Aunque Google no ha producido un cliente nativo de Google Drive para Linux, esto no significa que no tenemos opciones. Soluciones como Grive, Drive y Rclone permiten sincronizar los archivos en su cuenta en la nube dentro de Google Drive. Sin embargo todas estas opciones se manejan a nivel del terminal de Linux. Por el otro lado la solución Insync le ofrece una interface gráfica con la capacidad de configurar su cuenta de Google y sincronizar todos sus archivos en Google Drive.
Insync tiene muchas ventajas versus las opciones antes mencionadas para Linux. Primero, este permite configurar múltiples cuentas de Google. También puede recibir notificaciones en el ambiente Desktop de cualquier nuevo archivo que se haya sincronizado. Insync puede convertir documentos de Google Docs al formato de Office u OpenDocument. Además este trabaja con cualquier disco externo que tenga conectada a su computadora con Linux. ¡Inclusive, Insync puede trabajar en su Raspberry Pi!
Solo un detalle, Insync a diferencia de las soluciones antes mencionadas y el mismo Google Drive, tiene un costo. La versión para el consumidor son unos $20, pero tiene una opción de 15 días para probarlo. Aun así, quizás el precio de entrada se justifica ya que sin duda Insync le ofrece la experiencia más similar al cliente de Google Drive en Windows y Mac.
Pueden descargar Insync para Linux y Raspberry Pi en el siguiente enlace.