digitalika

// dgtallikä evalúa : el iPad 2 de Apple

El 2010 sin duda alguna fue el año del iPad, no hubo producto de consumo que creo más ruido y expectativa que la nueva oferta de Apple (aunque Microsoft recalcaría de que fue el año del Kinect). También fue un producto bastante polarizante, dividiendo al consumidor prácticamente en dos bandos, los que lo adoraban y los que con todas sus fuerzas lo odiaban. Independientemente de cual bando te identificas, nadie puede negar que el primer iPad definió las reglas del nuevo mercado de la tablets (aunque nuevamente Microsoft puede decir lo contrario) y Apple quiere seguir esta tendencia con el nuevo iPad 2.

photo 2 (4)

El iPad 2 deja intacto algunos diseños de la versión anterior (misma resolución 1024 x 768, mismas dimensiones de pantalla de 9.7 pulgadas, misma cantidad de puertos, etc.) pero incorpora varios cambios interesantes que vamos a discutir.

Interior

Internamente, el nuevo iPad 2 cuenta con el nuevo procesador A5, sucesor al A4 disponible en el iPad 1 y el iPhone 4. Este procesador “dual core” con velocidades de 1GHz colocan la nueva tablet de Apple a la par con los nuevos lanzamiento de Android como lo son el Xoom y un poco menos del recién anunciado TouchPad de HP/Palm (con un procesador “dual core” Snapdragon de 1.2Ghz). El incremento en velocidad es palpable al levantar aplicaciones, especialmente aplicaciones intensas como videojuegos.

Sin embargo Apple decidió dejar la memoria a 512MB, igual que el iPhone 4, algo que para muchos puede sonar algo bajo si nuevamente comparamos con las tablets a ser lanzados por parte de HP/Palm, Blackberry y la docena de Androids, los cuales incorporan 1GB de memoria RAM. Recordemos que iOS no cuenta con capacidades “multitasking” reales como lo vemos en otras plataformas, así que el requerimiento de memoria tanto en el iPad como los otros productos que trabajan con el sistema operativo de Apple requieren menos memoria. Al final, no experimentamos efectos negativos por la limitación en memoria pero el mensaje es claro, Apple no tiene intenciones de incorporar una solución real de “multitasking” por lo menos dentro de pronto.

photo 4 (4)

En adición, Apple incorporó el giroscopio tal como hoy día lo ofrece en el iPhone 4 para detectar mejor los movimientos y aún cuenta con un solo sistema de bocinas. Todavía se ofrecen los dos sabores para la conexión inalámbrica (WiFi y 3G), más conexión bluetooth.

Donde sí Apple hizo un cambio más drástico fue en el tema de las gráficas (donde mercadean una mejora de hasta 9 veces lo que produce el iPad) y hemos visto algunos juegos como Real Racing 2 tomando ventaja de esta nueva capacidad. Ahora, lo que hay que ver es cuantos desarrolladores tomaran ventaja de estos nuevos recursos cuando la gran mayoría aún cuentan con un iPad de primera generación el cual no podrá sacarle provecho. El tiempo dirá.

Apple introdujo todos estos cambios internos sin afectar uno de los diferenciadores del iPad, la excelente batería. Hemos visto los números que están reflejando sobre este tema otras marcas, con un promedio de batería de 6 horas. Las 10 horas que ofrece el iPad y iPad 2 aplasta cualquier oferta de la competencia, sólo siendo el Kindle de Amazon el equipo electrónico el cual sobrepasa estos números, pero creo que todos estamos claros que no sería una comparación justa.

photo 3 (5)

Exterior

Si has tenido la experiencia de jugar con el primer iPad, de primera instancia no veras mucho cambio en el nuevo diseño industrial del iPad 2 (excepto quizás el nuevo color blanco), pero al sujetar el iPad 2 podrán notar lo delgado que es el producto. Extremadamente delgado. Es más, si fuera más delgado sería una amenaza convirtiendo el material de aluminio en una navaja en las manos. El cuerpo de aluminio lo hacer sentir resistente, perfecto para un equipo donde constantemente le estas aplicando presión (las otras tablets de plásticos que he probado hacen toda clase de ruidos al presionar la pantalla). Se siente súper bien al sujetarlo, aunque el peso del iPad 2 lamentablemente no varió mucho del anterior, 1.34 gramos versus 1.5 gramos en el iPad 1.

photo 5 (4)

Algo que tienen que tomar en consideración si está actualizando su primer iPad con el iPad 2, es que los accesorios de la primera generación no trabajan adecuadamente con el nuevo diseño delgado del iPad 2. O sea que el “dock” y el “dock + keyboard” de su primer iPad quedarán obsoletos, al igual que todo “cover” que adquirió. Apple está ofreciendo un nuevo “dock” para el iPad 2 para que pueda cargar el mismo (aunque ya no ofrece uno con teclado).

