología que muchos pensamos que somos los que sabemos mas que los demás. Por ejemplo, si tu y yo sabemos de algo en particular y comenzamos a hablar, uno en algún momento va a pensar que el otro no sabe nada. En vez de compartir la información siendo humildes, lo que hacemos es dejarlo todo así y dejar que la otra persona hable barbaridades. De hecho en las empresas hay algo parecido que se llama ventaja competitiva pero no viene al caso. Compartir información y ayudarnos unos a los otros se nos hace difícil y mucho mas cuando se trata de hablar de un tema en particular. Pero este problema tiene dos variables, cuan humilde sean ambas partes. Porque si la persona que tiene mas información no es lo humilde suficiente como para enseñar pues no lo hará. O si la parte que necesita aprender no es lo humilde suficiente como para escuchar y aceptar que tiene información incorrecta o incompleta pues no aprenderá.

    Puerto Rico necesita empezar a compartir información y pensar en el bien colectivo.

  • @ Rey Ramos
    Muy interesante lo de la humildad y no quere compartir. Lo de la humildad se ve tambien en el ego que tienen algunos y menosprecian a los que no saben y quieren aprender. Buen punto.

    Yo de lo unico de las que me las puedo hechar es que puedo ser bastante incordio.

    Bye the way, ya tengo el slogan de dgtallika:

    Dgtallika… los humildes de la tecnologia!!! Jejejejeje!

Archivo