digitalika

// CES 2015: los nuevos televisores Sony Bravia son prácticamente todo pantalla y más nada

Sony en el CES 2014 presentó una nueva familia de televisores Bravia HD los cuales introducían un diseño de “cuña” el cual permitían que el televisor tuviera más espacio para los componentes del audio, pero a la misma vez terminó haciendo los televisores más gruesos. Para una industria obsesionada en hacer los equipos cada vez más delgados, muchos catalogaron el diseño con “cuña” como un paso hacia atrás. Sony ahora responde a los críticos en el CES 2015 con la introducción de sin duda alguna unos de los diseños más impresionantes que hemos visto en este evento, con una familia de televisores con un grosor de tan solo 5mm.

20150107_135017Tanto el modelo de 75 pulgadas, el XBR X900C, como el de 55/65 pulgadas, el X910C, cuentan con resolución Ultra HD 4K. Nada nuevo en este aspecto, excepto que ahora cuentan con un procesador X1 mejorado el cual ayuda a presentar una gama más amplia de colores, mejor contraste y claridad. Es cuando vez el televisor de lado cuando realmente vez la diferencia de esta nueva generación Bravia… el televisor prácticamente desaparece de la vista gracias a su ultra delgado diseño. ¡Es tan delgado, que lo comparamos con algunos de los smartphones que teníamos con nosotros y los móviles eran más gruesos que el televisor! Realmente una prueba de la magia de los ingenieros de Sony, tanto el X900C como el X910C parecieran ser parte de la pared de su casa.

Sin embargo este nuevo diseño tiene sus sacrificios y es precisamente lo que Sony se había enfocado en el año pasado… el audio. Con estas dimensiones no hay espacio para bocinas que realmente creen un impacto, si usted adquiere este televisor, es obligado adquirir un sistema de audio. Ahora bien, si el audio es vital en su televisor, Sony está ofreciendo otros modelos, como lo son el XBR-X930C y X940C (en 65 y 75 pulgadas respectivamente), los cuales cuentan con mejores bocinas frontales pero no cuentan con una figura tan esbelta.

20150107_125306Los cambios introducidos por Sony no solo son en el diseño de los nuevos Bravia, todos los nuevos televisores de Sony vendrán acompañado de Android TV. Estos son buenas y malas noticias, Android TV ofrece una interface más amigable y un ecosistema más completo, pero lamentablemente es un sistema operativo el cual le falta pulido y su catálogo de aplicaciones todavía deja mucho que desear. Sin embargo Android TV ofrecerá sin duda una mejor experiencia que la interface que residía en los pasados televisores Bravia.

Por último Sony también anuncio una alianza con Netflix para presentar contenido en 4K, lo que sin duda alguna son buenas noticias ya que conseguir contenido en esta resolución aun suele ser algo elusivo. También ambas compañías anunciaron que dentro de pronto estarán ofreciendo contenido en HDR (High Dynamic Range) el cual ofrece un mejor contraste en los visuales. En adición a Netflix también podrá conseguir contenido 4K en servicios tales como YouTube y Amazon Prime.

Sony no anunció en el CES 2015 televisores con pantallas curvas o con tecnología OLED, pero los nuevos Bravia HD LED se enfocan en lo realmente importante… los visuales (gracias al Triluminous de Sony el cual emplea la tecnología de los “quantum dots” para reproducir una gama de colores más amplia y la cual llevan usando hace 2 años) y ahora Android TV para una experiencia más amigable. Todo empaquetado en un diseño realmente impresionante.

SonyCES2015

 

CyB3RMUDEZ

carlosbermudez

Editor en Jefe de dgtallikä.com. Desde que tuvo su primer "gadget", un Nintendo 8-bit, Carlos ha intentado jugar con cuanta tecnología o equipo electrónico este disponible en el mercado.

Archivo