Unas de mis quejas del primer iPad es que en ocasiones mis manos tapaban las diminutas parrillas de audio ubicadas en el borde inferior de aluminio. El iPad 2 cuenta ahora con una parrilla más amplia y no me veo bloqueando el audio tan frecuentemente como en la primera generación.

photo (1)

Un poco más de detenimiento en la inspección y vemos sin duda alguna uno de los cambios más importante en esta segunda generación, dos cámaras acompañan el nuevo iPad 2 (uno apuntando al usuario y otro en dirección contraria). Gracias a estas cámaras, ahora el iPad 2 permite grabar videos, fotos, jugar con Photo Booth y hacer FaceTime con amistades y familiares. Era algo que muchos (incluyéndome) consideraban que se debió haber incluido desde la primera versión, pero en una movida típica de Apple, incluyeron la nueva capacidad pero no a su máxima capacidad.

photo 1 (5)

Verán, en vez de colocar la excelente cámara que ofrece hoy día el iPhone 4, el iPad 2 cuenta con unas de las peores cámaras que hemos visto en un equipo electrónico de este estilo. Sí, hasta mi Nintendo 3DS toma mejores fotos. Quizás estoy exagerando, pero es para resaltar la desilusión de ver los resultados de la cámara. No es que sean inutilizables, pero Apple hace todo un ruido con la nueva aplicación de iMovie para el iPad 2 y luego nos da una cámara de 1 megapíxeles para jugar con este. Si yo fuera parte del grupo de iMovie, sentiría que acabo de diseñar el nuevo Ferrari que trabaja con ruedas de piedra. ¿Una movida para reducir costos (la cámara prácticamente es la misma que ofrecen en el iPod Touch 4G)? ¿O quizás una opción que mejorará en la siguiente versión el próximo año y así convencer al consumidor a actualizar su “viejo” iPad?

IMG_0011IMG_0002

Ejemplos de fotos tomadas con la cámara frontal y posterior del iPad 2.

Por último, Apple también creo mucho ruido lo cual sin duda será el accesorio con el mercadeo más impresiónate en la historia, una cobertura (“cover”) para su iPad 2. Suena absurdo, pero el nuevo “Smart Cover” es la ejemplificación del éxito de Apple. Un diseño sencillo y minimalista, pero útil e ingenioso. Una serie de magnetos une la pequeña base del “cover” como magia al iPad 2 (adjetivo que le encanta mencionar Apple), y al cubrir la pantalla, automáticamente coloca la tabet en el modo de reposo (“standby”). ¿Les dije que es ingenioso? Es obvio que Apple quiere aumentar sus ganancias con el creciente mercado de los accesorios, y desea que cada consumidor que adquiera un iPad 2 tenga también un “Smart Cover” en su compra.

photo 5 (5)

Conclusión

Aun así, con todos los puntos negativos que hemos mencionado, el iPad 2 tiene todas la de ganar este año 2011 versus un mercado que rápidamente se estará saturando con docenas de opciones. Su nuevo diseño delgado es impresionante, el procesador A5 vuela, las aplicaciones como GarageBand y iMovie pueden vender tablets por si solos, y nadie supera la colección de aplicaciones en el AppStore de Apple.

Muchos critican a Steve Jobs cuando dice que vivimos en un mundo “post-PC”, donde las especificaciones de los equipos electrónicos no son importantes, sino la experiencia. Pueda que esté equivocado, pero nadie puede negar que en el mercado de las tablets, la experiencia en el uso y las aplicaciones disponibles son los ingredientes que determinarán cuan exitoso será un producto. Es por la misma razón que un Playstation 3, con mejores especificaciones, está siendo vencido por el Xbox 360. Apple se adelantó y creo las reglas. Todas las otras marcas, por lo menos en el 2011 a lo más que pueden aspirar es a un sólido segundo lugar.

CyB3RMUDEZ

carlosbermudez

Editor en Jefe de dgtallikä.com. Desde que tuvo su primer "gadget", un Nintendo 8-bit, Carlos ha intentado jugar con cuanta tecnología o equipo electrónico este disponible en el mercado.

2 comments

  • Por lo que veo entonces el iPad pasó de ser un producto en fase beta a uno ahora que es mercadeable pero que todavía le falta. La filosofía de ventas “accesorios nuevos a cuentagotas” de Apple será buena para sus ventas pero desquicia cuando sabes que en menos de un año tirarán un producto que será mejor que el que acabas de comprar nada más que porque le añadieron cosas obvias que debieron hacer desde el principio.

    • @Samuel Pérez
      100% de acuerdo. Lo que me preocupa es que otros manufactureros vean los margenes impresionantes de ganancia que esta haciendo Apple y terminen haciendo lo mismo.

Archivo