Hace una semana atrás, estaba buscando un cable para uno de los equipos que estábamos evaluando. Rebuscando entre un mar de cajas de productos empecé a ver un patrón. Tanto fue la sorpresa que se me olvido hasta del cable que estaba buscando, y me dedique a comparar las cajas de los diversos productos.
Estas son algunas de cajas que vi una al lado de la otra. ¿Pueden ver el mismo patrón que yo me percate? ¿No? ¿Qué tal si les digo que solo un producto en esta foto es de Apple?
Compañías como Samsung, HTC y HP buscan inspiraciones al diseñar sus productos, el problema es que al parecer su inspiración apunta a un solo lugar, Apple. Lo cual me hace preguntar: ¿acaso la industria de la tecnología tiene un enorme déficit de bueno diseñadores? Visualicen si este mismo caso sucediera en la industria automovilística, imaginen que todos los autos se parecieran a un Toyota Camry. No es para criticar el Camry, pero sería bien aburrido que todos los autos se parecieran.
Sin embargo en la industria de la tecnología al parecer el consumidor no pide esta distinción, o peor aún, las compañías de tecnología no hacen el esfuerzo de buscar esta distinción. Prefieren tomar un diseño comprobado y continuar con este.
Claro, esto va más allá de los empaque de los productos. Tomemos por ejemplo el modelo Mac Book Pro. Compañías como MSI, ACER y HP han casi recreado punto por punto este modelo en su portafolio. Peor aún, compañías como Lenovo, quienes siempre se han caracterizado por un diseño muy peculiar, anunciaron un nuevo modelo, el U300, el cual se asemeja más al producto de Apple que a su propio portafolio.
¡No puede ser que el único diseño atractivo para una laptop sea un cuerpo de aluminio con una pantalla enmarcada en negro!
En el caso de los móviles ni hablar. Como quizás saben, Apple ha estado demandando varios manufactureros por ofrecer productos con diseños demasiado similares a los que produce la compañía de Cupertino. Aunque algunas de estas demandas en mi opinión son algo dudosas (no creo que el Motorola Xoom sea tan similar) y se ha acusado a Apple de modificar las fotos en los documentos de las demandas para hacer lucir los productos de los competidores proporcionalmente similares a los suyos, lo cierto es que el iPhone/iPodTouch/iPad han sido la guía para el diseño de docenas de productos manufacturados luego de sus lanzamientos.
Vuelvo y hago la pregunta: ¿acaso la definición de una tablet por obligación es una pantalla enmarcado en negro en una superficie plana? La contestación es un rotundo NO. ¿Se acuerdan de cómo eran las tablets antes de que llegara el iPad (sí, habían tablets antes del iPad)? Y no me refiero ni tan siquiera a las laptops que se convertían en tablets, estoy hablando de equipos con usos similares, por ejemplo los que producía la compañía Archos.
La compañía francesa, Archos, lleva haciendo tablets mucho antes de que ni tan siquiera empezaran los rumores de que Apple iba a ingresar a este mercado. Por ejemplo veamos cómo esta compañía ha ido evolucionando el diseño de sus productos. El Archos 9 fue lanzado en octubre 22 de 2009, casi un año antes que el primer iPad.
Ahora veamos el modelo Archos Arnova 8 anunciado a principios de este año.
¿Vieron la transformación? Es como si hubiera perdido toda individualidad. Lo mismo pasa con otros manufactureros, la primera Samsung Galaxy Tab tenía un diseño más original que la Galaxy Tab 10 lanzado posteriormente.
Si yo fuera Jonathan Ive (el proclamado diseñador de Apple), les estaría pasando la factura.
Por lo menos tenemos algunas compañías que se nota que le dedican tiempo y recursos a sus diseños. Ejemplo, Sony con sus diseños clásicos industriales, traspaso su DNA a los recién anunciados Tablet s y Tablet P. Este diseño va a ser un claro diferenciador cuando usted visite su tienda de electrónicos y vea docenas de tablets Android uno al lado del otro.
Otra compañía que busca diferenciarse en sus diseños es Nokia, comprobando que un smartphone no tiene que parecerse a un iPhone.
Lo cierto es que, aunque normalmente soy un fanático del los diseños que produce Apple por su sencillez y elegancia, no quiero que todos los productos terminen siendo como los de esta compañía. Imagínense un mundo donde todo control remoto sea como este…
¡Qué horror!
Hay un refrán (que hasta el mismo Steve Jobs lo ha mencionado) que dice: “Buenos artistas toman prestado, los mejores artistas roban”. Me preocupa que los diseñadores de las diversas compañías en esta industria de la tecnología estén repletos de “los mejores artistas”.
Olle Carlos diste en un punto muy cierto….hoy en dia todo lo nuevo se parece al producto de mas venta o no al de mas venta solo al de mas Boom!! en el mercado..Buen articulo..
Respect!